Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 28 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

La renegociación del OCP queda para el siguiente Gobierno

En enero de 2024 concluirá la reversión del OCP, si antes no se ha llegado a un acuerdo de extensión con la empresa privada que opera el ducto.

Una operadora inspecciona las instalaciones de OCP, el 8 de octubre de 2023.

Una operadora inspecciona las instalaciones de OCP, el 8 de octubre de 2023.

OCP

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

08 oct 2023 - 10:28

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Una eventual extensión de la concesión del Oleoducto de Crudos Pesados (OCP), operado por la empresa privada OCP Ecuador, quedará en manos del siguiente Gobierno.

Lo dijo el ministro de Energía, Fernando Santos, quien explicó que mientras eso se resuelve sigue en marcha el proceso de reversión del oleoducto a manos del Estado, en vista de que está próxima la terminación del contrato de concesión.

OCP Ecuador comenzó la construcción del oleoducto privado y su operación en noviembre de 2003.

El oleoducto recorre 485 kilómetros desde los campos petroleros en el norte de la Amazonía hasta el terminal marítimo de Balao, en la provincia costera de Esmeraldas.

Tiene una mayor capacidad que el oleoducto estatal SOTE, pero está subutilizado. Así, con 152.000 barriles diarios de petróleo transportados, el OCP moviliza el 30% del petróleo extraído en Ecuador, aunque la capacidad total del ducto es de 450.000 barriles diarios.

Y ese volumen se reducirá más cuando se concrete el cierre del campo ITT tras la consulta popular en la que los ecuatorianos decidieron mantener ese petróleo en tierra.

  • Lea también: Sin el bloque ITT, la operación del OCP caería a mínimos históricos

El ITT es el campo de mayor proyección petrolera del país y su cierre significará una disminución de 58.000 barriles diarios que son transportados por el OCP para su posterior exportación.

Hay interés, pero no se concretan diálogos

El contrato con la empresa OCP Ecuador vencía inicialmente el 12 de enero de 2024, pero podría quedarse en el país hasta finales de ese mes, debido a las declaratorias de fuerza mayor que se han hecho en este año. Al cumplirse esa fecha, la tubería pasaría sin costo al Estado.

Sin embargo, accionistas de OCP han manifestado su interés inicial para iniciar una renegociación de su contrato en el país y para lo cual incluso ofreció USD 200 millones en nuevas inversiones.

La empresa argentina Pampa, la mayor accionista de OCP con el 59,72% de acciones, ha señalado que será positivo ampliar su participación en el sector del transporte de petróleo que es estratégico para Ecuador y, de esa forma, continuar su consolidación en el país.

Andes Petroleum, de origen chino y la segunda accionista de OCP, ha dicho que está a la espera de una autorización de Beijing.

De manera que los diálogos formales para una extensión del contrato no han empezado aún.

Santos es partícipe de que el oleoducto siga en manos privadas, pero eso ya será una decisión del siguiente Gobierno, insistió.

Una eventual extensión de la concesión a la empresa privada OCP Ecuador que opera el oleoducto de mayor capacidad del país, Oleoducto de Crudos Pesados, quedará para el próximo Gobierno.

Para hacer uso de este contenido cite la fuente y haga un enlace a la nota original en Primicias.ec: https://www.primicias.ec/noticias/economia/pampa-energia-ocp-inversiones-variante/

El ministerio de Energía, Fernando Santos, dijo que el futuro del Olenegociación del contrato con e Gobierno prorrogó el contrato de la empresa Oleoducto de Crudos Pesados

  • #petróleo
  • #petroleras
  • #contratos petroleros
  • #ministerio de Energia
  • #OCP

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Gran ataque de Rusia contra Ucrania deja varios muertos y daña el edificio de la Unión Europea

  • 02

    Qué pasa hoy

  • 03

    Barcelona SC, ¿un aniversario 100 sin títulos? Alegría y amargura en otros 15 cumpleaños claves

  • 04

    ¿Qué futbolistas ecuatorianos jugarán Champions, Europa y Conference League en esta temporada?

  • 05

    El curioso caso de Vinotinto, ¿su descenso abriría un cupo extra de ascenso a la Serie B?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024