Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 7 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Bloomberg, rendimiento de bonos de deuda de Ecuador sorprende

En el caso de Latinoamérica, el desempeño de los bonos de Ecuador contrasta con los de otros países, cuyos rendimientos se han visto afectados por disturbios sociales y políticos, y por el surgimiento de la izquierda.

El presidente Guillermo Lasso y el ministro de Finanzas, Simón Cueva, durante una reunión en el Palacio de Carondelet, el 14 de junio de 2021.

El presidente Guillermo Lasso y el ministro de Finanzas, Simón Cueva, durante una reunión en el Palacio de Carondelet, el 14 de junio de 2021.

Presidencia.

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

02 ago 2021 - 14:32

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El rendimiento de los bonos de la deuda externa de Ecuador supera el 28%, más que el de cualquier otro país, sostiene un reporte de Bloomberg, del 2 de agosto de 2021.

Contrasta con la realidad que experimentan los tenedores de bonos de otros países, que registran pérdidas por la presión que sufren los bancos para subir y ajustar las tasas de interés para estar a tono con el repunte de la inflación y el crecimiento económico, tras la peor parte de la pandemia.

El buen rendimiento de los bonos de la deuda externa de Ecuador, según Bloomberg, se debe a tres factores:

  • Aceleración del proceso de vacunación para Covid-19. Hasta el 31 de julio de 2021 en Ecuador se habían administrado más de 11 millones de dosis de al menos tres tipos de vacunas.
  • Aumento de los precios del petróleo, que es el principal producto de exportación ecuatoriano.
  • Optimismo por la elección de Guillermo Lasso, de cuyo Gobierno se espera una serie de reformas, como la laboral y la tributaria.

Una de las reformas anunciadas por la nueva administración entró en vigencia el 1 de agosto de 2021. Se trata de la disminución de aranceles para 667 partidas. Lo que significará una reducción de costos de USD 180 millones al año para 81 industrias, según el ministro de Producción, Julio José Prado.

Apología del delito

En el caso de Latinoamérica, el perfil los bonos de Ecuador contrasta con el de los papeles de otros países, cuyos rendimientos han sido golpeados por disturbios sociales y políticos y por el surgimiento de controversias hasta legales. Esa es la realidad de Colombia, Chile y Perú, respectivamente.

Colombia ha experimentado una serie de protestas desde inicios de 2021, que exigen respuestas del Gobierno a la crisis del país y han sido empujadas por el político de izquierda y exguerrillero, Gustavo Petro.

Los mercados de Perú han sido golpeados, por su parte, tras la posesión del enigmático presidente Pedro Castillo, un ex maestro de escuela rural de orientación marxista.

En sus primeros días en el poder, Castillo pidió una nueva constitución y retrasó brevemente el nombramiento de su ministro de Finanzas. Todo estuvo tranquilo hasta que nombró Canciller al ex guerrillero Héctor Béjar.

Y ni hablar del presidente del Consejo de Ministros, Guido Bellido, un izquierdista radical de 41 años de edad, ingeniero sin experiencia en cargos públicos e investigado por la Fiscalía de su país por el presunto delito de apología del terrorismo.

Bellido se "hizo bolas" en una entrevista en la que le costó diferenciar a los miembros del Ejército Nacional de Perú de la temible y sanguinaria guerrilla de Sendero Luminoso, de inspiración maoísta.

En el caso de Chile a los mercados le preocupa que Gabriel Boric, un exlíder de protesta estudiantil de extrema izquierda, esté encabezando la carrera presidencial.

Necesidad de acuerdos

Si bien en semejante escenario Ecuador muestra cierta estabilidad, estimular una economía al borde de la deflación no será tarea fácil para el Gobierno de Guillermo Lasso.

Eso teniendo en cuenta el poco margen de maniobra que tiene el Gobierno al depender del dólar y, por lo tanto, no contar una moneda propia y con los instrumentos de política monetaria para contrarrestar la recesión.

En ese contexto, la nueva administración necesitará llegar a acuerdos con la Asamblea Nacional, que tiene dos tercios de los legisladores provenientes de partidos de centro izquierda, contrarios a las ideas de Lasso.

En el caso de la Asamblea, el Gobierno debe cosechar consensos para lograr la aprobación de las reformas tributaria y laboral.

Sobre los organismos multilaterales, la mayor expectativa está en la revisión del acuerdo del país con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por USD 6.500 millones.

De ese total, USD 4.000 millones ya fueron desembolsados, pero falta un remanente que el país necesita y, sobre todo, el apoyo del FMI para acceder a más créditos blandos.

El ministro de Finanzas, Simón Cueva, busca suavizar algunos de los términos acordados previamente para evitar que se repitan las protestas como las de octubre de 2019.

  • #Ecuador
  • #Asamblea Nacional
  • #reforma tributaria
  • #bonos
  • #colombia
  • #Perú
  • #reforma laboral
  • #Fondo Monetario Internacional
  • #Guillermo Lasso
  • #Chile
  • #rendimiento
  • #vacunación

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Lo último

  • 01

    En 2026, Ecuador gastará más en pagar intereses de la deuda que en seguridad

  • 02

    Feriado solo para Santa Elena este 7 de noviembre tras nuevo decreto presidencial

  • 03

    IESS pide USD 4.612 millones al Estado para 2026, pero el Gobierno le dará mucho menos

  • 04

    ¿Pelea entre Trump y el creador del ChatGPT? Un pedido de "rescate financiero" causa discordia

  • 05

    El BID prestará USD 25 millones para promover la compra de carros eléctricos y la movilidad sostenible en Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025