Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Reina de Quito 2025
Jueves, 27 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Incertidumbre y devaluación abaratan los inmuebles en Bogotá

Los precios del metro cuadrado de los inmuebles de Bogotá y Quito son los más bajos entre las capitales de Latinoamérica. En cambio, Montevideo tiene los precios más elevados.

De izquierda a derecha: Imágenes de las ciudades latinoamericanas de Montevideo, Quito y Bogotá.

De izquierda a derecha: Imágenes de las ciudades latinoamericanas de Montevideo, Quito y Bogotá.

EFE y Reuters

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

12 nov 2022 - 05:29

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Quito dejó de ser la capital de Latinoamérica con el precio del metro cuadrado más barato en inmuebles. Así lo sostiene un estudio elaborado por la Universidad Torcuato Di Tella y el portal inmobiliario Zonaprop, presentado el 31 de octubre de 2022.

Ahora ese lugar lo ocupa Bogotá, en Colombia, con un precio promedio del metro cuadrado de USD 1.108.

El precio del metro cuadrado en Quito es 9% más caro frente al de la capital colombiana, ubicándose en USD 1.204, sostiene el reporte.

Para llegar a esos datos, el estudio analiza los precios de anuncios de venta de apartamentos de uno o dos dormitorios en siete capitales de la región. Los inmuebles tienen una superficie de hasta 100 metros cuadrados y su precio máximo es USD 300.000.

Los precios del metro cuadrado bajaron en Bogotá debido a la contracción de las ventas de los inmuebles. El fenómeno responde a la incertidumbre por los anuncios de un alza de impuestos con el proyecto de reforma tributaria, promovida por el presidente izquierdista Gustavo Petro. Así lo sostiene la revista colombiana Semana.

Por eso, ahora apenas el 8% de familias colombianas posee una vivienda, mientras el 91% de los hogares arrienda.

El precio del metro cuadrado en Colombia también disminuye frente a otros países de la región por la histórica devaluación del peso frente al dólar.

En 2022, la cotización ha rozado los 5.000 pesos colombianos por USD 1.

Las más caras

La capital con el metro cuadrado más caro es Montevideo, en Uruguay, con USD 3.054.

Lo anterior se debe a un mayor acceso a crédito hipotecario en Uruguay y a una reforma a la Ley de Vivienda Promovida, con beneficios tributarios, que impulsa la demanda de inmuebles en el país.

Incluso, la normativa ha llevado a algunos argentinos a comprar propiedades en Uruguay, según el medio Infobae.

Montevideo destronó a Santiago de Chile, que lideraba el ranking y que ahora ocupa el segundo puesto, con un precio de USD 2.724 por metro cuadrado.

En cuarto y quinto lugar del listado están Ciudad de México, en México; y Buenos Aires, en Argentina, donde el precio del metro cuadrado es de USD 2.424 y USD 2.421, respectivamente.

Sobreoferta y crisis

El precio del metro cuadrado se contrajo 4,6%, en general, en las capitales de Latinoamérica, durante el último año.

En el caso de Quito, la baja del precio del metro cuadrado se debe a dos factores. Estos son la sobreoferta de inmuebles y la crisis económica por la pandemia de Covid-19.

La pandemia deterioró el mercado laboral y los ingresos de las familias, sobre todo, de la clase socioeconómica media. Apenas tres de cada 10 personas de la Población Económicamente Activa tienen un empleo adecuado en Ecuador.

Ante la incertidumbre sobre la evolución del mercado laboral, las personas prefieren no endeudarse en un inmueble.

Eso ha hecho que el tiempo que tardan los constructores para vender nuevos proyectos inmobiliarios en Quito, y el resto de Ecuador, se haya extendido.

Los inmuebles en Quito permanecen en el mercado o a la venta, en promedio, 36 meses o lo que es igual a tres años. Eso equivale a un incremento de 44% frente a niveles previos a la pandemia, es decir, 2019. Lo dice la consultora de mercado MarketWatch.

  • #Quito
  • #precios
  • #Uruguay
  • #Latinoamérica
  • #Bogotá
  • #inmuebles
  • #Montevideo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial pareja joven con un agente de seguros.

Equisuiza

Equisuiza: la aseguradora resultado de la unión de dos marcas líderes en Ecuador

Imagen referencial de amigos con aparatos electrónicos.

Netlife

¿Cuál ha sido tu momento más memorable conectado a internet? Vota por tu favorito

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Lo último

  • 01

    Celec no puede invertir en el sector eléctrico porque no le pagan: acumula USD 693 millones por cobrar

  • 02

    Bernardo Cordovez reemplazaría a Edgar Lama como presidente del Consejo Directivo del IESS

  • 03

    El Banco Mundial aprueba créditos de USD 1.100 millones para Ecuador

  • 04

    Petroecuador pasa su peor momento: qué pasó y qué opciones quedan para rescatarla

  • 05

    El BID aprobó un préstamo de USD 300 millones a Ecuador para fortalecer el sistema eléctrico

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025