Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Sábado, 22 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

El informe para segundo debate de la reforma tributaria estará listo este jueves

La Comisión de  Régimen Económico de la Asamblea Nacional

La Comisión de Régimen Económico de la Asamblea Nacional

Asamblea, Flickr

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

04 dic 2019 - 19:44

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Comisión de Régimen Económico terminó con el análisis del informe de segundo debate del proyecto de Ley Orgánica de Simplicidad y Progresividad Tributaria, el miércoles 4 de diciembre, a las 21:20.

El titular de la mesa, Daniel Mendoza, dijo que el informe estaba listo una vez que se escuchara las comparecencias de los asambleístas Fernando Burbano (independiente) y William Garzón (PAIS), la noche del miércoles.

La mesa técnica de la Comisión, integrada por funcionarios del Ministerio de Finanzas y asesores de los legisladores, pulirán el informe para que sea votado este 5 de diciembre, desde las 08:00, cuando se instalará la mesa legislativa.

La idea, según la comisión, es que el segundo y definitivo debate se desarrolle el 9 de diciembre.

La mesa legislativa tiene hasta el 20 de diciembre para votar por el proyecto que tiene el carácter de económico urgente. Si no lo hace hasta esa fecha pasará por el ministerio de la ley, es decir, sin modificaciones al planteado por el Ejecutivo.

"La mayoría del trabajo que se realizará en la Comisión de Régimen Económico será de carpintería, es decir, de forma", dijo la legisladora de SUMA, Gabriela Larreátegui.

En la comisión hay tres temas que fueron criticados durante el primer debate, la semana pasada.

1. Exoneración a bancos

La exoneración del 3% del Impuesto a la Renta a los ingresos que tengan las instituciones del sistema financiero por los intereses de los préstamos otorgados a emprendedores.

Los legisladores de la mesa creen que esa propuesta será una "puerta abierta" para la evasión de impuestos debido a que no existe una definición de emprendedor.

2. Proyectos por utilidades en telecomunicaciones 

La reforma tributaria plantea que los prestadores de servicios de telecomunicaciones o servicios de suscripción paguen hasta el 80% de las tarifas por uso y explotación del espectro radioeléctrico, y el pago por concentración de mercado, en forma de inversiones en proyectos de infraestructura, lo que se conoce como devengamiento.

Los legisladores cuestionaron la propuesta. Durante el debate, incluso, se planteó que sea eliminada porque no queda claro qué institución controlará la ejecución de los proyectos.

Pero también hay otras alternativas. En la mesa legislativa se propuso la creación de un nuevo artículo que establezca que el 100% de los pagos por el uso y explotación del espectro radioeléctrico sirvan para la ejecución de proyectos.

3. ¿Pago con Bonos del Estado?

Los legisladores tampoco concuerdan con la propuesta del Ejecutivo de pagar sus deudas a través de la emisión de Bonos del Estado.

La propuesta plantea que el Gobierno Central pague sus deudas a las entidades públicas o privadas, previa petición y aceptación de las partes, por medio de títulos valores del Estado Ecuatoriano, incluyendo bonos y certificados de tesorería.

Los legisladores están a favor de esta forma de pago, siempre y cuando se limite la emisión de bonos para que no existan abusos por parte del Ejecutivo.

El Ministerio de Finanzas explicó a los legisladores que no es necesario limitar la emisión de los Bonos del Estado porque ya existen límites legales establecidos.

  • #Asamblea Nacional
  • #reforma tributaria
  • #bonos
  • #reformas
  • #Telecomunicaciones
  • #Comisión de Régimen Económico

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    SRI registra crecimiento de 8,2% en ventas totales en Ecuador; ¿a qué sectores les fue mejor?

  • 02

    ¿Por qué un seguro podría ser determinante en la continuidad de un pequeño negocio?

  • 03

    2,25 millones de pavos están listos para las cenas de Día de Acción de Gracias y Navidad en Ecuador

  • 04

    La Corporación Líderes para Gobernar premió a las prácticas ejemplares del servicio público

  • 05

    Fitch mejora la calificación de la deuda de Ecuador y ve más probable que los acreedores recuperen su inversión

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025