Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 29 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Ruta del Cobre, nueva carnada de Yaku Pérez para la consulta antiminera

La Prefectura del Azuay afirmó que la apertura de accesos está afectando la geografía de la parroquia Chaucha

La Prefectura del Azuay afirmó que la apertura de accesos está afectando la geografía de la parroquia Chaucha

Prefectura del Azuay

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

25 nov 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La empresa Ruta del Cobre todavía no define el método de extracción de oro y cobre que utilizará en las concesiones mineras Janeth 1, Janeth 2 y Janeth 3, localizadas en la parroquia Chaucha, en la provincia de Azuay.

El proyecto recién se encuentra en la fase de exploración avanzada, pero ya enfrenta problemas.

El Prefecto de Azuay, Yaku Pérez, presentó un estudio técnico donde muestra supuestas pruebas contra la compañía minera y alega que se "pone en riesgo las fuentes de agua" de la parroquia del cantón Cuenca.

El departamento de Gestión Ambiental de la Prefectura realizó el estudio de 26 hojas en la que se observa especialmente a la concesión Janeth 1. El informe arroja siete conclusiones tras realizar una visita de campo:

  • Falta de anexos de una Auditoría Ambiental de Cumplimiento del periodo junio 2013 - mayo 2014 de la empresa Ruta del Cobre.
  • La descarga directa de los lodos de perforación en el río Chaucha, que desemboca en el río Balao y, a su vez, en el río Guayas, lo que provocaría la alteración en la calidad del agua, la flora, la fauna acuática y problemas de salud para el ser humano.
  • Impactos morfogeológicos de la explotación minera por la remoción de material en montañas y cerros.
  • Los fluidos de perforación son un foco de contaminación peligroso si no son manejados adecuadamente.
  • El estudio arqueológico realizado por "Qhapac Ñan Camino del Inca Ecuador" establece que en la concesión Janeth 1 se podrían encontrar vestigios arqueológicos que debieran preservarse.
  • La apertura anti técnica de las vías cuando empiece la explotación minera provocaría la inestabilidad de los taludes verticales así como la remoción de zonas de bosque.
  • Existen cuatro sitios de interés arqueológicos en la concesión Janeth 1.
thumb
El proyecto Ruta del Cobre está ubicado en la parroquia Chaucha, en el cantón Cuenca.Primicias

El prefecto, conocido por su activismo antiminero, afirmó que los comuneros se quejan de que la empresa Ruta del Cobre ingresó con maquinarias a sus concesiones mineras “sin cumplir con el requisito de consulta previa e informada” de la comunidad.

El artículo 398 de la Constitución establece que toda decisión o autorización estatal que pueda afectar al medio ambiente deberá ser consultada con las comunidades involucradas y que el Estado debe liderar la consulta.

La segunda cruzada de Yaku

Con el estudio técnico, Yaku Pérez arrancó una nueva cruzada para detener la minería en la provincia. Será el segundo intento para promover una Consulta Popular sobre el tema.

La Corte Constitucional negó y archivó su primer intento de solicitar un plebiscito, el 17 de septiembre. La Corte dijo que la pregunta planteada por Pérez era muy general.

El director de Gestión Ambiental de la Prefectura, Marcelo Quizhpe, adelantó que esta vez acudirán a la Corte Constitucional con una pregunta más específica.

"El anterior pedido de Consulta Popular fue negado por cuestiones de forma y no de fondo. Trabajamos en una pregunta corrigiendo y enmendando los errores que supuestamente evidenció la Corte Constitucional".

Marcelo Quizhpe

Hasta el momento, la iniciativa contra la empresa Ruta del Cobre tiene el respaldo de ciudadanos de las parroquias Sayausí, Baños San Joaquín, Molleturo y Chaucha, según Quizhpe.

La empresa se defiende

Ruta del Cobre, cuya casa matriz es el Grupo México, defendió su concesión de 7.299 hectáreas, pero ni confirmó ni desmintió las conclusiones del estudio técnico de la Prefectura del Azuay.

{"align":"left"}

"La Prefectura no ha ingresado a nuestras concesiones para realizar su análisis. Nuestra operación cumple con la normativa ecuatoriana".

Ruta del Cobre

La empresa sugirió que la Prefectura del Azuay no tiene la competencia para controlar las operaciones en la concesión y dijo que existen varias instituciones estatales que son las facultadas para analizar los aspectos regulatorios y ambientales de la actividad minera.

Un informe del Banco Central afirma que se realizó una inversión de USD 31,9 millones entre 2012 y 2018 en el proyecto Ruta del Cobre.

Más observaciones

La Prefectura no solo cuestiona las actividades de Ruta del Cobre. También presenta pruebas en contra de otras concesiones mineras en la parroquia Chaucha.

En Chaucha se observa, dice la Prefectura, la "apertura indiscriminada de accesos viales" que han realizado las empresas mineras en el cerro Los Naranjos para mover equipos de perforación para la exploración.

Durante el recorrido en el sector El Cascajo, agrega la Prefectura de Azuay, se vio que las concesiones El Chaparral 1, El Chaparral, Mercy y ENSO03 están ubicadas en las nacientes de los ríos Jaló, Pita y Boquerón, que son tributarios del río Chaucha, concluye el informe.

  • #Minería
  • #Yaku Pérez
  • #consulta previa
  • #Ruta del Cobre
  • #Prefectura del Azuay

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Lo último

  • 01

    Huracán Melissa baja a categoría 3 tras pasar por Jamaica, rumbo a Cuba

  • 02

    Gimnasio en las mañanas y discoteca en las noches; local fue clausurado en Quito

  • 03

    Tiroteo en una fiesta de cumpleaños en Portoviejo dejó dos muertos, entre ellos un niño de 5 años

  • 04

    ¿Qué dijo Javier Rabanal, DT de Independiente del Valle, tras la eliminación en Copa Sudamericana?

  • 05

    ¿Cuánto dinero acumuló Independiente del Valle, tras quedar eliminado de la Copa Sudamericana?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024