Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 3 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Todo lo que debe saber sobre los cambios en el Rimpe

Con la nueva reforma tributaria, los negocios más pequeños pagarán menos impuesto. Los artesanos dejan de pertenecer al Rimpe.

Imagen referencial de artesanos en Pedernales, el 8 de junio de 2018.

Imagen referencial de artesanos en Pedernales, el 8 de junio de 2018.

Twitter Ministerio de Producción

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

19 jun 2023 - 10:38

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La nueva reforma tributaria, que está por publicarse en el Registro Oficial, prevé una reducción de las tarifas y del número de contribuyentes catalogados en el Régimen Simplificado para Emprendedores y Negocios Populares (Rimpe).

Estos cambios se aplicarán una vez que la reforma tributaria, denominada Ley Orgánica para el Fortalecimiento de la Economía Familiar pasó el filtro de la Corte Constitucional y obtuvo su dictamen favorable.

Hay alrededor de 1,3 millones de pequeños y medianos negocios dentro del Rimpe, que ahora enfrentarán los siguientes cambios:

  1. 1

    ¿Desde cuándo se aplican los cambios?

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Los cambios en el Rimpe comienzan en enero de 2024, pues prevé el pago de un impuesto único que se paga de manera progresiva y anual.

  2. 2

    Las nuevas tarifas

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    En marzo de 2022, todos los negocios populares del Rimpe estuvieron obligados a pagar un Impuesto a la Renta único de USD 60, incluso si no tuvieron ingresos. Ahora, la reforma tributaria establece que 340.000 negocios con ventas anuales menores a USD 2.500 estén libres del pago de Impuesto a la Renta.  Mientras tanto, los negocios con ventas de entre USD 2.501 y USD 20.000 al año pagarán un Impuesto a la Renta único progresivo, de entre USD 5 y USD 60 anual. Además, la reforma tributaria plantea mantener la tarifa de Impuesto a la Renta de 1% a 2% para los emprendedores, con ingresos anuales de más de USD 20.001.

  3. 3

    Depuración del catastro

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La norma anterior permitía que existan contribuyentes con actividades económicas que tributaban dentro del régimen general y, al mismo tiempo, dentro del Rimpe. Pero la nueva reforma tributaria dispone que si un contribuyente tiene un Registro Único de Contribuyente (RUC) con actividades del régimen general no podrá pertenecer al Rimpe. Al pasar al régimen general, estos contribuyentes pagarán tarifas más altas de Impuesto a la Renta, pero el trámite será menos engorroso que presentar declaraciones en diferentes regímenes, argumentó el Ejecutivo.

     
  4. 4

    Actividades salen del Rimpe

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El Gobierno también reducirá el número de actividades que pueden pertenecer al Rimpe. Ya en febrero de 2023, mediante una resolución, el SRI notificó que saldrían del Rimpe algunas actividades, sobre todo relacionadas con la provisión de servicios. Pero la nueva reforma tributaria establece que saldrán del Rimpe a los negocios que produzcan o vendan bienes gravados con Impuesto a los Consumos Especiales (ICE). Entre ellos, cerveza y otras bebidas alcohólicas, y los perfumes. Según la nueva norma, tampoco podrían estar dentro del Rimpe los comisionistas, es decir, personas que se dedican, por ejemplo, a vender por catálogo. La nueva reforma también aclara que las empresas que brindan servicios profesionales tampoco pueden estar en el Rimpe.

  5. 5

    ¿Y los artesanos?

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Aquellas personas que están calificadas como artesanas por la Junta Nacional de Defensa del Artesano dejarán de formar parte del Rimpe. Se trata de 500.000 contribuyentes, representan el 39% del total de negocios que hoy están dentro del segmento de negocios populares. Los artesanos no estarían exentos de la obligación de emitir facturación electrónica. Solo los negocios populares del Rimpe están exentos de la facturación electrónica. Según la reforma tributaria, además, los artesanos calificados deberán declarar Impuesto a la Renta según la tabla de personas naturales.

  6. 6

    Los nuevos contribuyentes del Rimpe

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Los taxistas entrarían a formar parte del Rimpe en el segmento de negocios populares si se aprueba la reforma tributaria. En la actualidad, están excluidos de este régimen todos los transportistas, de ahí que están obligados a emitir facturas electrónicas desde noviembre de 2022. Sin embargo, gremios de taxistas argumentaban que por la naturaleza del negocio, resultaba inconveniente sumarse al sistema de facturación electrónica. De ahí que, al estar dentro del Rimpe, los taxistas no estarán obligados a emitir facturas electrónicas, sino notas de venta impresas cuando el cliente lo requiera. Según el SRI, se incorporarán 100.000 taxistas y la mayoría pagaría un impuesto de USD 5 al año.

  • #taxistas
  • #emprendedores
  • #impuesto
  • #artesanos
  • #Rimpe
  • #Reforma tributaria 2023

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Consulta | El Gobierno llega a la campaña con el impulso de las medidas y prebendas previas

  • 02

    Cinco aspectos que muestran el encanto de Cuenca y explican por qué es la "ciudad de moda"

  • 03

    Un parque de 10 hectáreas se plantea como opción para oxigenar las aguas contaminadas del Estero en Guayaquil

  • 04

    La infraestructura en salud también impulsa la construcción en Cuenca; más de USD 35 millones se invierten en nuevos proyectos

  • 05

    Independiente del Valle acumula la cuarta mejor racha de partidos sin perder en la historia de la Serie A

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025