Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 15 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Los artículos que se pueden traer a Ecuador sin impuestos

En entrevista con PRIMICIAS, Lenin Castro, subdirector General de Normativa Aduanera del Servicio Nacional de Aduana del Ecuador (Senae), explica qué artículos pueden ingresar los viajeros a Ecuador.

Un viajero en el Aeropuerto Internacional José Joaquín de Olmedo, en agosto de 2022.

Un viajero en el Aeropuerto Internacional José Joaquín de Olmedo, en agosto de 2022.

Aeropuerto de Guayaquil/Facebook

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

03 nov 2022 - 05:25

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los ecuatorianos están haciendo más viajes de compras a países como Colombia, debido a la devaluación de otras monedas frente al dólar. Los viajeros deben tener en cuenta cuáles son los artículos que pueden ingresar como personales y que están exentos de impuestos.

"La Aduana tiene un listado de artículos de uso personal, como prendas de vestir, joyas, bisutería, libros, juguetes, que aumentan por la época de Navidad". Lo dice Lenin Castro, subdirector General de Normativa Aduanera en el Servicio Nacional de Aduana del Ecuador (Senae).

El funcionario agrega que el detalle de todos los artículos personales está en el aplicativo móvil de la Aduana, denominado Senae Móvil.

En entrevista con PRIMICIAS, Castro habla sobre los artículos personales que los viajeros pueden ingresar al país por vía terrestre y aérea.

La devaluación de algunas monedas, como el peso, ha llevado a los ecuatorianos a hacer viajes de compras en otros países, como Colombia. ¿En qué casos pueden las personas ingresar artículos sin pagar impuestos?

La Aduana tiene un listado de artículos de uso personal, como prendas de vestir, joyas, bisutería, libros, juguetes, que aumentan por la época de Navidad.

También figuran artículos electrónicos, como una cámara de fotos, una computadora, una tablet.

Todos esos objetos pueden ser ingresados como efectos de uso personal, siempre y cuando no tengan fines comerciales.

Además, las personas deben estar seguras de que no necesiten algún documento de control de otras entidades, caso contrario estaría prohibido.

¿Cómo se puede saber cuáles son los artículos personales y los documentos de control que otras entidades han establecido?

La Aduana tiene un aplicativo móvil, denominado Senae Móvil, que está disponible en App Store y Google Play.

El aplicativo detalla la lista de artículos personales para quienes ingresan por vía aérea y para quienes lo hacen por vía terrestre.

Incluso, la plataforma tiene una calculadora con la que se puede conocer el valor de impuestos y aranceles a pagar, en caso de que apliquen.

¿Por qué hay diferencia entre los artículos personales que las personas pueden ingresar a Ecuador por vía aérea y por vía terrestre?

Se debe al tipo de control aduanero que se realiza.

Por ejemplo, en los ingresos terrestres hay el llamado contrabando de hormiga en el caso de las bebidas alcohólicas, lo que no ocurre en las entradas aéreas.

Se entiende como contrabando de hormiga cuando las personas realizan muchos viajes para ingresar grandes cantidades de productos.

Si algún producto no figura en el listado, las personas pueden hacer la consulta a la Aduana.

¿Qué artículos personales pueden los viajeros ingresar al país por vía aérea y por vía terrestre?

Están alimentos procesados, cuando están sellados o empacados al vacío. Aunque, por vía terrestre, Agrocalidad y la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) prohíben el ingreso de balanceado para animales, para evitar riesgos a la seguridad alimenticia.

¿Qué otras entidades emiten normativa sobre el ingreso de productos al país?

El Servicio Ecuatoriano de Normalización (INEN), con reglamentos técnicos.

Además, las personas pueden acercarse a los funcionarios de la Aduana en las fronteras, quienes asesoran sobre el ingreso de los productos.

La Aduana controla que los artículos que ingresan como personales no sean destinados a fines comerciales.

En ese sentido, los viajeros deben tener en cuenta que, al momento de ingresar artículos personales, el control se hace al núcleo familiar, compuesto por padres e hijos.

Por ejemplo, si dos de los miembros intentan ingresar tablets nuevas puede haber complicaciones.

¿Qué artículos tecnológicos se puede ingresar como efectos personales?

Por vía aérea, las personas pueden traer dos celulares, uno usado y uno nuevo. Lo mismo ocurre con las computadoras portátiles.

Por vía aérea, las personas pueden traer dos celulares, uno usado y uno nuevo.

En caso de que una persona viaje por asuntos laborales y lleve artículos tecnológicos, debe demostrar que son herramientas de trabajo. Por ejemplo, a través de un contrato.

También califican como artículos personales las calculadoras electrónicas, mouse, audífonos, teclados e, incluso, artefactos de Sistema de Posicionamiento Global (GPS).

La proximidad del Mundial de Qatar ha llevado a las personas a demandar más televisores. ¿Los viajeros pueden ingresar esos artículos como objetos personales?

Sí. Por vía aérea las personas pueden ingresar un televisor de hasta 32 pulgadas, con exoneración de tributos.

En cambio, por vía terrestre se puede ingresar con el pago de impuestos.

¿Las medicinas o vitaminas califican como artículos personales?

Las personas pueden ingresar medicinas, cuando la cantidad sea para uso personal.

También se puede traer dispositivos de salud, como los de medición de presión arterial.

¿Qué pasa si los viajeros ingresan artículos que no figuran en el listado de efectos personales?

Si lo hacen por vía aérea, las personas deben solicitar el formulario de registro aduanero (FRA), con el que el usuario tiene tres opciones sobre los artículos: pagar los tributos, devolverlos o abandonarlos.

¿Dónde encuentran las personas el formulario de registro aduanero?

Las personas pueden solicitar el formulario de registro aduanero a la aerolínea, cuando el avión aterriza en los aeropuertos internacionales Mariscal Sucre de Quito y José Joaquín de Olmedo de Guayaquil.

Además, se puede solicitar el formulario al personal de Aduana, después de que se recogen las maletas para salir del aeropuerto.

El formulario también se puede pedir en los pasos terrestres de Rumichaca, San Miguel, Huaquillas y cerca a Macará.

¿Cómo controla la Aduana que las personas no ingresen productos para fines comerciales sin declararlos?

En el rango de USD 500 y USD 2.000 los artículos son considerados personales.

Los artículos que superan el valor determinado ingresan a un depósito. En ese caso, las personas deben registrarse en el sistema informático Ecuapass para hacer una importación.

Eso aplica siempre y cuando el viajero haya llenado el formulario de registro aduanero.

¿Qué pasa si una persona no llenó el formulario e ingresa artículos por encima de USD 2.000?

Se trataría de una contravención y las sanciones dependen de cada caso.

El tratamiento que se le da a un turista que ingresó un producto por un error de buena fe es distinto del que se le da a aquellas personas que se dedican al contrabando.

Por ejemplo, hubo un caso de una persona que llevaba, en una maleta, celulares valorados en 150 salarios básicos (USD 63.750, ndr), que podría ser un delito.

Cuando se ingresan productos por valores muy altos se podría tratar de delitos, por lo que la Aduana debe hacer una denuncia en la Fiscalía.

Cuando se ingresan productos por valores muy altos se podría tratar de delitos.

Teniendo en cuenta una mayor afluencia de ecuatorianos a ciertos destinos, ¿Aduana ha incrementado los controles?

A medida que aumenta la afluencia de turistas se incrementa el número de controles aduaneros.

Entre enero y septiembre de 2022, las aprehensiones por contrabando se han elevado en 21%, frente al mismo período de 2021.

¿Cuáles son los productos que más se han incautado por contrabando en 2022?

Ropa, calzado, alimentos, celulares y equipos electrónicos, como impresoras.

En 2021 se estableció una normativa para el registro de celulares que ingresan los viajeros al país y dispuso el bloqueo de los dispositivos cuando no se pague impuestos. ¿Eso en qué quedo?

Apenas salió la normativa, la Aduana habilitó un sistema para que los viajeros que ingresan por vía aérea registren los celulares.

En cambio, las empresas importadoras de celulares envían, de forma anticipada, la información para el registro de los aparatos.

Esa información ingresa a una base de datos que se denomina lista blanca, a la que también tiene acceso Arcotel.

La Aduana ha tenido algunas reuniones con el Servicio de Rentas Internas (SRI) y Arcotel para abordar el tema en conjunto.

  • #Feriado
  • #aduana
  • #Viajeros

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Depuración en la Asamblea de Ecuador: legisladores exigen nombres de quienes recomendaron contratar familiares

  • 02

    ¿Por qué Philippe Coutinho no jugará con Vasco Da Gama ante Independiente del Valle por la Copa Sudamericana?

  • 03

    México: Esto se sabe del femicidio de Karla en Guadalajara, su asesino portaba un arma de uso militar

  • 04

    De cara al Mundial 2026, Embajada de Estados Unidos pide tramitar la visa con tiempo y este es el paso a paso

  • 05

    Torrenciales lluvias en el noreste de Estados Unidos: inundaciones, vuelos suspendidos y miles de personas sin luz

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024