Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Jóvenes en acción
Viernes, 15 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Recaudación tributaria de 38 actividades supera los niveles prepandemia

La recaudación tributaria cerró en USD 13.976 millones en 2021; es decir, un aumento de 13% frente a 2020 y de 1% con relación a 2019.

Perforación de un pozo petrolero, en el campo Sacha, en octubre de 2021. Una mujer en un supermercado en Quito, en julio de 2021. Un chequeo médico en Guayaquil, en enero de 2022.

Perforación de un pozo petrolero, en el campo Sacha, en octubre de 2021. Una mujer en un supermercado en Quito, en julio de 2021. Un chequeo médico en Guayaquil, en enero de 2022.

Petroecuador, Primicias y API

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

11 ene 2022 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Se recuperó en 2021 la recaudación tributaria en 38 de las 91 actividades que analiza el Servicio de Rentas Internas (SRI) y superó los niveles previos a la pandemia de Covid-19.

Las actividades que registraron la mayor recuperación en la recaudación de impuestos el año pasado, en comparación con 2019, son:

  • Extracción de petróleo crudo y gas natural, con un incremento de USD 496 millones.
  • Comercio al por menor, con un aumento de USD 198 millones.
  • Atención de salud humana, con una recuperación de USD 50 millones.
  • Extracción de minerales metalíferos, con una expansión de USD 49 millones.
  • Servicios financieros, con un alza de USD 47 millones.

En la lista también figuran la fabricación de metales, la pesca y la acuacultura, el suministro de electricidad, la fabricación de productos de caucho y el plástico y la fabricación de equipo eléctrico.

Se trata de actividades que han registrado mejoras en su giro de negocios por la recuperación post crisis, los cambios en los hábitos de consumo y factores externos, como la crisis logística.

Por ejemplo, la recuperación de la recaudación del comercio al por menor responde a una mejoría en el consumo de los hogares, que incluso en el tercer trimestre de 2021 ya superó los niveles prepandemia, según el Banco Central.

Sacándole jugo a la crisis

El aumento de la recaudación tributaria de las actividades de pesca y acuacultura se debe al crecimiento de las exportaciones de Ecuador, al llegar a nuevos mercados, especialmente si hablamos del camarón.

En algunos casos, como el del camarón, el crecimiento se debe a que Ecuador le sacó jugo a una coyuntura aparentemente negativa: el incremento mundial de los fletes marítimos.

La subida de los costos de movilización marítima por contenedor hicieron que resultara más barato importar desde Ecuador para ciertos países, en comparación con las importaciones desde Tailandia, otro gran productor de camarón, y cuyos fletes se han disparado por la crisis logística.

Difícil recuperación

Las otras 53 actividades económicas que contempla el SRI representaron en 2021 una recaudación de impuestos por debajo de los niveles previos a la pandemia.

El comercio al por mayor es la actividad con la mayor caída en valor: USD 509 millones menos frente a 2019.

Le siguen la elaboración de bebidas, con una contracción de USD 136 millones; la elaboración de productos de tabaco, con USD 71 millones, y las obras de ingeniería civil, con una caída de USD 60 millones.

El sector tabacalero ha sido golpeado por el creciente contrabando de cigarrillos, en medio de la pandemia. Las personas prefieren los cigarrillos ilegales, pues son más baratos porque evaden tributos, como el Impuesto a los consumos especiales (ICE).

A mediados de 2021, la firma Tabacalera Andina (Tanasa) decidió cerrar la planta de fabricación de cigarrillos en Quito, tras registrar ventas de USD 11,2 millones en 2020, lo que significa una disminución de 54% en comparación con 2019.

En cambio, la disminución de la recaudación por concepto de obras de ingeniería civil responde a que la construcción es uno de los sectores más golpeados por las restricciones de movilidad y la reducción del ingreso de los hogares. Eso ha derivado en menor inversión en construcción.

El Banco Central proyecta un desempeño negativo de la construcción en 2021, con una caída de 1,4% frente a 2020.

Mejora en 15 provincias

Si se analiza la recaudación tributaria de 2021 por provincia, 15 registran crecimiento en comparación con 2019.

Guayas es la provincia que ha tenido una mayor incidencia en la mejora de la recaudación tributaria general. En 2021 recaudó USD 120 millones más que en 2019.

Le siguen El Oro, con un aumento de USD 34 millones; Azuay, con una subida de USD 32 millones, y Zamora Chinchipe, con una recuperación de USD 27 millones.

La mejoría de la recaudación de Zamora Chinchipe responde al buen desempeño del sector minero, que se ha consolidado como el tercero en las exportaciones no petroleras del país.

Se espera que el monto de exportaciones de productos mineros supere los USD 1.600 millones en 2021.

Los minerales más exportados son oro y su concentrado, así como concentrado de cobre, que provienen en su mayor parte de las minas Fruta del Norte (oro) y Mirador (cobre), las dos ubicadas en la provincia de Zamora Chinchipe.

En cambio, las provincias donde más ha caído la recaudación tributaria entre 2021 y 2019 son Pichincha, con USD 536 millones menos; Galápagos, con USD 20 millones, y Tungurahua, con USD 14 millones menos.

Galápagos es la única provincia cuya recaudación de 2021 no se recupera con relación a los dos años previos. Frente a 2019 la caída es de 18% y, en comparación con 2020, la baja es de 8%.

A esa provincia le cuesta más levantarse del golpe de la pandemia porque el 80% de su población depende del turismo, una actividad que apenas está reactivándose.

  • #Guayas
  • #Minería
  • #petróleo
  • #Comercio
  • #El Oro
  • #Zamora Chinchipe
  • #Servicio de Rentas Internas
  • #Galápagos
  • #SRI
  • #Pichincha
  • #recaudación tributaria
  • #Azuay
  • #impuesto

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Exposición sobre construcción de instrumentos musicales cerrará con un concierto gratuito en Quito

  • 02

    Alcalde Aquiles Alvarez tilda de "emperadora" y "marioneta del poder central" a la prefecta Marcela Aguiñaga

  • 03

    Argentina eleva a 100 las muertes por fentanilo contaminado

  • 04

    Ecuatoriano Jorge Delgado gana el primer lugar en concurso internacional de fotografía publicitaria

  • 05

    Ecuador y Perú acuerdan operativos coordinados contra la minería ilegal en zona de frontera

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024