Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Inicio de clases
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 30 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Cinco cambios en el Rimpe propone la reforma tributaria

La nueva reforma tributaria propone un impuesto progresivo para los negocios más pequeños del Rimpe, pero excluye del sistema a los artesanos.

Imagen referencial de un negocio pequeño en octubre de 2022.

Imagen referencial de un negocio pequeño en octubre de 2022.

Facebook BanEcuador.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

22 may 2023 - 05:28

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Alrededor de 1,3 millones de pequeños y medianos negocios están a la espera de conocer si se aplicarán los nuevos cambios que el Gobierno de Guillermo Lasso plantea para el Régimen Simplificado para Emprendedores y Negocios Populares (Rimpe).

La nueva reforma tributaria presentada el 11 de mayo de 2023 por el Ejecutivo prevé una reducción de las tarifas y del número de contribuyentes catalogados en el Rimpe. No obstante, la reforma requiere el dictamen favorable de la Corte Constitucional para entrar en vigencia.

Quienes salgan del Rimpe pasarán al régimen general donde pagan una tarifa mayor de Impuesto a la Renta.

Debido a esos cambios, el Ejecutivo espera ingresos tributarios por USD 100 millones al Presupuesto del Estado.

Poca estabilidad normativa

Los contribuyentes del Rimpe han vivido un ambiente de poca certidumbre, dice la abogada tributaria, Yael Fierro.

Aunque el Rimpe comenzó a aplicarse en enero de 2022, recién en junio fue aprobado el reglamento. Además, se han hecho varios cambios en los catastros, agrega.

"Los constantes cambios son un problema para el contribuyente que al final nunca está seguro de cuánto tendrá que pagar de impuestos y qué deberes debe cumplir", agrega Fierro.

Luego, en octubre de 2022, la Corte Constitucional dispuso al Ejecutivo que derogue el impuesto único de USD 60 que tenían que pagar los negocios populares del Rimpe.

Según la Corte, ese impuesto no cumplía con el principio de progresividad; es decir, que quien gane más tribute más. De ahí que la nueva reforma tributaria incluye nuevas tarifas para estos negocios.

Estos son los principales cambios que tendrá el Rimpe si la Corte Constitucional da un dictamen favorable a la nueva reforma tributaria del Presidente Lasso:

  1. 1

    Las nuevas tarifas

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    En marzo de 2022, todos los negocios populares del Rimpe estuvieron obligados a pagar un Impuesto a la Renta único de USD 60, incluso si no tuvieron ingresos. La reforma tributaria que está en análisis de la Corte Constitucional plantea que 340.000 negocios con ventas anuales menores a USD 2.500 estén libres del pago de Impuesto a la Renta. Mientras que los negocios con ventas de entre USD 2.5001 y USD 20.000 al año tendrían que pagar un Impuesto a la Renta único progresivo, de entre USD 5 y USD 60 anual. La reforma propone que este impuesto comience a pagarse a partir de 2024. Además, la reforma tributaria plantea mantener la tarifa de Impuesto a la Renta de 1% a 2% para los emprendedores, con ingresos anuales de más de USD 20.001.

  2. 2

    Depuración del catastro

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La norma actual permite que existan contribuyentes con actividades económicas que tributan dentro del régimen general y, al mismo tiempo, dentro del Rimpe, explica el abogado tributario José María Espinosa. Pero la nueva reforma tributaria propone que si un contribuyente tiene un Registro Único de Contribuyente (RUC) con actividades del régimen general no podrá pertenecer al Rimpe, agrega Espinosa. Si el cambio llega a implementarse, la mayoría de contribuyentes que saldría del catastro de Rimpe corresponderá a emprendedores con ventas de USD 200.000 y USD 300.000 al año, según el SRI. Al pasar al régimen general, estos contribuyentes pagarán tarifas más altas de Impuesto a la Renta, pero el trámite será menos engorroso que presentar declaraciones en diferentes regímenes, argumentó el Ejecutivo.

     
  3. 3

    Actividades salen del Rimpe

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El Gobierno también reducirá el número de actividades que pueden pertenecer al Rimpe. Ya en febrero de 2023, mediante una resolución, el SRI notificó que saldrían del Rimpe algunas actividades, sobre todo relacionadas con la provisión de servicios, explica el abogado tributario Javier Bustos. Pero en la nueva reforma tributaria, el Ejecutivo también propone sacar del Rimpe a los negocios que produzcan o vendan bienes gravados con Impuesto a los Consumos Especiales (ICE). Están gravados con ICE la cerveza y otras bebidas alcohólicas, y los perfumes, por ejemplo. Según la nueva norma, tampoco podrían estar dentro del Rimpe los comisionistas, es decir, personas que se dedican, por ejemplo, a vender por catálogo, agrega Espinosa. La nueva reforma también aclaró que las empresas que brindan servicios profesionales tampoco pueden estar en el Rimpe. Lo anterior, porque el SRI identificó que se crearon empresas SAS para proveer servicios profesionales legales, por ejemplo, y estaban dentro del Rimpe, explicó el director del SRI, Francisco Briones.

  4. 4

    ¿Y los artesanos?

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Aquellas personas que están calificadas como artesanas por la Junta Nacional de Defensa del Artesano dejarían de formar parte del Rimpe si se aprueba la nueva reforma tributaria. Se trata de 500.000 contribuyentes, representan el 39% del total de negocios que hoy están dentro del segmento de negocios populares. Los artesanos no estarían exentos de la obligación de emitir facturación electrónica. Solo los negocios populares del Rimpe están exentos de la facturación electrónica, explica Fierro. Según la nueva propuesta, además, los artesanos calificados deberán declarar Impuesto a la Renta según la tabla de personas naturales, explica el abogado tributario Javier Bustos.

  5. 5

    Los nuevos contribuyentes del Rimpe

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Los taxistas entrarían a formar parte del Rimpe en el segmento de negocios populares si se aprueba la reforma tributaria. En la actualidad, están excluidos de este régimen todos los transportistas, de ahí que están obligados a emitir facturas electrónicas desde noviembre de 2022. Sin embargo, gremios de taxistas argumentaban que por la naturaleza del negocio, resultaba inconveniente sumarse al sistema de facturación electrónica. De ahí que, al estar dentro del Rimpe, los taxistas no estarán obligados a emitir facturas electrónicas, sino notas de venta impresas cuando el cliente lo requiera. Según el SRI, se incorporarán 100.000 taxistas y la mayoría pagaría un impuesto de USD 5 al año.

  • #SRI
  • #artesanos
  • #muerte cruzada
  • #Rimpe
  • #Reforma tributaria 2023
  • #decreto ley

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Jueza bloquea deportaciones rápidas de migrantes en Estados Unidos por violar el debido proceso

  • 02

    La transferencia de dominio vehicular se hará sin cita previa desde septiembre de 2025 en Quito

  • 03

    Mujer es condenada a 26 años de cárcel por el crimen de funcionaria de la Fiscalía de Guayas

  • 04

    Pan con chicharrón, el sabroso sánduche peruano que le va ganando al bolón de Ecuador en el Mundial de Desayunos

  • 05

    Paulo Londra sorprende a su público y anuncia que será padre por tercera vez

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024