Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Martes, 4 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

El quinto puente de Guayaquil, una promesa incumplida desde 2008

La idea de construir un quinto puente sobre el río Guayas fue propuesta por Rafael Correa. Lenín Moreno no la concretó y el presidente Guillermo Lasso la retomó.

Autoridades del Municipio de Guayaquil y del Ministerio de Obras Públicas socializaron el proyecto del quinto puente el 1 de septiembre de 2021.

Autoridades del Municipio de Guayaquil y del Ministerio de Obras Públicas socializaron el proyecto del quinto puente el 1 de septiembre de 2021.

API

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

04 sep 2021 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La idea de construir un puente sobre el río Guayas para agilizar el ingreso de la carga al puerto de Guayaquil es aplaudida por todos, pero no ha sido concretada por nadie.

La iniciativa busca evitar que la carga pesada ingrese a Guayaquil y llegue de una forma expedita a las terminales portuarias, ahorrando unos USD 50 millones de dólares anuales a las empresas de transporte pesado.

Según los cálculos del proyecto, el 92% de la carga pesada que va al puerto de Guayaquil se movería por este viaducto, ahorrando un promedio de 40 kilómetros de viaje a los transportistas.

Se evitaría que miles de camiones transiten por las calles de Durán y Guayaquil, especialmente por la vía Perimetral.

thumb
puentes_guayaquil

El expresidente Rafael Correa puso la idea sobre el tapete y habló de que la obra tendría un costo de USD 800 millones y su construcción duraría 4,5 años en todas sus fases, la que incluye un puente de 3,4 kilómetros de extensión, que será el más grande del país.

Lenín Moreno modificó el proyecto, pero no logró concretarlo y lo archivó, tal como lo hizo con el Tren Playero. Eso sí, el costo de la construcción de la obra fue calculada en USD 1.040 millones por su Gobierno, USD 240 millones más que lo que presupuestó Correa.

En julio de 2021, durante las fiestas de Guayaquil, el presidente Guillermo Lasso sacó el proyecto del baúl de los recuerdos y prometió ejecutarlo, ante el insistente pedido de la alcaldesa Cynthia Viteri de construir el viaducto.

"Es una obra que revolucionará la economía guayaquileña y también del Ecuador, puesto que agilizará el tráfico de personas y bienes hacia los puertos", aseguró el mandatario durante la sesión solemne de esa fecha.

Nuevas intenciones, nuevos plazos

El Municipio de Guayaquil busca activamente empujar esta obra, por los beneficios que traerá a la ciudad con menos tráfico pesado, calidad de aire y menor gasto en combustible y mantenimiento.

En las mesas de trabajo implementadas entre el Gobierno y el Municipio se calculó que el proyecto estará listo en cinco años, desde la firma de la obra que se espera que sea a inicios de 2022.

"Eso es lo que está planificado, que sea en cinco años", dijo el concejal Andrés Guschmer.

Con este cálculo, la obra se podría inaugurar casi dos décadas después de haber sido propuesta.

Costo está por definirse

Uno de los temas que ha demorado el proyecto es el tipo de puente que se va a construir, ya que de eso dependerá el costo de la obra.

El valor total del proyecto debe ser financiado por el adjudicatario, que recuperará su inversión con el obro del peaje.

Según Fabián Uzcátegui, subsecretario de Concesiones del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), 25 constructoras han manifestado su interés y se registraron en el portal web del ministerio para llevar adelante la obra.

"Es claro parte del financiamiento de la obra sea del peaje y una contraparte mínima del Gobierno, pero el peaje va a ser un aporte importante para que la obra pueda financiarse", señaló Guschmer.

Marcelo Bodero, asesor legal de la Cámara de la Construcción, dijo que existen algunas observaciones a la forma en que presenta el plan de construcción de la obra.

"Nos parece interesante, sin embargo consideramos que deben haber mayores claridades", sostuvo.

"Nos preocupa el hecho de que existen análisis previos técnicos y no se los está considerando, lo que puede alargar el proceso y eso no es conveniente", añadió.

Por su parte, Carlos Repetto Carrillo, presidente Cámara de la Construcción de Guayaquil, señaló que "aunque no estemos de acuerdo con la forma del proceso, es importante que se haya iniciado".

  • #Ecuador
  • #Guayaquil
  • #Guayas
  • #Durán
  • #puertos
  • #transporte pesado

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Perú no se plantea ingresar a embajada de México a detener a Betssy Chávez, exministra de Pedro Castillo

  • 02

    Así queda la tabla de posiciones del primer hexagonal de la LigaPro, tras la victoria de Independiente del Valle sobre Libertad

  • 03

    Remontada y victoria para Independiente del Valle en su visita a Libertad por el primer hexagonal

  • 04

    Así están las tablas de posiciones de los hexagonales y el cuadrangular de la LigaPro

  • 05

    La Cumbre de las Américas, que debía realizarse en diciembre de este año, se pospone al 2026

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025