Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Inicio de clases
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 30 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Reforma al IESS incluiría aumento de edad de jubilación y ajuste al aporte estatal

El presidente del Directorio del IESS, Francisco Cepeda, asegura que esa institución pierde hasta USD 40 millones al año por actos de corrupción en la compra de medicinas.

Ciudadanos esperan recibir información de un funcionario del IESS, en Quito, el 12 de enero de 2022.

Ciudadanos esperan recibir información de un funcionario del IESS, en Quito, el 12 de enero de 2022.

Primicias.

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

10 feb 2022 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En entrevista con PRIMICIAS, el presidente del Directorio del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), Francisco Cepeda, afirmó que en abril de 2022 enviará al Ejecutivo un proyecto de reforma legal para reestructurar al instituto.

Antes del envío de la reforma al IESS, Cepeda se comprometió a iniciar diálogos con los afiliados, jubilados y empleadores para llegar a un acuerdo sobre los cambios normativos.

Pero anticipó que los lineamientos con los que parte la discusión de esa reforma legal son:

  • Subir la edad de jubilación.
  • Ajustar la fórmula de cálculo de las pensiones jubilares.
  • Que los afiliados también tengan una cuenta personal para que aporten más y, así, acceder a una mayor pensión jubilar.
  • El aporte del Estado al fondo de pensiones se calcularía de acuerdo con un porcentaje del Producto Interno Bruto (PIB).

Un incremento a la tasa de aporte de los afiliados estará en la discusión, pero Cepeda aclara que puede no ser factible debido a la situación económica del país, que aún es compleja.

thumb
El presidente del Directorio del IESS, Francisco Cepeda, durante una entrevista con PRIMICIAS, en Quito, el 9 de febrero de 2022.Primicias.

¿Qué acciones están en marcha en el Consejo Directivo del IESS para frenar la crisis de liquidez en el fondo de pensiones?

Nos reuniremos con trabajadores, jubilados y afiliados para que entiendan la problemática del IESS. Luego elaboraremos una propuesta de reformas a la Ley de Seguridad social, enfocada en los seguros de salud y de pensiones del IESS. Estos cambios deben ser analizados por la Asamblea.

Como Consejo no podemos hacer ningún cambio, como modificaciones en la edad de jubilación o en la tasa de aporte de los afiliados.

Pero la Ley de Seguridad Social permite al Consejo realizar cambios a los aportes y lo ha hecho en el pasado, ¿por qué no usar ese recurso?

Un informe del anterior procurador del IESS señalaba que no es posible. Hemos hecho nuevas consultas al Departamento Jurídico del IESS.

Pero antes de cualquier cambio hablaremos con la sociedad civil para ver si es conveniente un ajuste, teniendo en cuenta la situación económica de los ecuatorianos, en especial de una clase media golpeada por la última reforma tributaria.

Subir el aporte de los afiliados en este momento sería muy violento, más cuando los servicios del IESS, como el abastecimiento de medicina, no son buenos.

¿La fórmula de cálculo de la pensión que reciben los jubilados será parte de la reforma?

Sí. Ahora la fórmula de cálculo de las pensiones toma como base los cinco mejores años de aportes.

Pero gran parte de los afiliados aporta de forma voluntaria; es decir, declara la base de ingresos para el aporte al IESS. Eso les permite tener cinco años de buenos aportes, y los demás pueden ser mínimos.

Lo que provoca que la pensión jubilar aumente y genere un desbalance en el fondo de pensiones.

¿Qué otros cambios se incluirán en la reforma?

Hay que aumentar la edad de jubilación. Además, se analiza la opción para que los afiliados manejen una cuenta individualizada, donde puedan aportar lo que quieran y, así, tengan una mejor pensión.

Incluso, la reforma debería establecer un límite en el aporte del Estado al IESS. Ahora, el Estado aporta con el 40% para el pago de las pensiones a los jubilados del instituto.

La reforma debería establecer un límite en el aporte del Estado al IESS.

Pero los aportes del Estado deberían estar relacionados con el PIB de Ecuador.

¿En qué consiste la propuesta sobre el aporte del Estado?

Se reemplazaría el mecanismo del 40% de aporte del Estado para el pago de jubilaciones por un monto calculado con base en un porcentaje del PIB.

Como se espera que el PIB suba con el tiempo, ese fondo también debería aumentar. Y, de esta manera garantizar que el Estado tenga los recursos para pagar las pensiones en el futuro.

Todas estas propuestas están ahí, pero tendrán un impacto positivo en el fondo si se hace una mezcla de medidas.

¿Cuándo será remitida la reforma al Ejecutivo?

El plan es terminar la redacción del texto en marzo y enviarlo al Ejecutivo en abril de 2022.

En la Asamblea está en análisis un proyecto de ley para acelerar la jubilación a los profesores. ¿Qué harán?

El IESS realizó nuevos estudios actuariales al fondo de pensiones, con corte a 2021, para medir el impacto de esa reforma.

De aprobarse la reforma, 18.000 nuevos jubilados se incorporarían al IESS en 2022. Eso tendría un impacto financiero de USD 1.200 millones al año y provocaría la reducción de la vida del fondo de pensiones.

Por ejemplo, para financiar estos USD 1.200 millones por año, la prima o el aporte de los afiliados deberá subir dos puntos porcentuales.

Parecería que no hay avances en los diálogos con el Gobierno sobre el pago de la deuda al IESS. ¿En qué punto está?

Una de las opciones para cubrir la deuda acumulada es el pago con bonos y activos del Estado, pero no hay nada concreto.

Estamos buscando un acuerdo, lo más pronto posible, para el pago de la deuda al fondo de salud.

Usted denunció actos de corrupción en el IESS. ¿Dónde están los mayores problemas?

Se detectaron actos de corrupción para el pago a prestadores médicos externos. Además, en las compras de medicinas y de insumos médicos.

Solo por la compra de medicina, el IESS podría ahorrarse USD 40 millones cada año de no existir corrupción.

  • #IESS
  • #afiliados
  • #jubilados
  • #reforma a la seguridad social
  • #Francisco Cepeda

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Aucas vs. Emelec por la Fecha 27 de la LigaPro

  • 02

    David Cabezas, el primer jugador en sumarse a la convocatoria de Ecuador para medir a Paraguay y Argentina por Eliminatorias

  • 03

    Agónico empate de Macará ante Liga de Quito, en el estadio Rodrigo Paz Delgado

  • 04

    Así está la tabla de posiciones de la LigaPro, tras el empate de Liga de Quito ante Macará y el triunfo de Mushuc Runa frente al Manta

  • 05

    Independiente del Valle no tiene rival: en agosto ya aseguró el cupo a la fase de grupos de la Copa Libertadores 2026

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024