Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Lunes, 15 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Hasta 2025 alcanzan los recursos públicos para crédito de vivienda subsidiada

Unas 2.407 familias accedieron a un crédito para vivienda con tasa de interés subsidiada de 4,99%. Los fondos para el subsidio alcanzarán hasta 2025.

Imagen referencial de la feria de  vivienda Clave, abril de 2022, en Quito.

Imagen referencial de la feria de vivienda Clave, abril de 2022, en Quito.

Facebook Feria Clave.

Autor:

Evelyn Tapia y Daniela Castillo

Actualizada:

18 sep 2023 - 05:58

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Pese a que 2023 ha sido un año de incertidumbre económica y política, el crédito para vivienda con tasa de interés de 4,99% anual, subsidiada por el Gobierno, creció.

Los desembolsos de este tipo de créditos sumaron USD 170,8 millones entre enero y agosto de 2023, se trata de un crecimiento anual de 47%.

Así, estos créditos llegaron a 2.407 familias en lo que va de 2023, según datos del Ministerio de Vivienda (Miduvi). Lo anterior significa que se aprobaron 602 créditos más frente a igual período de 2022.

Las casas con tasa de interés subsidiado están en dos segmentos:

  • Vivienda de Interés Social (VIS).
  • Y la vivienda de Interés Público (VIP).

¿Pero qué características tiene este tipo de crédito?

Las entidades que aprueban créditos para el segmento VIP y VIS son los bancos Pichincha y Rumiñahui, las mutualistas Pichincha y Azuay, y la Cooperativa Atuntaqui.

Precio promedio de la vivienda subió

Los mayores montos de crédito inyectados en este tipo de vivienda se explica porque los precios promedio de las casas fueron más altos que en 2022, ya que los valores que se permite financiar suben cada año según el Salario Básico Unificado.

De ahí que entre enero y agosto de 2022, el monto promedio del crédito VIS fue de USD 50.320 y subió a USD 56.243 en lo que va de 2023.

Y el crédito promedio para vivienda VIP que era de USD 77.075 subió a USD 83.201.

Año electoral sembró incertidumbre

Sin embargo, el crecimiento en número de operaciones pudo ser mayor, de no ser por el escenario de incertidumbre política que vive el país en un año de elecciones anticipadas, dice Jaime Rumbea, portavoz de la Asociación de Promotores Inmobiliarios de Vivienda Ecuatoriana (Apive).

Por ejemplo, en abril de 2023 unas 159 personas recibieron crédito VIS, pero para julio cayó a 124.

La desaceleración se registró a partir de mayo, cuando el presidente Guillermo Lasso decretó la disolución de la Asamblea Nacional y se convocaron elecciones anticipadas.

  • Lea también: Niño e incertidumbre ponen en riesgo 10.000 reservas de vivienda

Otro factor que ha incidido en que los ecuatorianos pospongan la decisión de compra ha sido la crisis de inseguridad que vive el país.

El subsidio durará hasta 2025

Pero lo que más preocupa ahora al sector es cuánto durará el dinero en el fideicomiso para financiar los proyectos nuevos de vivienda.

El fideicomiso fue creado en 2019, con préstamos de organismos multilaterales.

Solo en Pichincha y Guayas hay 1.493 proyectos habitacionales nuevos de los segmentos VIP y VIS registrados entre enero y agosto de 2023, según el Miduvi.

En estos se estima la construcción de unas 4.839 viviendas, en el plazo de dos años.

De ahí que Rumbea considera que es necesario que el Gobierno asegure financiamiento suficiente para esos proyectos que recién están registrados y construyéndose.

Según el Ministerio de Vivienda, el fideicomiso alcanzaría hasta 2024. Esta meta fue anunciada en enero de 2023, antes de la muerte cruzada que llevó a disolver la Asamblea Nacional.

En ese momento, el Gobierno informó que se colocarían 3.500 créditos en el año. Hasta agosto ya se ha cumplido el 69% de la meta.

  • Lea también: Se reactivan los créditos y la compra de vivienda en Ecuador

El vocero del gremio Constructores Positivos, Henry Yandún, estima que todavía hay alrededor de USD 148 millones de recursos públicos disponibles en el fideicomiso.

Con la dinámica actual de demanda, Yandún dice que el dinero alcanzará para subsidiar la tasa de interés hasta dos años más, esto es, hasta 2025 o máximo febrero de 2026.

¿Cómo acceder al crédito de vivienda barata?

La mayoría de los créditos con tasa de interés de 4,99% ha ido a Pichincha y a Guayas.

Según el Miduvi seis de cada diez créditos VIS fueron para clientes en estas dos provincias.

Y cuatro de cada diez créditos VIP llegaron a clientes que buscaban casas en Guayas y Pichincha.

Entre los requisitos que debe cumplir si desea solicitar un crédito para este tipo de vivienda están:

  • El proyecto habitacional tiene que estar registrado y aprobado por el Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (Miduvi) dentro de las categorías VIS o VIP. En este portal está la lista de los proyectos aprobados.
  • Debe ser la primera vivienda propia del solicitante.
  • Tiene que ser una casa terminada.
  • #Quito
  • #Guayaquil
  • #vivienda
  • #construcción
  • #créditos hipotecarios
  • #casas
  • #vivienda de interés público
  • #tasa de interés

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    Guerreras Albas vs. Dragonas IDV: ¿Cómo comprar y cuánto cuestan las entradas para la final de vuelta de la Superliga Femenina?

  • 02

    Corte Constitucional frena propuesta de Daniel Noboa de reducir asambleístas, pero permite otras dos preguntas

  • 03

    EN VIVO | Manta vs. Aucas por la Fecha 28 de la LigaPro

  • 04

    Estas son las vías cerradas en Ecuador el 15 de septiembre de 2025, tras el retiro del subsidio al diésel

  • 05

    Petroecuador renegocia polémicos contratos petroleros con la francesa Schlumberger

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024