Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Inicio de clases
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
Martes, 2 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Ecuador analiza canje de deuda para crear nueva reserva en Galápagos

El ministro de Ambiente, Gustavo Manrique, señaló que existe voluntad entre conservacionistas y pesqueros para ampliar la reserva de Galápagos.

Fotografía cedida por el Parque Nacional Galápagos que muestra tiburones martillo en la isla de Darwin, en el norte de las Galápagos.

Fotografía cedida por el Parque Nacional Galápagos que muestra tiburones martillo en la isla de Darwin, en el norte de las Galápagos.

EFE

Autor:

EFE

Actualizada:

19 ago 2021 - 07:26

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Ecuador analiza un canje de deuda ambiental para crear una nueva reserva en torno al archipiélago de Galápagos que amplíe las cotas a la pesca a través de una negociación entre todas las partes involucradas, aseguró el ministro del Ambiente, Agua y Transición Ecológica, Gustavo Manrique.

La actual Reserva Marina de Galápagos es el centro de una iniciativa que enfrenta al sector pesquero ecuatoriano y a conservacionistas, que han propuesto un canje de deuda soberana de USD 1.000 millones a cambio de ampliar en 312.000 kilómetros cuadrados la actual área protegida en torno al archipiélago.

"Sin duda alguna, estamos considerando evaluar un canje de deuda por la creación de una nueva reserva", manifestó el titular de la cartera medioambiental al reconocer que, "efectivamente, hay una propuesta de un monto muy importante".

Galápagos, segunda reserva marina de la región

Ecuador tiene la segunda mayor reserva marina de la región, un área equivalente al 13,3% de las aguas de las zonas Económicas Exclusivas (ZEE), que comprenden 200 millas desde la costa.

La propuesta, que fue presentada al anterior Gobierno de Lenín Moreno y es negociada actualmente por el de Guillermo Lasso, tenía la pretensión inicial de ampliar el área protegida de los actuales 133.000 kilómetros cuadrados a 445.000.

"Cuando el Gobierno asumió la Administración, habían dos posiciones: una era 450.000 kilómetros cuadrados de reserva marina de los conservacionistas, y la de pesqueros e industriales era cero", afirmó Manrique.

Pero cuando se acerca a los 90 días de gestión, el nuevo Ejecutivo ecuatoriano, comenta, ha logrado acercar posturas.

"Estamos en que los conservacionistas están proponiendo ciento y pico mil kilómetros y los pesqueros que dicen, estoy de acuerdo en que lleguemos a un acuerdo en proteger el corredor marino Galápagos, Coco (Costa Rica), Coiba (Panamá), Malpelo (Colombia)", precisó.

Se trata del Corredor Marino del Pacífico Este Tropical (CMAR), que conforma una ruta migratoria de especies que no son objetivo de la pesca como tiburones, leones marinos, tortugas y ballenas.

El ministro ecuatoriano subrayó que el diálogo se fundamenta en el "consenso", la "voluntad" y el "entendimiento de que es necesario" alcanzar un acuerdo con base en el convenio global 3030, según el cual, los países con acceso a las áreas marinas tengan el 30% de sus áreas protegidas en 2030.

Al hilo del debate, el mes pasado el actor y ambientalista estadounidense Leonardo DiCaprio impulsó una petición para que los Gobiernos de Ecuador, Costa Rica, Colombia y Panamá se comprometan a proteger el Pacífico tropical, celebró el anuncio del último país de expandir su área marina protegida al 30% y prometió destinar USD 43 millones para la conservación de Galápagos.

Deuda por naturaleza

Ecuador cerró 2020 con una deuda pública de USD 63.163 millones, lo que representaba entonces el 65,3% del PIB, de acuerdo con datos del Ministerio de Finanzas.

El proyecto ambientalista promueve un canje de "deuda por naturaleza" y se basa en la compra de bonos de deuda 2030 de Ecuador con un 40 % aproximado de descuento en la amortización, lo que permitiría garantizar la supervisión del área marítima ampliada, de acuerdo con la propuesta planteada por una coalición de ONG, entre ellas la local Más Galápagos.

Esta incluye recursos para que la Armada ecuatoriana pueda patrullar y controlar una eventual zona ampliada protegida.

Manrique valoró que más que tratarse de un canje sería un "swap" o acuerdo de intercambio financiero sobre la deuda internacional adquirida por Ecuador, y que en esa línea se desarrollan las conversaciones para que, por ejemplo, "se duplique el plazo de pago y nos libere flujo".

Por otra parte, los bonistas de este tipo de inversiones verdes ha asegurado al Gobierno que una proporción equivalente a alrededor del 30% de la deuda quedará exenta de intereses en el marco de una solución financiera que parte de la creación de un fideicomiso a cambio de la protección de la reserva.

El responsable del Ambiente planteó que la creación de la nueva reserva marina impacta en la conservación, pero también en la parte social y económica e implica una millonaria inversión para el Estado ecuatoriano: "Es un nuevo hijo y hay que tener los recursos para llevarlo adelante".

Pero al mismo tiempo expresó su optimismo respecto de unas conversaciones "en las que ya estamos de acuerdo en que tenemos que ampliar" y en las que se analiza "en cuánto, cómo y cuáles artes de pesca" quedarán vetadas.

Situadas a unos mil kilómetros de las costas continentales de Ecuador, las Islas Galápagos fueron declaradas en 1978 Patrimonio Natural de la Humanidad por la Unesco, por su rica biodiversidad como semillero de especies únicas en el mundo. 

  • #Galápagos
  • #Reserva Marina de Galápagos
  • #canje de deuda
  • #Gustavo Manrique

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Policía ingresará a escuelas por flagrancia, orden judicial o riesgo inminente, detalla el plan 'Nos Cuidamos'

  • 02

    "Él va a llorar y yo voy a llorar", así arrancan los más pequeños su vida escolar en el inicio de clases 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024