Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 2 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

El rescate que no pudo ser: las interrogantes tras el anuncio de liquidar Tame

La línea aérea acumula pérdidas por más de USD 400 millones en los últimos cinco años. El plan de reactivación, que incluyó el cierre de rutas internacionales no rentables, se vio interrumpido por la emergencia sanitaria. La empresa opera actualmente con cinco aviones.

Un avión de la flota de Tame en el aeropuerto Mariscal Sucre, de Quito, en 2017.

Un avión de la flota de Tame en el aeropuerto Mariscal Sucre, de Quito, en 2017.

Tame.

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

20 may 2020 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Tras años en búsqueda de alternativas para rescatarla, la empresa pública Tame entrará en liquidación. El presidente Lenín Moreno hizo el anuncio de la liquidación de la línea aérea este 19 de mayo de 2020.

Una vez que la empresa entre en liquidación, deberá suspender sus actividades y vender sus activos (entre ellos los aviones). Este proceso puede tomar meses y hasta años. Una vez que el presidente Moreno emita el decreto ejecutivo al respecto, esos plazos se aclararán.

Lo que está claro es que Tame EP es una operación altamente deficitaria. Según cifras de la Empresa Coordinadora de Empresas Públicas (EMCO), se espera que Tame pierda USD 24 millones hasta junio; y si no se logra su liquidación, USD 60 millones hasta fin de año.

En la práctica el anuncio de su liquidación deja una serie de interrogantes sin resolver.

En primer lugar están las personas que ya han comprado boletos en Tame y que no los han podido utilizar por las restricciones de la emergencia sanitaria. La empresa anunció el 17 de marzo que dichos pasajes tienen una vigencia de un año a partir de la fecha de compra.

En segundo lugar, no se conoce qué pasará con las denominadas "rutas sociales" de Tame Amazonía, que conectan comunidades a las que el acceso es solo vía aérea.

Moreno aseguró que se preservarán "las rutas que conectan lugares que no tienen alternativas privadas", pero no dio detalles.

A esto se le suma la incertidumbre, pues el gerente Luis Miguel Reyes presentó su renuncia este 19 de mayo de 2020, horas después del anuncio de la liquidación.

En una comunicado, aseguró que la estrategia que impulsaban para 2020 no se pudo implementar por la emergencia sanitaria, que conllevó la suspensión de los vuelos.

Los problemas de Tame

El 24 de mayo de 2016, a un año de terminar su mandato, el expresidente Rafael Correa anunció su intención de vender Tame. El anuncio vino más de un año después de que el propio Correa admitiera que la empresa abrió rutas internacionales que no resultaban rentables.

En sus mejores años, Tame llegó a operar en 10 destinos internacionales. Pero frente a la crisis, poco a poco fue cerrando estas rutas.

La aerolínea acumula pérdidas por la apertura de las rutas sin estudios de mercado y por inadecuada administración. Un informe de Contraloría, por ejemplo, reveló que Tame perdió USD 16 millones por mala gestión de tres aeronaves. Y la amplia gama de aviones de distintas marcas generó gastos elevados.

En 2018, ya en el Gobierno de Moreno, se anunció un plan de repotenciación de la aerolínea. La idea era que pueda generar ganancias y convertirse en una empresa rentable. Pero no se logró concretar.

En 2019, el entonces asesor presidencial Santiago Cuesta comenzó a hablar ya de la liquidación de la aerolínea. En una entrevista con El Mercurio, criticó la cantidad de trabajadores de la institución y el préstamo que recibió del Ministerio de Finanzas, que no logró salvarla.

Según la rendición de cuentas de 2018, Tame recibió ingresos por USD 152 millones por transporte de pasajeros, carga y vuelos chárter. Pero aún así, la empresa reportó un déficit de USD 42,9 millones en ese año.

El ajuste de 2019 que no sirvió

En 2019, Tame tomó una serie de medidas en la búsqueda de salvar la empresa. Se suspendió la ruta Quito-Salinas, por baja rentabilidad, y se cancelaron también las rutas internacionales a Bogotá, Lima y Nueva York.

Los cambios significaron una baja en el ingreso por transporte de pasajeros, que se redujo a USD 81,13 en ese año, por movilizar a 1,18 millones de personas.

Además, devolvieron tres aeronaves: dos Airbus y un Embraer, que se usaban para las rutas internacionales. La idea era homologar los aviones que operen en Tame para reducir costos (diferentes marcas significan más pilotos, equipos técnicos y distintos repuestos).

También hubo una reducción de personal. De 1.313 funcionarios en 2018, pasaron a 955 en enero de 2020.

Pero la situación en 2020 se vio agravada con la suspensión de los vuelos por la emergencia sanitaria, una crisis de las aerolíneas a escala mundial.

Según Moreno, las pérdidas acumuladas de los últimos cinco años de la aerolínea suman más de USD 400 millones, lo que llevó a la decisión de terminar con la empresa.

13 rutas y cinco aviones

Hasta antes de la emergencia sanitaria, Tame operaba 13 rutas dentro de Ecuador, con vuelos al menos una vez por semana:

  • Quito-Guayaquil
  • Quito-Cuenca
  • Quito-Manta
  • Quito-El Coca
  • Quito-Lago Agrio
  • Quito-Loja
  • Quito-Esmeraldas
  • Quito-Santa Rosa
  • Guayaquil-Loja
  • Quito-Baltra
  • Quito-San Cristóbal
  • Guayaquil-Baltra
  • Guayaquil-San Cristóbal

Además vuela a Cali (Colombia) desde Esmeraldas, y a Fort Lauderdale (Estados Unidos) desde Guayaquil.

Para cubrir estas rutas, la empresa dispone de cinco aeronaves: un Airbus A320, un Airbus A319, y tres ATR42-500. Los dos jets son arrendados y cubren las rutas internacionales y a Galápagos, mientras que los ATR (turbohélice) son propios y se desplazan dentro del país.

Además, Tame es dueña de dos aviones Embraer que dio de baja en 2019 y que están a la venta.

  • #Lenín Moreno
  • #Tame
  • #empresa pública
  • #emergencia sanitaria

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Universidad Católica le empata a Barcelona SC en los minutos finales por la Fecha 4 del primer hexagonal de la LigaPro

  • 02

    Tres cuerpos atados y baleados fueron encontrados en Yaguachi, Guayas

  • 03

    Pabel Muñoz, alcalde de Quito, reacciona ante los mortales accidentes en la Ruta Viva

  • 04

    Así está la tabla de posiciones del segundo hexagonal de la LigaPro, tras la goleada de Macará sobre Emelec

  • 05

    Cementerios de Ecuador se llenaron de flores, comida y música por el Día de los Difuntos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025