Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 6 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Recaudación tributaria de 38 actividades supera los niveles prepandemia

La recaudación tributaria cerró en USD 13.976 millones en 2021; es decir, un aumento de 13% frente a 2020 y de 1% con relación a 2019.

Perforación de un pozo petrolero, en el campo Sacha, en octubre de 2021. Una mujer en un supermercado en Quito, en julio de 2021. Un chequeo médico en Guayaquil, en enero de 2022.

Perforación de un pozo petrolero, en el campo Sacha, en octubre de 2021. Una mujer en un supermercado en Quito, en julio de 2021. Un chequeo médico en Guayaquil, en enero de 2022.

Petroecuador, Primicias y API

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

11 ene 2022 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Se recuperó en 2021 la recaudación tributaria en 38 de las 91 actividades que analiza el Servicio de Rentas Internas (SRI) y superó los niveles previos a la pandemia de Covid-19.

Las actividades que registraron la mayor recuperación en la recaudación de impuestos el año pasado, en comparación con 2019, son:

  • Extracción de petróleo crudo y gas natural, con un incremento de USD 496 millones.
  • Comercio al por menor, con un aumento de USD 198 millones.
  • Atención de salud humana, con una recuperación de USD 50 millones.
  • Extracción de minerales metalíferos, con una expansión de USD 49 millones.
  • Servicios financieros, con un alza de USD 47 millones.

En la lista también figuran la fabricación de metales, la pesca y la acuacultura, el suministro de electricidad, la fabricación de productos de caucho y el plástico y la fabricación de equipo eléctrico.

Se trata de actividades que han registrado mejoras en su giro de negocios por la recuperación post crisis, los cambios en los hábitos de consumo y factores externos, como la crisis logística.

Por ejemplo, la recuperación de la recaudación del comercio al por menor responde a una mejoría en el consumo de los hogares, que incluso en el tercer trimestre de 2021 ya superó los niveles prepandemia, según el Banco Central.

Sacándole jugo a la crisis

El aumento de la recaudación tributaria de las actividades de pesca y acuacultura se debe al crecimiento de las exportaciones de Ecuador, al llegar a nuevos mercados, especialmente si hablamos del camarón.

En algunos casos, como el del camarón, el crecimiento se debe a que Ecuador le sacó jugo a una coyuntura aparentemente negativa: el incremento mundial de los fletes marítimos.

La subida de los costos de movilización marítima por contenedor hicieron que resultara más barato importar desde Ecuador para ciertos países, en comparación con las importaciones desde Tailandia, otro gran productor de camarón, y cuyos fletes se han disparado por la crisis logística.

Difícil recuperación

Las otras 53 actividades económicas que contempla el SRI representaron en 2021 una recaudación de impuestos por debajo de los niveles previos a la pandemia.

El comercio al por mayor es la actividad con la mayor caída en valor: USD 509 millones menos frente a 2019.

Le siguen la elaboración de bebidas, con una contracción de USD 136 millones; la elaboración de productos de tabaco, con USD 71 millones, y las obras de ingeniería civil, con una caída de USD 60 millones.

El sector tabacalero ha sido golpeado por el creciente contrabando de cigarrillos, en medio de la pandemia. Las personas prefieren los cigarrillos ilegales, pues son más baratos porque evaden tributos, como el Impuesto a los consumos especiales (ICE).

A mediados de 2021, la firma Tabacalera Andina (Tanasa) decidió cerrar la planta de fabricación de cigarrillos en Quito, tras registrar ventas de USD 11,2 millones en 2020, lo que significa una disminución de 54% en comparación con 2019.

En cambio, la disminución de la recaudación por concepto de obras de ingeniería civil responde a que la construcción es uno de los sectores más golpeados por las restricciones de movilidad y la reducción del ingreso de los hogares. Eso ha derivado en menor inversión en construcción.

El Banco Central proyecta un desempeño negativo de la construcción en 2021, con una caída de 1,4% frente a 2020.

Mejora en 15 provincias

Si se analiza la recaudación tributaria de 2021 por provincia, 15 registran crecimiento en comparación con 2019.

Guayas es la provincia que ha tenido una mayor incidencia en la mejora de la recaudación tributaria general. En 2021 recaudó USD 120 millones más que en 2019.

Le siguen El Oro, con un aumento de USD 34 millones; Azuay, con una subida de USD 32 millones, y Zamora Chinchipe, con una recuperación de USD 27 millones.

La mejoría de la recaudación de Zamora Chinchipe responde al buen desempeño del sector minero, que se ha consolidado como el tercero en las exportaciones no petroleras del país.

Se espera que el monto de exportaciones de productos mineros supere los USD 1.600 millones en 2021.

Los minerales más exportados son oro y su concentrado, así como concentrado de cobre, que provienen en su mayor parte de las minas Fruta del Norte (oro) y Mirador (cobre), las dos ubicadas en la provincia de Zamora Chinchipe.

En cambio, las provincias donde más ha caído la recaudación tributaria entre 2021 y 2019 son Pichincha, con USD 536 millones menos; Galápagos, con USD 20 millones, y Tungurahua, con USD 14 millones menos.

Galápagos es la única provincia cuya recaudación de 2021 no se recupera con relación a los dos años previos. Frente a 2019 la caída es de 18% y, en comparación con 2020, la baja es de 8%.

A esa provincia le cuesta más levantarse del golpe de la pandemia porque el 80% de su población depende del turismo, una actividad que apenas está reactivándose.

  • #Guayas
  • #Minería
  • #petróleo
  • #Comercio
  • #El Oro
  • #Zamora Chinchipe
  • #Servicio de Rentas Internas
  • #Galápagos
  • #SRI
  • #Pichincha
  • #recaudación tributaria
  • #Azuay
  • #impuesto

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Lo último

  • 01

    Informe del IESS alerta que nueva Ley expone al Biess a riesgos financieros si se endeuda

  • 02

    En 2026, Gobierno espera USD 5.441 millones por licitaciones petroleras y concesiones mineras, ¿llegarán?

  • 03

    Gobierno alerta sobre intentos de estafa con el Incentivo Emprende

  • 04

    ¡La UFC llega a Ecuador! Abre su primer gimnasio en Quito

  • 05

    ¿Compra, traspaso o donación? Dudas sobre el plan del Gobierno de pasar el servicio de salud del IESS al Estado

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025