Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Inicio de clases
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 29 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Cuáles son los requisitos de jubilación que el IESS busca reformar

Reforma legal del IESS incluirá incentivos para que afiliados se jubilen más tarde a cambio de una mayor pensión. Cuáles son los requisitos ahora.

Campaña de afiliados del IESS en una feria de vivienda, el 21 de abril de 2024.

Campaña de afiliados del IESS en una feria de vivienda, el 21 de abril de 2024.

Red X IESS

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

04 may 2024 - 18:10

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En cuatro o cinco meses, se presentará una reforma legal al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) para hacerle frente a la crisis financiera por la que atraviesa.

Y es que el IESS tiene cada vez menos recursos para cubrir el gasto para cubrir las pensiones de sus jubilados, que se ha disparado.

Entre las razones de la crisis de liquidez del IESS están el incremento de la esperanza de vida en Ecuador y un aumento significativo en el número de pensionistas año a año. Mientras tanto, no ha existido un aumento importante en el número de aportantes.

Ante esta compleja situación, el presidente del Consejo Directivo del IESS, Eduardo Peña, dice que planteará a la Asamblea una reforma a la Ley de Seguridad Social para, entre otras propuestas, introducir incentivos para que los afiliados se jubilen a más edad. A cambio, el IESS propone pagar una pensión mayor.

  • Lea también: IESS: reforma al cálculo de jubilaciones se enviará en las próximas semanas

¿Cómo se calcula ahora la pensión?

En Ecuador, tienen derecho a recibir pensión mensual vitalicia de jubilación por vejez, los afiliados que cumplen con los requisitos de cese, edad y tiempo de aportes al IESS, de acuerdo con la siguiente tabla:

Como se observa en la tabla, un afiliado puede jubilarse a cualquier edad siempre que cumpla con 40 años de aporte. Además, puede jubilarse al cumplir 60 años de edad, pero con 30 años de aportes o 360 imposiciones.

Mientras que entre los 65 y los 69 años, solo se requiere haber cumplido 15 años de aporte, para comenzar a recibir la pensión vitalicia del IESS. Y una vez que se cumplen 70 años, la exigencia son 10 años de aporte.

La fórmula de cálculo actual

Una vez que la persona cumple con los requisitos mínimos para jubilarse, el IESS debe calcular la pensión que pagará al jubilado.

Para eso, el IESS calcula el salario promedio de los cinco años de mejores sueldos.

Luego, multiplica el valor por un coeficiente de acuerdo a los años de aporte.

Pongamos el ejemplo de una persona que ha ganado el salario básico y quiere jubilarse en 2024 al haber cumplido ya 60 años y contar con 30 años de aporte. Esta persona reporta un salario promedio de USD 413,8 al mes, que es el promedio de los cinco mejores años.

El siguiente paso es multiplicar los USD 413,8 por el coeficiente aprobado por el IESS, que en su caso es 0,75. Con eso, su pensión a recibir es USD 310,35 o el 75% del valor del salario cuando estaba activo.

A continuación puede conocer el paso a paso para calcular la pensión:

thumb
Cálculo de la Pensión en el IESS

Cálculo de la pensión

A mayores años de aportes, más alta será la pensión a recibir. En el IESS el tope máximo de aportes es 480 o 40 años.

Si cumple ese requisito, el afiliado no necesita cumplir edad mínima de jubilación y recibirá el 100% de la pensión, con relación al salario que tenía en su vida activa.

Así, una persona que cuenta con 40 años de aportes y ganó siempre el salario básico recibirá una pensión de USD 413,8 al mes si se jubiló en diciembre de 2023, que es el 100% del promedio salarial de los cinco años de más altos sueldos.

Mientras tanto, una persona que se jubila con 70 años de edad ganando el salario básico, pero que aportó durante 10 años, recibe el 50% de USD 413,8, que serían USD 206,9 al mes.

Sin embargo, la pensión mínima en Ecuador en 2024 es de USD 230 al mes y los jubilados no pueden recibir menos de esa cifra.

Qué cambios plantea el IESS

El presidente del Consejo Directivo del IESS, Eduardo Peña, anticipó que una de las reformas incluirán incentivos para que los afiliados se jubilen "más tarde" a cambio de recibir una mayor pensión.

"Mi intención es que la gente se jubile más tarde y para eso lo que tiene la reforma es que: si te jubilas con 360 aportaciones (30 años) recibes el 75% de la pensión, pero si te jubilas a las 400 aportaciones (33 años) te pago más, el 85%. Si te jubilas con 460 aportaciones (38 aportaciones) te pago el 105% y más adelante te pongo otro premio", ejemplificó.

Y Peña agregó que si alguien quiere seguir trabajando después de los 60 años, por ejemplo, los 70 años y es productivo y no necesita jubilarse, entonces puede quedarse trabajando. Añadió que, de esa manera, recibirá por pensión el 90% o el 100% del ingreso frente a cuando estaba activo.

Además, en enero de 2024, Peña también había hablado de que el IESS analizaba incluir en la reforma legal ajustes al cálculo de la pensión.

Eso porque hay jubilados que aportando solo 10 años pueden conseguir pensiones similares a quienes aportan 30 años.

De ahí que anunció que incluirá una reforma para que el cálculo de la pensión refleje de mejor manera los años de aportes de los afiliados, de manera que quien más años aporte más jubilación reciba y viceversa.

Entre 2019 y 2022, el 15,2% de los nuevos pensionistas solo tenían 15 años de cotización cuando se jubilaron, la mayoría lo hizo con 70 años.

Es un incremento importante frente al período 2016 al 2018, cuando los nuevos pensionistas con 15 años de aportes representaron el 9,4% del total.

Las reformas buscan atender la iliquidez del instituto, dijo Peña.

  • #IESS
  • #afiliados
  • #reforma
  • #jubilación
  • #pensiones
  • #requisitos
  • #Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social
  • #Reforma IESS

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Un preso fue asesinado en el pabellón de máxima seguridad de la cárcel de Turi, en Cuenca

  • 02

    Aquiles Alvarez se suma al Consejo de Seguridad Provincial, junto a la prefecta Marcela Aguiñaga y al ministro del Interior, John Reimberg, en Guayaquil

  • 03

    Quién es Marco Rubio, el hijo de cubanos que maneja la diplomacia de Estados Unidos y que visitará Ecuador

  • 04

    Caso 'Blanqueo Fito' | Audiencia de vinculación contra familiares del líder de Los Choneros se declaró fallida

  • 05

    Ecuador concentrará en Buenos Aires, antes del partido contra Paraguay

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024