Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 30 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Sube riesgo país de Ecuador, en medio de baja de popularidad de Noboa y de una caída del WTI

Hay cinco factores que pueden explicar el aumento del riesgo país en los últimos nueve días. El 15 de mayo subió hasta los 1.211 puntos.

El Presidente Noboa y su comitiva mantuvieron una reunión de trabajo con representantes de Centerview Partners, firma independiente líder en banca de inversión. El 15 de mayo de 2024.

El Presidente Noboa y su comitiva mantuvieron una reunión de trabajo con representantes de Centerview Partners, firma independiente líder en banca de inversión. El 15 de mayo de 2024.

Presidencia (Red X)

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

16 may 2024 - 17:54

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El riesgo país de Ecuador volvió a subir el 15 de mayo de 2024 a los 1.211 puntos, con lo que el indicador acumula un alza de 97 puntos en nueve días.

Lo anterior significa un cambio en la tendencia a la baja que había mostrado el riesgo país de Ecuador.

Y es que el indicador más bien había caído fuertemente, en especial tras la aprobación de la reforma que aumentó el Impuesto al Valor Agregado (IVA) al 15% y luego de cerrar un acuerdo técnico con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para un nuevo crédito de USD 4.000 millones.

¿A qué se debe la reciente alza del riesgo país? El decano de la Escuela de Negocios de la Universidad de las Américas y jefe de Investigación de Analytica Securities, Santiago Mosquera, explica que detrás del último aumento del riesgo país hay una "toma de ganancias de los inversionistas".

Mosquera explica que, luego de la caída del riesgo país desde enero, los bonos de Ecuador se han venido apreciando, dejando un escenario extremadamente rentable para los tenedores de esos papeles, quienes ahora quieren hacer efectiva esa ganancia vendiéndolos.

En palabra sencillas, los tenedores no ven que el riesgo país pueda caer mucho más, por lo que es momento de deshacerse de los papeles, explica Mosquera.

Un segundo factor, dice Mosquera, tiene que ver una reducción del precio del petróleo WTI, que es de referencia para la venta del crudo ecuatoriano.

El WTI cerró en USD 79 por barril este 16 de mayo de 2024, por debajo de los niveles alcanzados a inicios de mes, cuando llegó a estar en USD 86 por barril, siendo el valor más alto de 2024.

El precio del crudo es un elemento importante que consideran los inversionistas, ya que las finanzas de Ecuador dependen de los ingresos petroleros, por lo que si suben eso ayuda a mejorar el repago de la deuda externa, añade Mosquera.

Otro factor es que, según Mosquera, el 15 de mayo de 2024 terminó la visita de una pequeña misión de tenedores de bonos a Ecuador y el lunes 20 de mayo arriban dos misiones adicionales al país.

"Puede ser que los inversionistas escucharon algo que preocupó más de la percepción que ya tenían sobre el país", dijo Mosquera.

Y un cuarto elemento que podría haber inquietado es la reunión que tuvo el Presidente Daniel Noboa con Lazard, la asesora global especializada en deuda externa.

Lazard ya asesoró en el pasado a Ecuador en las renegociaciones de deudas externa de 2009 y de 2020.

Pero, para Mosquera, es usual que un país sostenga este tipo de reuniones con actores tan relevantes de la banca de inversión, sobre todo, tratándose de una visita oficial a Europa.

"Como jugador local, usualmente (empresas como Lazard) suelen ayudar a generar una serie de reuniones con diferentes inversionistas. Es natural que sea Lazard la encargada de estas gestiones dada la relación que sostiene con el Gobierno de Ecuador desde hace varias décadas", indicó.

Finalmente, Mosquera como un quinto factor la caída de popularidad de Noboa, en las últimas semanas.

La última encuesta de Comunicaliza los apagones y la subida del IVA provocaron que la aprobación o popularidad del Presidente de la República caiga más de 20 puntos en pocas semanas hasta el 59%.

Este suele ser también un factor que miran los inversionistas, debido a que una caída en la popularidad podría preocupar a los inversionistas porque de seguir a la baja esa tendencia podría poner en riesgo una eventual reelección de Noboa para el siguiente período presidencial, añadió Mosquera.

Y añade que los inversionistas ven con buenos ojos no solo la decisión de Noboa de mejorar la capacidad de pago de Ecuador en sus obligaciones de deuda, por el alza del IVA y por su acercamiento con el FMI, sino su voluntad de pago de la deuda externa.

  • #Ecuador
  • #deuda externa
  • #WTI
  • #Riesgo país
  • #precio del petróleo
  • #ingresos petroleros
  • #Daniel Noboa

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Lo último

  • 01

    CNE dice que no puede controlar la campaña anticipada por la consulta popular en las redes sociales

  • 02

    Estas son las vías alternas al aeropuerto de Quito, tras el accidente de tránsito en la Ruta Viva

  • 03

    ¿Cuándo es Halloween en Ecuador y cuál es su origen real?

  • 04

    ¡Qué susto! Estas son las películas de terror que se pueden ver en los cines de Ecuador por Halloween

  • 05

    Militares destruyen otra refinería clandestina en Lago Agrio, la tercera en Sucumbíos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024