Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
  • Marco Rubio
Lunes, 8 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Hasta 20 años tomará reducción del arancel para vehículos chinos

Con el acuerdo comercial, los aranceles para los vehículos chinos se reducirán a cero en un período de entre 15 y 20 años, según el modelo.

Imagen referencial de la presentación de nuevos modelos de una marca de vehículos chinos en Quito, en octubre de 2022.

Imagen referencial de la presentación de nuevos modelos de una marca de vehículos chinos en Quito, en octubre de 2022.

Cortesía Chery.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

12 ene 2023 - 05:27

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los vehículos chinos que importe Ecuador tendrán una reducción progresiva de aranceles, hasta llegar a cero, a lo largo de un período de entre 15 y 20 años, según el modelo.

Hoy, estos tributos son de entre el 35% y 40%. De ahí que la reducción sería de entre 1,75 y 2,6 puntos porcentuales cada año.

La desgravación comenzará a partir de la entrada en vigencia del acuerdo comercial entre Ecuador y China.

Ecuador anunció el cierre de las negociaciones en enero de 2023, pero el acuerdo todavía debe ser firmado por ambos países. Y, luego, la Corte Constitucional y la Asamblea Nacional tendrán que aprobarlo.

La Asociación de Empresas Automotrices de Ecuador (Aeade) espera que el proceso termine a finales de 2023, para que el acuerdo entre en vigencia en 2024.

¿Cómo será la reducción?

Tras el fin de las negociaciones, los aranceles bajarán a cero en un período de 15 años, según la Aeade.

Esa desgravación, según fuentes del sector productivo, regiría para los siguientes modelos:

  • Automóviles tipo sedán.
  • Vehículos deportivos utilitarios (conocidos como SUV o todoterreno).
  • Camionetas a diésel.

En cambio, las camionetas que funcionan con gasolina y los SUV tipo 4x4, de 1.500 a 3.000 centímetros cúbicos, tendrán una reducción de arancel a lo largo de 20 años.

La Aaede y la industria automotriz esperan que el Gobierno comunique de manera oficial todos los detalles de las desgravaciones en febrero de 2023.

En todo caso, el mercado no verá en el corto plazo una caída importante en los precios de los vehículos chinos, porque el período de desgravación es largo, considera Genaro Baldeón, presidente de la Aeade.

A diferencia de lo negociado con China, el acuerdo con la Unión Europea estableció períodos de desgravación de entre cinco y diez años.

Además, los autos chinos ya tienen precios más bajos que el resto de marcas, dice David Molina, director ejecutivo de la Cámara de la Industria Automotriz Ecuatoriana (Cinae).

Los líderes en ventas

Los autos chinos son los más demandados en Ecuador. Sus concesionarias vendieron 48.490 unidades en 2022.

Les siguen los autos ensamblados en Ecuador, con un 14,6% de participación.

Para las ensambladoras ecuatorianas es casi imposible competir en precios con las marcas chinas, dice Molina.

China tiene menores costos laborales y subsidios que no tiene Ecuador.

David Molina, director ejecutivo de Cinae

Según Charlie Zhang, vicepresidente ejecutivo Chery Internacional, la carga arancelaria en Ecuador ha sido una barrera para que las ventas de la marca sean mayores.

Aun así, Zhang añade que Ecuador es el mercado con más crecimiento de la marca en América Latina.

"La firma del acuerdo era algo que esperábamos hace tiempo para competir en mejores condiciones", concluye Zhang.

  • #China
  • #aranceles
  • #Acuerdo Comercial
  • #Vehículos
  • #economía Ecuador
  • #carros

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    Motociclista muere en un accidente de tránsito en el norte de Quito, este 8 de septiembre

  • 02

    Trump quiere todo Made in USA: ¿no hay futuro para el TLC?

  • 03

    Incendio consume ocho vehículos en un patio de venta en Guayaquil, investigan si fue un atentado

  • 04

    Tiroteo en Jerusalén deja al menos seis muertos y Netanyahu advierte con medidas más severas

  • 05

    Ecuador vs. Argentina: Todo lo que debe saber del partido por la Fecha 18 de las Eliminatorias

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024