Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Viernes, 21 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Riesgo país Ecuador, por debajo de 1.500 puntos por primera vez en más de un año

El riesgo país ha disminuido en 644 puntos en algo más de dos meses con las reformas económicas emprendidas por el Gobierno de Ecuador.

El gerente del BCE, Guillermo Avellán, presentó los indicadores del país a EurasiaGroup el 23 de febrero de 2024.

El gerente del BCE, Guillermo Avellán, presentó los indicadores del país a EurasiaGroup el 23 de febrero de 2024.

BCE

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

26 feb 2024 - 15:47

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La prima de riesgo de Ecuador comenzó este lunes, 26 de febrero de 2024, por debajo de la barrera de los 1.500 puntos, algo que no ocurría desde hacía más de un año, tras haber llegado en diciembre a las 2.141 unidades, su pico máximo desde 2020.

El índice 'riesgo país', que mide el sobreprecio que paga el Estado para financiarse en los mercados internacionales respecto al bono soberano de Estados Unidos a 10 años plazo, se encuentra actualmente en los 1.497 puntos, algo que no ocurría desde el 8 de febrero de 2023, cuando estaba en 1.499.

Este valor ha disminuido en 644 enteros en algo más de dos meses con las reformas económicas emprendidas por el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, que asumió el cargo el 23 de noviembre pasado.

  • Desde almuerzos hasta carros y televisores; estos son los bienes y servicios con IVA del 15% desde abril

Cuando está a punto de cumplir sus primeros cien días de mandato presidencial, Noboa se ha caracterizado por declarar el "conflicto armado interno" al crimen organizado para contener una ola de violencia e inseguridad sin precedentes.

A u vez, ha dado pasos para lograr una estabilidad fiscal, tras registrar el año pasado un déficit de unos USD 4.800 millones, equivalente alrededor del 5 % del producto interior bruto (PIB).

El mandatario ecuatoriano logró sacar adelante una medida para subir el impuesto al valor agregado (IVA) que le va a permitir que pase del 12 % al 15 % a partir de abril, con lo que espera recaudar unos USD 1.300 millones anuales.

A su vez, Noboa ha anunciado la puesta en marcha los próximos meses de una reducción focalizada de los subsidios a los combustibles, que el año pasado supusieron un gasto estatal de unos USD 3.200 millones al mantener congelados al público los precios de las gasolinas de 85 octanos, las de mayo consumo, y del diésel.

También ha planteado la posibilidad de dilatar el plazo de cierre y desmantelamiento del Bloque 43-ITT, uno de los principales yacimientos petroleros de Ecuador, situado en el amazónico Parque Nacional Yasuní, cuyo cese de la explotación fue votado en un plebiscito nacional el año pasado.

  • IVA subirá a 15% desde el 1 de abril, anuncia presidente Noboa

Antes de asumir el cargo, Noboa, que ganó las elecciones presidenciales el año pasado con 35 años, también fue enfático en señalar la necesidad de hacer cambios en la política económica del país para no seguir un derrotero que, según su criterio, podría hacer que el país entrase en 'default' (impago de la deuda) en 2026 o 2027.

En un reciente informe de valoración del acuerdo crediticio culminado en diciembre de 2022, el Fondo Monetario Internacional (FMI) sugirió a Ecuador profundizar las reformas que quedaron incompletas durante el programa, en concreto la progresiva eliminación de los subsidios a los combustibles y la reforma tributaria.

Entretanto, el 16 de febrero, el gerente del Banco Central del Ecuador, Guillermo Avellán, informó que las Reservas Internacionales (RI) alcanzaron USD 5.399,8 millones, cubriendo el 100% de la moneda fraccionaria nacional y de los depósitos de las entidades financieras públicas, privadas y de la economía popular y solidaria en la entidad.

  • #economía
  • #Ecuador
  • #reforma tributaria
  • #Riesgo país
  • #Impuesto al Valor Agregado

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Diego Boneta posa en el estudio fotográfico de Getty Images.

Diners Club

Diego Boneta inicia una nueva etapa creativa y vuelve a conectar con el público latino

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Lo último

  • 01

    Construirán nuevo dique para proteger a la hidroeléctrica Coca Codo Sinclair de la erosión regresiva del río Coca

  • 02

    Seis de cada 10 ecuatorianos no logra cubrir sus gastos con sus ingresos, según un estudio financiero

  • 03

    El 'Black Friday' activa las ventas de electrodomésticos en la Bahía de Guayaquil: hay televisores desde USD 160

  • 04

    SRI alerta sobre modalidades de estafa para obtener información personal o financiera de los contribuyentes

  • 05

    Todo lo que debe saber sobre el pago del décimo tercer sueldo o bono navideño en 2025 en Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025