Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 11 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Estos son los cambios para los contribuyentes del Rimpe en 2024

Los contribuyentes del Rimpe deberán pagar su Impuesto a la Renta, según sus ingresos y tipo de actividad, en marzo, en abril y en otros casos, en mayo.

Imagen referencial de un emprendimiento, febrero de 2024.

Imagen referencial de un emprendimiento, febrero de 2024.

Facebook Ministerio de Producción.

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

28 feb 2024 - 16:41

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En los últimos seis meses, el Régimen Simplificado para Emprendedores y Negocios Populares (Rimpe) ha tenido varios cambios que podrían confundir a los contribuyentes.

Al Rimpe pertenecen, en su mayoría, pequeños negocios no obligados a llevar contabilidad, entre ellos: tiendas, ferreterías, panaderías o peluquerías.

Es el caso de Elsa Zurita, que tiene una pastelería. Cuando Zurita formalizó su negocio en el Servicio de Rentas Internas (SRI) a inicios de 2023 le dijeron que pertenecía al Rimpe y que, por tanto, debía pagar en marzo de cada año un impuesto único de USD 60, independientemente de sus ventas.

Pero hace pocos días se enteró de que la tarifa del impuesto y la fecha de declaración cambiaron.

  • En marzo deben declarar Impuesto a la Renta quienes sean 'freelance'

Este y otros cambios fueron incluidos en la Ley para el Fortalecimiento de la Economía Familiar, vigente desde junio de 2023, y en la Ley de Eficiencia Económica y Generación de Empleo, desde diciembre de 2023.

¿Para quiénes aplican los cambios?

El Rimpe, antes llamado RISE, constan dos tipos de contribuyentes:

  • Aquellas personas naturales con negocios que tengan ventas anuales de hasta USD 20.000, conocidos como "negocios populares". Estos contribuyentes no están obligados a emitir facturas electrónicas, pueden emitir notas de venta físicas.
  • Y los contribuyentes, que pueden ser personas naturales o empresas, con negocios que reporten ventas anuales de entre USD 20.001 y USD 300.000. Estos contribuyentes sí están obligados a tener facturación electrónica.

Están excluidos del Rimpe los siguientes tipos de actividades:

  • Las relacionadas con contratos de construcción y actividades de urbanización, lotización, entre otras del sector.
  • Servicios profesionales.
  • Los servicios de transporte, excepto taxis que sí pueden ser parte del Rimpe.
  • Labores agropecuarias. 
  • Venta de combustibles.
  • Sector de hidrocarburos, minería, petroquímica, laboratorios médicos y farmacéuticas, industrias básicas, sector financiero, de seguros y de la Economía Popular y Solidaria. 
  • Rentas por inversiones en instrumentos financieros.

Si está en uno de los dos grupos del Rimpe, estos son los últimos cambios que debe tener en cuenta para 2024:

  1. 1

    Los artesanos ya no forman parte del Rimpe

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Hasta diciembre de 2023, los artesanos podían ser parte del Rimpe. Sin embargo, la Ley de Eficiencia Económica y Generación de Empleo, aprobada en junio de 2023, ordenó que 500.000 artesanos salgan del Rimpe a partir de enero de 2024. Con eso, los artesanos ahora tienen que emitir facturas electrónicas y ya no notas de venta físicas. Además, deben hacer la declaración del IVA. En contraste, los negocios populares no están obligados a declarar IVA.

  2. 2

    El impuesto para negocios populares bajó

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Cuando se creó el Rimpe, en el gobierno de Guillermo Lasso, se establecieron tablas de Impuesto a la Renta específicas para los dos tipos de contribuyentes del Rimpe. En el caso de los contribuyentes del segmento emprendedores, se fijó una tabla con una tasa de impuesto progresivo, según los ingresos del negocio. Sin embargo, a los negocios populares tenían un impuesto único de USD 60, sin importar el nivel de ingresos. Pero en octubre de 2022, la Corte Constitucional declaró inconstitucional este impuesto por incumplir el principio de progresividad tributaria, pues un negocio que vendía USD 20.000 al año pagaba lo mismo que uno que vendió USD 5.000. Por lo tanto, la Corte dispuso que el tributo único de USD 60 para negocios populares solo esté vigente hasta 2023, que se declara en 2024, ordenó al Ejecutivo diseñar una tabla progresiva. Para cumplir con lo ordenado por la Corte, el Gobierno de Lasso envió una reforma a través de la Ley para el Fortalecimiento de la Economía Familiar que estableció una tabla progresiva que entró en vigencia para el ejercicio 2024, que se declarará en 2025. Con la nueva tabla, los negocios populares con ingresos anuales menores a USD 2.500 no pagan impuesto y el resto paga un tributo progresivo. El resto paga un impuesto de entre USD 5 y USD 60 según su nivel de ingresos anuales.  

  3. 3

    ¿Desde cuándo se aplican las nuevas tablas?

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Las nuevas tablas de impuesto progresivo para los negocios populares no se deben aplicar para la declaración del impuesto que se realizará en mayo de 2024, explica Idrián Estrella, consultor tributario. Estrella aclara que las nuevas tablas para los negocios populares se aplican para el ejercicio fiscal de 2024, cuya declaración se deber realizar en mayo de 2025. De ahí que en mayo de 2024, todos los negocios populares todavía deberán pagar la tarifa única de USD 60 y recién en mayo de 2025, tendrán el beneficio del impuesto progresivo según su nivel de ventas.  

  4. 4

    Nuevas fechas de pago

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Tras la emisión de la Ley para el Fortalecimiento de la Economía Familiar, el SRI también modificó las fechas en las que los contribuyentes del Rimpe deben declarar el Impuesto a la Renta, que antes era en marzo, explica Estrella. Ahora, solo a los contribuyentes del segmento personas naturales emprendedores les corresponde declarar el impuesto en marzo de cada año, según el noveno dígito del RUC. Y las empresas o personas jurídicas dentro del segmento emprendedores deben declararlo en abril, también según el noveno dígito del RUC. En cambio, los negocios populares deben hacer la declaración en mayo de cada año. Estrella explica que estos cambios en las fechas ayudarán a que la plataforma web del SRI no tenga problemas por la sobrecarga de contribuyentes intentando declarar el tributo en un mismo mes.  

  5. 5

    Vuelven las retenciones de impuestos

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Desde julio de 2023, el SRI dispuso que para los contribuyentes del Rimpe emprendedores, no habrá retenciones en la fuente ni del IVA cuando las compras se realicen a través de tarjetas de crédito, débito, convenios de recaudación o de débito, u otros medios electrónicos de pago. El entonces director del SRI, Francisco Briones, dijo que la medida buscaba impulsar los medios de pago electrónicos y ayudar a que estos negocios tengan más liquidez para sus actividades. Pero la Ley de Eficiencia Económica, de diciembre de 2023, eliminó esta disposición, por lo que desde 2024 nuevamente se debe realizar la retención de esos impuestos a los contribuyentes emprendedores del Rimpe, explica la abogada tributaria Yael Fierro.  

  6. 6

    Condonación de deudas para negocios populares

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La Ley de Eficiencia Económica y Generación de Empleo, promulgada el 20 de diciembre durante el Gobierno de Daniel Noboa dispuso una condonación del Impuesto a la Renta a los negocios populares morosos. Esta condonación aplica solo para los contribuyentes que en marzo de 2023 no pagaron los USD 60 que les correspondía por el ejercicio fiscal de 2022. La ley aclara que para los contribuyentes que sí pagaron el impuesto no hay derecho a devolución, explica Fierro. De ahí que, en mayo de 2024, todos los negocios populares están obligados a pagar los USD 60 que les corresponde por el Impuesto a la Renta de sus actividades realizadas en 2023, pues para ese período no existe condonación. Según Damián Larco, director del SRI, la condonación de los USD 60 a los negocios populares que no han pagado la obligación le cuesta USD 40 millones al Estado.

  • #reforma tributaria
  • #SRI
  • #impuesto
  • #declaraciones de impuestos
  • #Rimpe

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Quito: Estos son los horarios de distribución de agua potable en seis parroquias del sur este 11 de julio

  • 02

    'Patón' eterno: La huella de Edgardo Bauza quedará para siempre en el Centro de Alto Rendimiento de Liga de Quito

  • 03

    "Más de 14 horas en fila", la larga espera de los fans de Shakira para conseguir una entrada en Ecuador

  • 04

    Copa América 2025: ¿Ecuador se puede ilusionar con clasificar a los Juegos Olímpicos?

  • 05

    ¿Cómo puede crecer el Ecuador? El BID apuesta por las exportaciones y el valor agregado

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024