Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Sábado, 22 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Las reservas internacionales suben 27,8% en junio de 2019

La Fachada del Fondo Monetario Internacional en Washington, EE.UU, en junio de 2019.

La Fachada del Fondo Monetario Internacional en Washington, EE.UU, en junio de 2019.

Internet

Autor:

Silvio Guerra

Actualizada:

02 jul 2019 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El nivel actual de reservas supera los USD 2.627 millones acordados por Ecuador en la carta de intención que el país firmó con el Fondo Monetario Internacional (FMI) el 11 de marzo.

Este aumento es uno de los parámetros que tomó en cuenta el FMI para aprobar el desembolso de USD 251,14 millones para Ecuador el viernes 28 de junio.

Pero, ¿qué son las reservas internacionales, para qué sirven y por qué son importantes?

¿Qué son las reservas internacionales?

En un país con moneda propia, la reserva internacional es lo que respalda la moneda que está en circulación.

La reserva consiste básicamente en divisas (activos en monedas extranjeras), oro y Derechos Especiales de Giro DEG (que son las monedas utilizadas por los países miembros del FMI).

Estos activos se caracterizan por ser líquidos, esto es, son convertibles fácilmente en dinero en efectivo para responder a obligaciones.

En el caso ecuatoriano, que es una economía dolarizada, la reserva internacional refleja los activos líquidos que tiene el Banco Central para respaldar los pasivos exigibles.

Los pasivos exigibles son obligaciones (por lo general a corto plazo), por ejemplo, los depósitos de encaje de la banca pública y privada en el Banco Central.

También son pasivos exigibles los depósitos del Ministerio de Finanzas, depósitos de empresas públicas como Petroecuador, depósitos del IESS, depósitos de gobiernos seccionales que están en el Banco Central.

"Las reservas internacionales son los activos externos que posee el Banco Central en instrumentos financieros, denominados en divisas y emitidos por no residentes, que sean considerados líquidos y de bajo riesgo"

Código Orgánico Monetario y Financiero

¿Por qué son importantes?

Porque permiten a los países disponer de activos de una manera inmediata para financiar pagos al exterior, por ejemplo, las importaciones y el servicio de la deuda externa.

¿Por qué las reservas disminuyen a fin de año?

De acuerdo con el exministro de Finanzas, Fausto Ortiz, se debe a que el gasto de Gobierno crece en el último trimestre del año porque se presentan gastos extra, como el pago del décimo tercer sueldo de los empleados públicos.

La meta establecida por el FMI para finales de diciembre de 2019 es que Ecuador haya acumulado reservas por USD 3.097 millones.

En diciembre de 2018 las reservas ascendieron USD 2.676 millones, un 15,8% menos que la meta acordada con el FMI para diciembre de este año.

En 2017 el país terminó el año con reservas de USD 2.451 millones.

¿Por qué las reservas no cubren el 100% de los pasivos exigibles?

Mientras que los pasivos a corto plazo del Banco Central ascendieron a USD 10.975 millones en junio de 2019, las reservas internacionales sumaron USD 4.049 millones.

Por lo tanto la cobertura de la reserva internacional fue de apenas el 37% del total de pasivos, es decir, hay un pasivo de USD 6.926 millones no cubierto.

Hasta noviembre de 2008, en Ecuador hubo una paridad total entre reservas y pasivos exigibles.

Pero en septiembre de 2016 el Gobierno de Rafael Correa eliminó la ley que obligaba a mantener esa paridad, dice Fausto Ortíz.

thumb
Reservas Internacionales
  • #FMI
  • #Fondo Monetario Internacional
  • #reservas internacionales
  • #Banco Central del Ecuador

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    SRI registra crecimiento de 8,2% en ventas totales en Ecuador; ¿a qué sectores les fue mejor?

  • 02

    ¿Por qué un seguro podría ser determinante en la continuidad de un pequeño negocio?

  • 03

    2,25 millones de pavos están listos para las cenas de Día de Acción de Gracias y Navidad en Ecuador

  • 04

    La Corporación Líderes para Gobernar premió a las prácticas ejemplares del servicio público

  • 05

    Fitch mejora la calificación de la deuda de Ecuador y ve más probable que los acreedores recuperen su inversión

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025