Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 3 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Reforma al IESS incluiría aumento de edad de jubilación y ajuste al aporte estatal

El presidente del Directorio del IESS, Francisco Cepeda, asegura que esa institución pierde hasta USD 40 millones al año por actos de corrupción en la compra de medicinas.

Ciudadanos esperan recibir información de un funcionario del IESS, en Quito, el 12 de enero de 2022.

Ciudadanos esperan recibir información de un funcionario del IESS, en Quito, el 12 de enero de 2022.

Primicias.

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

10 feb 2022 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En entrevista con PRIMICIAS, el presidente del Directorio del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), Francisco Cepeda, afirmó que en abril de 2022 enviará al Ejecutivo un proyecto de reforma legal para reestructurar al instituto.

Antes del envío de la reforma al IESS, Cepeda se comprometió a iniciar diálogos con los afiliados, jubilados y empleadores para llegar a un acuerdo sobre los cambios normativos.

Pero anticipó que los lineamientos con los que parte la discusión de esa reforma legal son:

  • Subir la edad de jubilación.
  • Ajustar la fórmula de cálculo de las pensiones jubilares.
  • Que los afiliados también tengan una cuenta personal para que aporten más y, así, acceder a una mayor pensión jubilar.
  • El aporte del Estado al fondo de pensiones se calcularía de acuerdo con un porcentaje del Producto Interno Bruto (PIB).

Un incremento a la tasa de aporte de los afiliados estará en la discusión, pero Cepeda aclara que puede no ser factible debido a la situación económica del país, que aún es compleja.

thumb
El presidente del Directorio del IESS, Francisco Cepeda, durante una entrevista con PRIMICIAS, en Quito, el 9 de febrero de 2022.Primicias.

¿Qué acciones están en marcha en el Consejo Directivo del IESS para frenar la crisis de liquidez en el fondo de pensiones?

Nos reuniremos con trabajadores, jubilados y afiliados para que entiendan la problemática del IESS. Luego elaboraremos una propuesta de reformas a la Ley de Seguridad social, enfocada en los seguros de salud y de pensiones del IESS. Estos cambios deben ser analizados por la Asamblea.

Como Consejo no podemos hacer ningún cambio, como modificaciones en la edad de jubilación o en la tasa de aporte de los afiliados.

Pero la Ley de Seguridad Social permite al Consejo realizar cambios a los aportes y lo ha hecho en el pasado, ¿por qué no usar ese recurso?

Un informe del anterior procurador del IESS señalaba que no es posible. Hemos hecho nuevas consultas al Departamento Jurídico del IESS.

Pero antes de cualquier cambio hablaremos con la sociedad civil para ver si es conveniente un ajuste, teniendo en cuenta la situación económica de los ecuatorianos, en especial de una clase media golpeada por la última reforma tributaria.

Subir el aporte de los afiliados en este momento sería muy violento, más cuando los servicios del IESS, como el abastecimiento de medicina, no son buenos.

¿La fórmula de cálculo de la pensión que reciben los jubilados será parte de la reforma?

Sí. Ahora la fórmula de cálculo de las pensiones toma como base los cinco mejores años de aportes.

Pero gran parte de los afiliados aporta de forma voluntaria; es decir, declara la base de ingresos para el aporte al IESS. Eso les permite tener cinco años de buenos aportes, y los demás pueden ser mínimos.

Lo que provoca que la pensión jubilar aumente y genere un desbalance en el fondo de pensiones.

¿Qué otros cambios se incluirán en la reforma?

Hay que aumentar la edad de jubilación. Además, se analiza la opción para que los afiliados manejen una cuenta individualizada, donde puedan aportar lo que quieran y, así, tengan una mejor pensión.

Incluso, la reforma debería establecer un límite en el aporte del Estado al IESS. Ahora, el Estado aporta con el 40% para el pago de las pensiones a los jubilados del instituto.

La reforma debería establecer un límite en el aporte del Estado al IESS.

Pero los aportes del Estado deberían estar relacionados con el PIB de Ecuador.

¿En qué consiste la propuesta sobre el aporte del Estado?

Se reemplazaría el mecanismo del 40% de aporte del Estado para el pago de jubilaciones por un monto calculado con base en un porcentaje del PIB.

Como se espera que el PIB suba con el tiempo, ese fondo también debería aumentar. Y, de esta manera garantizar que el Estado tenga los recursos para pagar las pensiones en el futuro.

Todas estas propuestas están ahí, pero tendrán un impacto positivo en el fondo si se hace una mezcla de medidas.

¿Cuándo será remitida la reforma al Ejecutivo?

El plan es terminar la redacción del texto en marzo y enviarlo al Ejecutivo en abril de 2022.

En la Asamblea está en análisis un proyecto de ley para acelerar la jubilación a los profesores. ¿Qué harán?

El IESS realizó nuevos estudios actuariales al fondo de pensiones, con corte a 2021, para medir el impacto de esa reforma.

De aprobarse la reforma, 18.000 nuevos jubilados se incorporarían al IESS en 2022. Eso tendría un impacto financiero de USD 1.200 millones al año y provocaría la reducción de la vida del fondo de pensiones.

Por ejemplo, para financiar estos USD 1.200 millones por año, la prima o el aporte de los afiliados deberá subir dos puntos porcentuales.

Parecería que no hay avances en los diálogos con el Gobierno sobre el pago de la deuda al IESS. ¿En qué punto está?

Una de las opciones para cubrir la deuda acumulada es el pago con bonos y activos del Estado, pero no hay nada concreto.

Estamos buscando un acuerdo, lo más pronto posible, para el pago de la deuda al fondo de salud.

Usted denunció actos de corrupción en el IESS. ¿Dónde están los mayores problemas?

Se detectaron actos de corrupción para el pago a prestadores médicos externos. Además, en las compras de medicinas y de insumos médicos.

Solo por la compra de medicina, el IESS podría ahorrarse USD 40 millones cada año de no existir corrupción.

  • #IESS
  • #afiliados
  • #jubilados
  • #reforma a la seguridad social
  • #Francisco Cepeda

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Biess reactiva los servicios en línea para préstamos hipotecarios y quirografarios

  • 02

    Rescatan a cinco excursionistas extraviados en el Rucu Pichincha, en Quito, la noche del 2 de noviembre

  • 03

    Estos son los horarios y TV de la Fecha 4 de la fase de liga de la UEFA Champions League

  • 04

    Terremoto de 6,3 en Afganistán deja más de 20 muertos y 500 heridos

  • 05

    Temblor se registró la madrugada del 3 de noviembre en Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025