Los negocios populares del Rimpe tendrán que pagar un impuesto de USD 60 por última vez en 2023, pues la tarifa fue declarada inconstitucional.
Los contribuyentes que están bajo el Régimen Impositivo Simplificado (Rimpe) deberán pagar el Impuesto a la Renta en marzo de 2023.
Este es el segundo año que el Servicio de Rentas Internas (SRI) cobrará una tarifa diferenciada de Impuesto a la Renta a estos contribuyentes, pues el Rimpe entró en vigencia en 2022, con la aprobación de la Ley de Desarrollo Económico.
Dentro del Rimpe hay dos tipos de contribuyentes:
- Negocios populares, que son aquellos con ingresos brutos de hasta USD 20.000 al año.
- Emprendedores, con ventas de entre USD 20.001 y USD 300.000 al año.
Negocios populares
Los negocios populares tienen que pagar un impuesto único de USD 60 en marzo de 2023, incluso si no tuvieron ingresos en 2022.
Según la Corte Constitucional, esta tarifa única contraviene los principios de progresividad y capacidad tributaria; es decir, un negocio popular que tuvo ingresos por USD 20.000 al año paga USD 60, igual que un negocio que solo vendió USD 5.000 en un año.
De ahí que la Corte dispuso que el SRI cobre los USD 60 a estos contribuyentes solo hasta 2023.
El Gobierno no ha anunciado cómo será la nueva tabla de la tarifa progresiva para implementar el cambio en 2024.
Los emprendedores
Los contribuyentes dentro del segmento de emprendedores deben pagar una tarifa de Impuesto a la Renta de entre 1% y 2%, según sus ingresos.
La declaración del impuesto se realiza según el noveno dígito del RUC.
El tiempo máximo que un contribuyente puede permanecer en el segmento de emprendedores es de tres años, porque luego deberá pasar al régimen general, en el que se paga Impuesto a la Renta con una tarifa de 25%.
Economía
Desmontar esferas del poliducto Pascuales-Cuenca cuesta USD 20 millones
Para evitar el colapso de la Terminal de Cuenca, Petroecuador ha iniciado el traslado de dos esferas de almacenamiento de gas GLP.
Economía
Celec presenta sus reclamos dentro del arbitraje contra Sinohydro
El tribunal para el arbitraje interpuesto por Celec contra Sinohydro, por las fallas en Coca Codo Sinclair, está ya conformado.
Regístrese