Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 7 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Reforma tributaria fue publicada en el Registro Oficial y ya está vigente

El Gobierno dice que la reforma tributaria representará un alivio de USD 195 millones anuales para la clase media. Lea los cambios de la nueva la reforma.

Negocios de pronósticos deportivos pagarán Impuesto Único, plantea reforma tributaria. Foto de un negocio en Turubamba, sur de Quito.

Negocios de pronósticos deportivos pagarán Impuesto Único, plantea reforma tributaria. Foto de un negocio en Turubamba, sur de Quito.

PRIMICIAS

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

20 jun 2023 - 14:50

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La reforma tributaria, denominada Ley para el Fortalecimiento de la Economía Familiar, fue publicada en el Registro Oficial, la tarde del 20 de junio de 2023.

Este era el último paso necesario para que entren en vigencia las reformas económicas planteadas por el presidente Guillermo Lasso.

El 16 de junio, la Corte Constitucional emitió un informe favorable para que el documento, que plantea ocho cambios para los contribuyentes, entre en vigencia.

Las principales modificaciones tienen que ver con el pago del Impuesto a la Renta, para aliviar la economía de las familias ecuatorianas. Este cambio específico entrará en vigencia de manera inmediata.

Es la segunda reforma tributaria del Gobierno de Guillermo Lasso, desde su posesión en 2021.

  1. 1

    Gastos deducibles aumentan

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La reforma tributaria incrementa el margen de gastos que las familias pueden deducir a la hora de hacer el cálculo de su Impuesto a la Renta. Las personas naturales podrán deducir hasta USD 15.294 al año en gastos personales de cara al pago de Impuesto a la Renta. Esto es casi tres veces más que los USD 5.327 que, antes, podían deducir los contribuyentes. Pero la nueva deducción dependerá del número de cargas familiares que tengan los contribuyentes. Un contribuyente puede registrar un máximo de cinco cargas familiares. Las cargas familiares son:

    • Padres, cónyuge o pareja en unión de hecho e hijos hasta los 21 años o con discapacidad de cualquier edad.
    • Que no perciban ingresos gravados y que sean dependientes del sujeto pasivo.
    Así, una persona que tenga cinco cargas podrá deducir más gastos y obtener la mayor rebaja en el pago del Impuesto a la Renta, de USD 2.753 al año. Quien no tenga cargas familiares, en cambio, tendrá una rebaja del pago del Impuesto a la Renta de USD 964 anuales. Antes, los contribuyentes accedían a una rebaja menor en el pago del Impuesto a la Renta, de entre USD 500 y USD 1.000 anuales, según su nivel de ingresos.
  2. 2

    Tabla del Impuesto a la Renta

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La nueva ley ajusta la tabla de pago del Impuesto a la Renta. Los contribuyentes pagan entre el 5% y el 37% de Impuesto a la Renta de acuerdo con su nivel de ingresos. La nueva ley mantiene las tarifas del 5% al 37% del Impuesto a la Renta, pero mejora los rangos de ingresos considerados para determinar la tarifa a pagar. Lo anterior tiene como efecto una reducción en el impuesto a pagar. Incluso, en algunos casos, el valor a tributar será de cero dólares. Según el SRI, antes una persona que ganaba USD 2.400 mensuales pagaba USD 999 de Impuesto a la Renta anual, si aplicaba las deducciones de gastos vigentes antes de la reforma. Ahora, ese mismo contribuyente pagaría un impuesto de USD 459 si no tiene cargas familiares. Otros ejemplos: El impuesto para una persona que gana USD 1.900 al mes bajará de USD 237 anuales a cero dólares, con o sin cargas. Y, una persona que gana USD 3.500 mensuales, que antes pagaba USD 3.540 de Impuesto a la Renta anual, ahora  tributará USD 2.466 anuales si no tiene cargas, USD 1.915 si tiene una carga familiar y USD 677 si tiene cinco cargas o más.

  3. 3

    Gasto para alimentar y mantener a mascotas

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Los contribuyentes podrán deducir el gasto en manutención de las mascotas. Entre los gastos están

    • Comida
    • Facturas del veterinario
    • Accesorios para las mascotas.
  4. 4

    Gastos por enfermedades catastróficas

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Otro beneficio de la reforma tributaria de Lasso es que los contribuyentes o sus cargas con enfermedades catastróficas, raras o huérfanas tendrán derecho al máximo de gastos deducibles, sin importar el número de personas que integren el hogar. De esta forma, el Mandatario corrigió un error introducido en la Ley de Desarrollo Económico, en vigencia desde noviembre de 2021 y que eliminó los beneficios de los contribuyentes que padecían este tipo de enfermedades.

  5. 5

    Negocios populares y microempresarios

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Los negocios populares pagaban un Impuesto a la Renta Único de USD 60 al año. Pero una sentencia de la Corte Constitucional, en noviembre de 2022, determinó que ese pago era inconstitucional por no ser progresivo. La Corte argumentó que quien menos tiene menos debe pagar, por lo que dispuso al Ejecutivo que reforme esa tarifa única. La nueva reforma tributaria recoge ese fallo de la Corte Constitucional y establece una tabla progresiva de pago. De esa manera, aquel negocio que tenga ingresos menores a USD 2.500 anuales ya no pagaría Impuesto a la Renta. Lo anterior beneficia a 340.000 establecimientos. Mientras tanto, aquellos contribuyentes con ventas superiores a USD 2.500 y hasta USD 20.000 anuales pagarían un impuesto de entre USD 5  y USD 60 anuales. La reforma establece, además, una tarifa de 0% de IVA para estos negocios. Y excluye a 500.000 artesanos del Régimen Simplificado de Emprendedores y Negocios Populares (Rimpe). Los taxistas pasarán a formar parte del Rimpe y el SRI eliminará la obligatoriedad de que este sector facture de manera electrónica.

  6. 6

    ¿Y los pronósticos deportivos?

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La reforma tributaria crea un régimen especial para los negocios de pronósticos deportivos. Se trata de un Impuesto Único del 15% mensual sobre los ingresos que reciben los operadores de las plataformas de pronósticos deportivos o apuestas en línea localizadas en Ecuador. De la base imponible, las empresas podrán descontar los premios que otorgan a los jugadores. Los jugadores de las plataformas que no sea residente en Ecuador tendrán que pagar el Impuesto Único del 15% mensual sobre el valor de su apuesta. “Si (una persona, ndr) juega USD 100, se le retiene el 15% por Impuesto a la Renta, y el resto le queda disponible para usar en la plataforma”, explicó el director del SRI, Francisco Briones. Además, el SRI aplicará una retención del 15% sobre el valor de los premios que reciban los apostadores en línea, que será realizado por la plataforma o las instituciones a través de las cuales se acredite el premio.

  7. 7

    IVA a los espectáculos públicos

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La reforma también alcanza a los espectáculos públicos y los grava con una tarifa de 12% de Impuesto al Valor Agregado (IVA).

  8. 8

    Reserva de la información

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La nueva Ley también reforma el artículo 99 del Código Tributario. Ese artículo estipulaba que la información y las declaraciones de los contribuyentes, responsables o terceros, relacionadas con obligaciones tributarias local, serán utilizadas para los fines propios de la administración tributaria. La reforma, en cambio, establece que la reserva de esa información tributaria. En los considerandos de la reforma, el SRI explica que este cambio busca garantizar la reserva de la información de los contribuyentes, en especial la que se reciba a partir de acuerdos o tratados internacionales, como los firmados con Panamá y Estados Unidos. Carlos Licto, abogado tributario, explica que la reforma busca evitar que estas bases de datos sean usadas para fines distintos al control tributario. Pero enfatiza que se mantiene la obligación de que la administración tributaria difunda anualmente los nombres de los sujetos pasivos y los valores que hayan pagado o no por sus obligaciones tributarias.

  • #reforma tributaria
  • #mascotas
  • #Impuesto a la Renta
  • #concierto
  • #apuestas
  • #deducción
  • #gastos personales
  • #Rimpe
  • #Reforma tributaria 2023

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Lo último

  • 01

    La telefónica Tigo quiere ampliar su cobertura a 3,5 millones personas en Ecuador en cinco años, ¿qué pasará con los precios?

  • 02

    Fanáticos de Shakira llenan los hoteles de Quito, una ocupación que no se veía desde hace 10 años

  • 03

    IESS no recibirá aportes del Estado para salud en 2026, según la Proforma, ¿cuánto presupuestó para pensiones?

  • 04

    Chaide y Chaide se expande con la compra de otra empresa de colchones

  • 05

    En 2026, Ecuador gastará más en pagar intereses de la deuda que en seguridad

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025