Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Reina de Quito 2025
Jueves, 27 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Gobierno endurece los controles para la ropa importada

El Ministerio de Comercio Exterior fijó precios mínimos de entre USD 4 y USD 20 por kilo para las importaciones de ropa, para evitar la subvaloración.

Operativo de control de Aduana en Cotopaxi, febrero de 2022.

Operativo de control de Aduana en Cotopaxi, febrero de 2022.

Twitter Senae.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

21 jul 2023 - 05:29

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El ingreso de pantalones, abrigos, camisas, suéteres y otros productos textiles importados tendrá controles más estrictos del Servicio Nacional de Aduana de Ecuador (Senae).

Con esta medida, el Gobierno de Guillermo Lasso busca reducir la subvaloración aduanera.

Es decir, aquellos casos en los que los importadores declaran mercadería con valores más bajos frente a lo que realmente pagaron, con la intención de reducir, de manera ficticia, el pago de aranceles y tasas al comercio exterior.

Para hacer frente a ese delito aduanero, el Ministerio de Comercio Exterior emitió el acuerdo ministerial 2023-0030-A, el 3 de julio de 2023.

Esa Cartera de Estado asegura, en el Acuerdo, que estas prácticas se han generalizado en varios sectores de la economía que realizan importaciones, con lo que hay una competencia desleal con los productores nacionales.

Incluso, el presidente ejecutivo de la Asociación de Industriales Textiles de Ecuador (AITE), Camilo Ontaneda, dice que hay importadores que declaran en la Aduana un kilo de ropa al costo de USD 1. Esto es un valor menor a lo que costaría importar la tela para elaborar prendas similares en Ecuador, lo que hizo saltar las alertas de las autoridades, añade Ontaneda.

Productos con más control

El documento establece un listado de valores mínimos por kilogramo, que van desde USD 4 a USD 20 por kilo, para un listado 527 subpartidas del sector textil.

Lo anterior representa el 60% de los productos y grupos de productos textiles importados por Ecuador.

Este acuerdo ministerial incluye principalmente bienes finales; es decir, ropa ya confeccionada, aunque también hay algunas materias primas para la fabricación de vestimenta, según datos de la Cámara de Comercio de Guayaquil (CCG).

  • Lea también: El sector textil ecuatoriano ve crecimiento en cinco mercados

En el listado están también productos como: prendas de jean, chalecos, ropa de algodón, piezas de lana, suéteres, overoles, ropa interior, fajas, toallas y corbatas.

¿Qué pasará con la ropa importada?

El acuerdo ministerial establece que, si los valores declarados para los bienes importados son iguales o inferiores a los valores mínimos del decreto, la Aduana emprenderá un proceso de control conocido como "duda razonable".

El proceso consiste en frenar la desaduanización o salida del puerto de la mercancía para solicitar documentación adicional al importador, por sospechas de inconsistencias en la declaración entregada por el comerciante.

La "duda razonable" ya se aplicaba antes del nuevo acuerdo ministerial, pero se realizaba solo cuando Senae sospechaba de algún importador, con base en sus propios sistemas de perfil de riesgos, dice el abogado especialista en temas tributarios, Pablo Villegas.

  • Lea también: Los artículos que se pueden traer a Ecuador sin impuestos

Ahora, la Aduana tendrá que realizar este proceso cada vez que una importación esté por debajo de los valores establecidos en el acuerdo, explica Villegas.

Javier Díaz, expresidente de la AITE, agrega que, además, era necesario que Senae revise los valores mínimos para hacer este tipo de controles, pues no se habían actualizado desde 2014.

Entre los documentos que Aduana puede solicitar al importador están:

  • Comunicaciones electrónicas entre el vendedor y el comprador.
  • Cotizaciones.
  • Listas de precios actualizados.
  • Documentos con los términos de negociación.
  • Registros de transacciones y transferencias bancarias.

El importador tiene cinco días para presentar los documentos para desvirtuar las dudas de Aduana y, si no lo consigue, deberá pagar la diferencia.

Comerciantes rechazan la medida

La subvaloración de mercancías se considera defraudación fiscal, que se sanciona con seis a dos años de cárcel, y multas de hasta diez veces el valor de los tributos no pagados, agrega Villegas.

La Cámara de Comercio de Guayaquil (CCG) se opone a esta decisión. El gremio considera que los valores mínimos fijados por el Ministerio de Comercio Exterior son arbitrarios y antitécnicos.

"La medida entorpecerá el proceso de importación. Lo óptimo sería un control posterior para que la mercadería no quede retenida hasta que se concrete el proceso", explica el director ejecutivo de la CCG, Juan Carlos Díaz Granados.

En cambio, los productores de la industria textil ecuatoriana creen que la medida es necesaria, porque la subvaloración es una práctica común, sobre todo en la importación de ropa desde Asia, dice Ontaneda.

Villegas advierte que no es competencia del Ministerio de Comercio Exterior establecer estos mecanismos de control, pues ya existe normativa superior de la Comunidad Andina de Naciones (CAN).

  • #textiles
  • #contrabando
  • #importaciones
  • #Ministerio de Comercio Exterior
  • #aduana
  • #Senae

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial pareja joven con un agente de seguros.

Equisuiza

Equisuiza: la aseguradora resultado de la unión de dos marcas líderes en Ecuador

Imagen referencial de amigos con aparatos electrónicos.

Netlife

¿Cuál ha sido tu momento más memorable conectado a internet? Vota por tu favorito

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Lo último

  • 01

    Bernardo Cordovez reemplazaría a Edgar Lama como presidente del Consejo Directivo del IESS

  • 02

    El Banco Mundial aprueba créditos de USD 1.100 millones para Ecuador

  • 03

    Petroecuador pasa su peor momento: qué pasó y qué opciones quedan para rescatarla

  • 04

    El BID aprobó un préstamo de USD 300 millones a Ecuador para fortalecer el sistema eléctrico

  • 05

    ¿Qué es la oniomanía, que se agrava con Black Friday y Navidad?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025