Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 25 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

15 días para renovar a vocales de afiliados y empleadores al IESS

El presidente Guillermo Lasso reformó el reglamento que permite convocar a elecciones y renovar a los vocales de afiliados y empleadores al IESS, que llevan casi una década en el cargo.

César Rodríguez (izq.), vocal de los empleadores; y Luis Clavijo, vocal de los afiliados al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS).

César Rodríguez (izq.), vocal de los empleadores; y Luis Clavijo, vocal de los afiliados al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS).

Primicias

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

03 oct 2022 - 19:50

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Afiliados y empleadores deberán escoger a sus nuevos vocales al Consejo Directivo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) en un plazo de 15 días.

Lo ordena el Decreto 571 firmado por el presidente Guillermo Lasso este 3 de octubre de 2022, con el que reformó el reglamento de la Ley de Seguridad Social.

Lasso cuestionó la falta de renovación de los vocales de los afiliados y de los empleadores, que llevan diez años o más en el cargo.

"Cómo entender que ciertos representes de los afiliados y empleadores se mantengan en sus puestos 10 años o más contraviniendo claras disposiciones legales e incluso ignorando pedidos de los propios gremios de los trabajadores", dijo Lasso.

La renovación de los vocales era una tarea pendiente. La última elección de los vocales fue en 2012, cuando asumió Paulina Guerrero, como vocal de los afiliados, y Luis Clavijo fue su alterno.

Mientras tanto, Felipe Pezo fue electo como vocal de los empleadores y César Rodríguez como su alterno. 

Diez años después todavía no hay un cambio, pese a que la Ley dispone que estos dos vocales deben renovarse cada cuatro años. Al punto de que, a falta de elecciones, los vocales alternos Clavijo (en 2015) y Rodríguez (en 2020) fueron principalizados en sus cargos.

Ahora, el Decreto da un plazo de 15 días para que los colegios electorales elijan a sus nuevos representantes.

'No es un juego de naipes'

Durante la firma del Decreto 571, el vocal del Ejecutivo y presidente del Consejo Directivo del IESS, Alfredo Ortega, dijo que "los ecuatorianos podemos entender lo que es la política para ceder en ciertas circunstancias".

Pero Ortega advirtió que "jamás los ecuatorianos podemos negociar algún acto, como si fuera un juego de naipes: yo le entrego algo a costillas de entregar el control y el manejo de los hospitales del Ecuador. Ese es un acto de genocidio, imperdonable".

El vocal del Ejecutivo dijo que ese escenario cambiará "en los próximos días" tras la firma del decreto para renovar a los representantes de los afiliados y empleadores.

Durante la firma del Decreto, el presidente Lasso dijo, además, que "el IESS nació para atender a afiliados, no para perjudicarlos ni para servir a oscuros intereses".

Anticorrupción exige auditoría

La Comisión Nacional Anticorrupción (CNA) reaccionó en su cuenta de Twitter ante la promulgación del Decreto.

El organismo dijo que es imperativo una auditoria integral a la gestión de los vocales del Consejo Directivo del IESS y de sus inmediatos colaboradores.

Y, añadió, que también "se debe investigar el rol de los funcionarios que Rodríguez y Clavijo han promovido en los espacios de dirección del IESS y cuya presencia en la actual administración, es evidente".

Anuncian apelación

En declaraciones a Ecuavisa, el vocal de los empleadores al IESS, César Rodríguez, dijo que la emisión del Decreto 571 va en contra de la sentencia de 2016 de la Corte Constitucional, que dejó sin efecto el mecanismo previsto en el artículo 28 de la Ley de Seguridad Social y que ahora está utilizando el Gobierno para disponer una renovación del Consejo Directivo.

Por eso, dijo que analiza, con sus abogados, una posible apelación al Decreto 571.

Sin embargo, aunque la Corte declaró inconstitucionales los incisos segundo y tercero del artículo 28 de la Ley de Seguridad Social para la elección de los vocales al Consejo Directivo, el fallo de 2016 dice que la decisión tiene “efecto diferido”, ha explicado explica Patricia Borja, economista y experta en seguridad social.

Esto significa que la elección de los vocales puede darse bajo el marco legal anterior hasta que la Asamblea emita la reforma legal, añade Borja.

Lo que se viene

El máximo organismo de decisión y regulación del IESS está compuesto por tres miembros: un delegado del Ejecutivo, un vocal de los afiliados y otro de los empleadores.

El Decreto 571 dispone que el representante de los afiliados será designado por:

  • Las centrales sindicales
  • Confederación Nacional de Servidores Públicos
  • Unión Nacional de Educadores (UNE)
  • Confederación Nacional de Jubilados
  • Y las organizaciones de afiliados al Seguro Social Campesino.

En cambio, el representante de los empleadores y su alterno serán designados por las federaciones de los siguientes sectores:

  • Industrias
  • Comercio
  • Agricultura y Ganadería
  • Construcción
  • Pequeña y Mediana Industria

La elección de los vocales se realizará de esta forma, hasta que la Asamblea Nacional reforme la Ley de Seguridad Social para garantizar una mayor representatividad en el Consejo Directivo, como dispuso la Corte Constitucional en marzo de 2016, según el Decreto 571.

Nota de la redacción: Esta nota fue publicada el 3 de octubre de 2022 a las 12:25. Esta versión fue actualizada el 3 de octubre de 2022 a las 19:50 para incluir las reacciones del vocal de los empleadores al IESS, César Rodríguez, y de la Comisión Nacional Anticorrupción frente al Decreto 571.

  • #IESS
  • #Consejo Directivo del IESS
  • #Luis Clavijo
  • #César Rodríguez Talbot

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    Deslaves, inundaciones y un colapso estructural afectaron al norte de Quito este 24 de octubre

  • 02

    Muere la reina Sirikit de Tailandia, madre del actual rey y reconocida por su glamour e influencia en el poder

  • 03

    Policía Nacional ya tomó el control total del tránsito en Durán

  • 04

    ¿Reagan vs. Trump? Un video de 1987 pone en aprietos al comercio entre Estados Unidos y Canadá

  • 05

    Así están las tablas de posiciones de los hexagonales y el cuadrangular de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024