Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
Martes, 2 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Riesgo país de Ecuador baja a 1.750 puntos tras reunión con el FMI y debate de alza del IVA

El riesgo país de Ecuador ha caído 218 puntos desde el 12 de enero, cuando el presidente Daniel Noboa propuso incrementar a 15% el IVA.

El ministro de Finanzas, Juan Carlos Vega, en la Asamblea Nacional, el 24 de enero de 2024.

El ministro de Finanzas, Juan Carlos Vega, en la Asamblea Nacional, el 24 de enero de 2024.

Cuenta X del Ministerio de Finanzas.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

25 ene 2024 - 10:55

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El riesgo país de Ecuador se ubicó en 1.750 puntos el 24 de enero de 2024. Se trata de una caída de 218 puntos desde el 12 de enero, cuando el presidente Daniel Noboa envió a la Asamblea Nacional el proyecto de ley para enfrentar el conflicto armado interno.

Con este proyecto, Noboa propone incrementar el Impuesto al Valor Agregado (IVA) de 12% a 15%, con lo que la caja fiscal podría tener ingresos por alrededor de USD 1.300 millones al año.

  • Así viven los ecuatorianos y el Estado un riesgo país de más de 2.000 puntos

Según el Gobierno, los recursos son necesarios para la guerra contra el narcotráfico, pero también para sostener el Presupuesto del Estado, que cerró 2023 con un déficit de recursos de USD 5.456 millones.

La caída además se registra en la semana en la que el ministro de Finanzas, Juan Carlos Vega, comenzó una serie de reuniones telemáticas con representantes de entidades de Estados Unidos, para conseguir préstamos para Ecuador.

El 23 de enero, el ministro Vega se reunió con la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI) Kristalina Georgieva.

¿Por qué es clave que baje el riesgo país?

El indicador de riesgo país, elaborado por el banco de inversión JP Morgan, muestra las probabilidades de que un país caiga en mora en sus obligaciones de deuda externa.

Por eso, mientras más alto el riesgo país, los acreedores e inversionistas perciben que hay mayor probabilidad de que una nación no paga y caiga en lo que se conoce como 'default'.

Con un alto riesgo país, los países tienen pocas posibilidades de conseguir nuevos préstamos externos, pues las tasas de interés son más elevadas.

El riesgo país comenzó a escalar desde el 10 de noviembre de 2023, y llegó al récord de 2.030 puntos el 14 de noviembre, cuando tras una serie de reuniones en Estados Unidos, el presidente Noboa habló de un eventual default de la deuda en 2026, si Ecuador no recibe préstamos.

  • Noboa pide crédito al FMI y advierte que sin eso no se podrá pagar la deuda en 2026

Desde entonces se había mantenido en el rango de los 1.900 y 2.000 puntos, incluso luego de que Noboa consiguió que la Asamblea apruebe sus dos primeras reformas económicas: la Ley de Eficiencia Económica y Generación de Empleo y la Ley de Eficiencia Energética.

Mercados esperan que alza del IVA se apruebe

Pero el indicador comenzó a reducirse desde que Noboa propuso incrementar el IVA y ya se encuentra en el nivel más bajo registrado desde el 31 de octubre de 2023, cuando estaba en 1.755 puntos.

Pese a que en la Asamblea no hay consenso para aprobar la propuesta inicial de Noboa de subir el IVA a 15%, en los mercados hay expectativas de que el proyecto pase por el ministerio de la ley; es decir, sin cambios y tal como lo planteó el Ejecutivo.

Incluso, si el proyecto no pasa por el ministerio de la ley, en los mercados hay expectativas de que haya consenso para aprobar un alza del IVA menor, lo que de todas maneras podría ayudar a la caja fiscal, según un reporte del banco de inversión Santander US Capital Markets LLC.

"La reforma tributaria podría desviarse hacia medidas temporales, sin embargo, esto seguiría siendo eficaz para proporcionar alivio de liquidez a corto plazo y también sería un punto de partida beneficioso para las conversaciones con el FMI", dice Santander.

En la Comisión de Desarrollo Económico, que está a cargo de analizar el proyecto, el 24 de enero se aprobó un informe de mayoría para el primer debate en el pleno de la Asamblea, que se realizará el sábado 27 de enero. Estas son las medidas que plantea este informe:

  • Una tarifa del 15% de IVA temporal, por dos años; y un IVA del 13% permanente.
  • Contribución de entre el 15% y 25% a los bancos que tengan utilidades mayores de USD 10 millones. El pago se hará sobre el monto de utilidades que resulte mayor entre 2022 y 2023.
  • Las empresas con ganancias extraordinarias pagarán un impuesto del 5% sobre las utilidades generadas en 2022. Es un pago por única vez. Serán gravadas las empresas que hubieran presentado un incremento de sus utilidades de un 50% entre 2021 y 2022.
  • La posibilidad de que el presidente Daniel Noboa pueda aumentar el Impuesto a la Salida de Divisas (ISD), vía decreto.
  • #IVA
  • #deuda externa
  • #Riesgo país
  • #Impuesto al Valor Agregado
  • #Daniel Noboa
  • #Ley para Enfrentar el Conflicto Armado Interno

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Policía ingresará a escuelas por flagrancia, orden judicial o riesgo inminente, detalla el plan 'Nos Cuidamos'

  • 02

    "Él va a llorar y yo voy a llorar", así arrancan los más pequeños su vida escolar en el inicio de clases 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024