Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 29 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Riesgo país en 1.945 puntos y Ecuador habla de recomprar deuda

Según el presidente Guillermo Lasso, el repunte del riesgo país refleja "el efecto Iza". Pese a eso, dijo que abre puerta para recomprar deuda.

El presidente Guillermo Lasso durante una entrevista la noche del 12 de octubre de 2022.

El presidente Guillermo Lasso durante una entrevista la noche del 12 de octubre de 2022.

Presidencia

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

14 oct 2022 - 13:43

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El riesgo país de Ecuador sumó 1.945 puntos básicos el 13 de octubre de 2022. Se trata del nivel más alto desde el inicio de la pandemia en 2020 y el segundo más alto entre los países de América Latina.

Incluso, el indicador es superior a lo alcanzado durante el paro nacional de junio de 2022, cuando se ubicó en alrededor de 1.600 puntos.

El riesgo país suele utilizarse como un reflejo de las condiciones financieras y de inversión en un país, y su capacidad para honrar sus deudas, explica Fidel Jaramillo, exministro de Finanzas de Ecuador.

De acuerdo con el FMI, según Jaramillo, los países que superan los 1.000 puntos básicos están en una condición de debilidad financiera que restringe y encarece el acceso a financiamiento, tanto al Gobierno como al sector privado.

"En consecuencia, afecta la inversión, el crecimiento y la generación de empleo", añade el experto.

El aumento del riesgo país se da en medio de un escenario volátil de los precios del petróleo, que hacen dudar a los inversores sobre la capacidad de Ecuador para hacer frente a sus pagos de deuda.

La semana inició con precios del WTI, que sirve de referencia para Ecuador, a la baja. Aunque, ayer subió ligeramente y cerró sobre los USD 89 por barril.

Aun así, el precio del petróleo es superior al presupuestado por el Gobierno para 2022, que fue de USD 59,20 por barril.

Entonces, ¿cómo entender el incremento? Según Jaramillo, hay otros factores que inciden en la percepción de riesgo que tienen los inversionistas del país.

¿Recompra de deuda?

Uno es el factor político, como la frágil gobernabilidad, la inestabilidad y la polarización social, que hace temer al mercado que Ecuador caiga en una cesación de pagos.

En una entrevista televisiva realizada el 12 de octubre, el presidente Lasso responsabilizó del incremento al paro nacional. "Ahí está el efecto Iza (...). El daño que le ha causado al Ecuador", dijo refiriéndose a Leonidas Iza, presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie).

Sin embargo, Lasso aseguró que hay una oportunidad: cuando sube el riesgo país, baja el precio de la deuda.

Si baja el precio de la deuda es la oportunidad de recomprarla.

Guillermo Lasso / Presidente de Ecuador

El mandatario dijo que la recompra se hará con recursos da la Corporación Financiera de Desarrollo Internacional de los Estados Unidos (DFC, por sus siglas en inglés) para el canje de deuda por conservación en Galápagos por la reserva de Hermandad.

Lasso informó que el mecanismo de canje estará listo en unas cuatro o cinco semanas. "El monto depende del día, porque esa es una cotización que varía, pero el préstamo es por USD 800 millones", añadió.

  • #Guillermo Lasso
  • #Riesgo país

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Lo último

  • 01

    Rusia anuncia la prueba exitosa de Poseidón, un dron submarino con capacidad nuclear

  • 02

    "Se cometieron errores infantiles", el reclamo de Claudio Spinelli tras la eliminación de IDV en la Copa Sudamericana

  • 03

    Tras letal ataque en Gaza que dejó 100 muertos, Israel reanuda alto el fuego con Hamás

  • 04

    ¿Qué dijo la prensa brasileña tras la victoria de Atlético Mineiro ante Independiente del Valle en la Copa Sudamericana?

  • 05

    Conozca los feriados nacionales y locales que tendrá Ecuador en noviembre de 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024