Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 8 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Riesgo país cae al nivel más bajo desde la muerte cruzada

El riesgo país cayó 185 puntos en una semana. Uno de los factores que incidió es que los inversionistas creen que Daniel Noboa ganará la Presidencia.

Daniel Noboa durante una charla en una universidad privada. Septiembre de 2023.

Daniel Noboa durante una charla en una universidad privada. Septiembre de 2023.

Twitter Daniel Noboa.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

11 sep 2023 - 12:40

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El riesgo país de Ecuador cayó hasta los 1.721 puntos el viernes 8 de septiembre de 2023. Se trata de una reducción de la percepción de riesgo de 185 puntos en una semana.

Con eso, la primera semana de septiembre de 2023 cerró con el riesgo país más bajo registrado desde que el Presidente Guillermo Lasso disolvió a la Asamblea Nacional y llamó a elecciones presidenciales anticipadas, mediante la figura de muerte cruzada.

  • Lea también: Con riesgo país en 1.859, Ecuador pagaría intereses de 22%

El 8 de mayo de 2023, una semana antes de que el presidente decrete la muerte cruzada, el riesgo país de Ecuador era de 1.631 puntos.

Pero el 18 de mayo, tras la disolución de la Asamblea, el indicador trepó a 1.865 puntos.

En medio de la incertidumbre política de 2023 y la crisis de seguridad que vive Ecuador, el riesgo país había mantenido una tendencia al alza desde mayo.

Las implicaciones de un riesgo país alto

El riesgo país es un indicador que mide las probabilidades de que una nación no pague su deuda externa. Cuando el riesgo país es alto, significa que los inversionistas ven más probabilidades de que un Estado caiga en mora.

  • Lea también: A Ecuador le esperan los mayores pagos de deuda pública en 2026

Y, como consecuencia, si la nación requiere préstamos en el exterior, tendrá que pagar tasas de interés más altas.

Aunque el riesgo país viene cayendo, sigue siendo alto.

De hecho, con el riesgo país en 1.721 puntos, Ecuador pagaría una tasa de interés de un 22% anual, si decidiera emitir bonos externos.

Lo anterior es casi cinco veces más que la tasa que cobran los organismos multilaterales, que prestan a una tasa promedio de 4% anual.

¿Por qué bajó el riesgo país?

Durante lo que va de septiembre de 2023, la percepción de riesgo en Ecuador se ha reducido ligeramente por dos factores.

Uno de los factores es que en los mercados internacionales se consolida la idea de que el candidato de centro derecha Daniel Noboa derrotará en las elecciones presidenciales a Luisa González, del movimiento de izquierda de la Revolución Ciudadana, dice el exministro de Finanzas, Fausto Ortiz.

La firma de inversiones española Santander US Capital Markets LLC dijo el 6 de septiembre, con base en varias encuestas, que lo más probable es que el candidato Noboa sea el ganador.

De ahí que consideran que los mercados deberían "aliviar" o reducir el riesgo que perciben en Ecuador.

Ese mismo día, Bank of America emitió un análisis en el que criticó que la candidata González plantee un plan de Gobierno que promueve el gasto público y que creará desbalances en las cuentas fiscales de Ecuador. En cambio, destacó que el plan de Noboa propone un Presupuesto del Estado con base cero, para reducir gastos.

Además, Bank of America cuestionó que la candidata del correísmo plantee utilizar las reservas internacionales, que están compuestas -en parte- por los depósitos de los ecuatorianos para gasto público. "Esto puede dar una ilusión de estímulo en la economía por un tiempo, pero afectará a la balanza de pagos", que sostiene a la dolarización, según el informe.

Bank of América, además, menciona que la política económica de González provocará un cierre al comercio exterior y desincentivos a la inversión extranjera.

José Xavier Orellana, exviceministro de Producción y exasesor McKinsey and Company, explica que también ha incidido que el precio del petróleo mantuvo alzas durante los primeros días de septiembre.

Dado que los ingresos petroleros son los segundos más grandes en el Presupuesto del Estado, luego de los tributarios, una mejora en los precios del petróleo incide en que los inversionistas tengan más confianza en que Ecuador tendrá recursos para pagar su deuda.

  • #Bloque ITT
  • #petróleo
  • #Guillermo Lasso
  • #Riesgo país
  • #inversionistas
  • #muerte cruzada

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Lo último

  • 01

    Pese a un año lluvioso, Ecuador todavía debe instalar 866 megavatios si no quiere depender de Colombia

  • 02

    Cómo funciona Bazaar, la nueva app de Amazon que llega a Ecuador para competir con Shein y Temu

  • 03

    SRI amplía plazo para obligaciones tributarias en Carchi, Imbabura y dos cantones de Pichincha

  • 04

    Riesgo país de Ecuador cae por debajo de los 700 puntos

  • 05

    Conciertos de Shakira dejarán unos USD 30 millones a Quito, según gremio turístico

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025