Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Lunes, 15 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Cómo sería la afiliación obligatoria al IESS de los independientes

La comisión para reformar el IESS plantea que la afiliación de los independientes sea obligatoria. Ahora, solo 9% de ellos está asegurado.

Inspecciones de personal del IESS sobre afiliación de trabajadores en negocios, en Quito, en septiembre de 2019.

Inspecciones de personal del IESS sobre afiliación de trabajadores en negocios, en Quito, en septiembre de 2019.

Flickr IESS

Autor:

Patricia González

Actualizada:

10 jul 2023 - 05:29

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La obligatoriedad de afiliación de los trabajadores autónomos o independientes al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) vuelve a debate.

Lo anterior es una de las propuestas de la comisión gubernamental para la sostenibilidad del sistema de pensiones.

Según la comisión, debe darse cumplimiento al artículo dos de la Ley de Seguridad Social, que determina que estas personas también son “sujetos de protección” del Seguro General Obligatorio.

De toda la población con empleo, 3 millones de trabajadores son independientes, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), con corte a mayo de 2023.

Pero apenas 9% de los independientes cotiza para el IESS. En junio, el Seguro Social registraba 274.902 afiliados independientes, de un total de 3,8 millones de afiliados, incluidos los del Seguro Social Campesino.

La comisión plantea que los trabajadores independientes formales deberán afiliarse obligatoriamente a los fondos de pensiones y de cesantía. Y será opcional en el seguro de salud, si demuestran tener un seguro privado.

Como una forma de garantizar el cumplimiento de esta medida, para renovar el Registro Único de Contribuyentes (RUC), deberá presentar el certificado de afiliación al IESS.

Hay que considerar que el 78,3% de los trabajadores independientes están en la informalidad o no tienen RUC.

Controversia

Un informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), de marzo de 2022, concluye que en Ecuador existe una falta de claridad normativa sobre la obligatoriedad de afiliación de los trabajadores independientes.

La confusión tiene varias aristas. Por un lado, una resolución de 2002 de la Corte Constitucional declara inconstitucional la frase “obligados a solicitar la protección” del artículo dos, de la Ley de Seguridad Social.

Esa frase hacía referencia a todos los trabajadores, bajo relación de dependencia o no, que tienen derecho a ser beneficiarios de la seguridad social.

Sin embargo, la OIT aclara que esa resolución no cuestionó la obligatoriedad de la afiliación, sino el requisito de “solicitud”, por tratarse de un derecho irrenunciable.

Además, esto solo aplicaría para los que laboran bajo relación de dependencia, puesto que los empleadores son los que tienen la obligación de afiliar a sus trabajadores.

En el caso de los autónomos, la resolución dice que la obligación de solicitar la afiliación sí corresponde al beneficiario.

Pero el artículo 10 de la Ley de Seguridad Social sí hace alusión a una afiliación “voluntaria” por parte de los independientes o dueños de una empresa unipersonal.

El estudio de la OIT concluye que la afiliación de estas personas al sistema de seguridad social en Ecuador sí es obligatoria. Pero recomienda “avanzar con una reforma” a la Ley de Seguridad Social que permita establecerlo con claridad.

La analista en seguridad social, Patricia Borja, coincide tanto con la OIT como con la comisión gubernamental en que la afiliación de los independientes sí es obligatoria.

Una decisión del trabajador

En la práctica, la afiliación ha quedado como una decisión del trabajador independiente. De hecho, diversos intentos del Consejo Directivo del IESS por hacer cumplir esta obligación no han avanzado por el rechazo popular.

"¿Por qué tiene que ser obligatorio?, ¿me van a garantizar que cuando me jubile voy a tener una pensión?", cuestiona lsabel Alarcón, una profesional independiente, de 32 años.

Al ser independiente, Alarcón no cuenta con ingresos fijos mensuales, por lo que debe priorizar muy bien sus gastos. Y el IESS no está dentro de sus prioridades, en especial, por las “ineficiencias” del Seguro de Salud, dice la trabajadora.

No obstante, en el caso del fondo de salud, la comisión plantea que solo será obligatoria, en caso de que la persona no cuente con un seguro privado.

La abogada laboral Patricia Borja considera que esto podría resultar negativo para las finanzas del IESS, porque habrá un grupo de personas que no aportarían al seguro de salud. Además, se vulneraría el principio de solidaridad de este fondo. 

¿Cómo quedaría el aporte?

Actualmente, los trabajadores independientes afiliados al IESS cotizan con una tasa de 17,6% sobre un sueldo base de aportación que no puede ser inferior al salario básico unificado.

Ese aporte se reparte entre el Seguro de Invalidez, Vejez y Muerte (10,56%), el Seguro de Salud (5,16%) y el Seguro de Riesgos del Trabajo (0,38%). Además, hay un aporte solidario para el Seguro Social Campesino (0,7%).

La propuesta de la comisión dice que ahora estas personas deberán cotizar en igual porcentaje al fondo de pensiones, es decir, 11,06%.

Y, además, podrán acceder al fondo de cesantía, con un aporte del 2%, lo que les serviría como garantía para un crédito en el Biess. El cálculo del aporte se hará con base en los ingresos reales.

Pero no se aclara si deberán aportar a Riesgos del Trabajo, al Seguro Social Campesino, ni por gastos administrativos, como ahora. Sin esos aportes, y afiliándose al Seguro de Salud, la tasa de un autónomo quedaría en 18,22%.

Para Borja, la diferencia sustancial está en que cotizarían con base a su ingreso laboral neto, con un techo de USD 6.000 por mes, que podrá ir aumentando.

Es decir, se elimina el nivel de ingreso mínimo para aportar, que era el salario básico. Borja cree que esto podría ser positivo porque abre la afiliación a personas con cualquier nivel de ingreso laboral, permitiendo un crecimiento de la población asegurada.

Pero podría acarrear una disminución en los niveles de recaudación, si se cotiza por debajo del salario básico, añade.

El coordinador de la comisión, Augusto de la Torre, explica que una vez al año se deberá determinar cuál es el salario neto de los trabajadores independientes, y sobre esa base, se determinará su nivel de aporte.

Por último, la propuesta de reforma dice que los independientes podrán participar en planes de ahorro para la vejez voluntarios.

  • #IESS
  • #Seguro Social
  • #pensiones
  • #Trabajadores
  • #seguro de salud
  • #trabajadores independientes
  • #Reforma IESS

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    Implantación de evidencias, espionaje y pactos con bandas; así habría sido la gestión de José Serrano en el Ministerio del Interior, según exagente

  • 02

    Video | Habitantes de Latacunga piden que su ciudad sea la capital de Ecuador y opinan sobre el fin del subsidio al diésel

  • 03

    Athletic Club vs. Arsenal: ¿Dónde y a qué hora ver el partido por la Fecha 1 de la Champions League?

  • 04

    Transportistas de Guayaquil esperan claridad sobre la duración de compensaciones, tras alza del precio del diésel

  • 05

    Caso Las Torres | Pedro Saona es sentenciado a cinco años de cárcel por delincuencia organizada

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024