Los precios del petróleo subieron más de un 2% el 19 de febrero, ante menores temores sobre un declive en la demanda debido a la propagación de los casos de coronavirus en China.
También ayudó una posible reducción de suministros, tras una ofensiva estadounidense para reducir más crudo venezolano del mercado.
El West Texas Intermediate o WTI, de referencia para Ecuador, subió USD 1,24 o un 2,38%, para cerrar a USD 53,29 por barril.
Wall Street alcanzó máximos récord ante el optimismo de que China estimulará su economía y contrarrestará el impacto del brote de coronavirus.
La segunda mayor economía del mundo ha impuesto el cierre de ciudades y restricciones de viajes para contener el virus que, hasta ahora, ha provocado la muerte de más de 2.000 personas.
Esta semana, los precios han sido impulsados además por la decisión de Estados Unidos de poner en lista negra a una subsidiaria de la petrolera rusa Rosneft, que según funcionarios estadounidenses proporciona un salvavidas al mandatario Nicolás Maduro.
Economía
El centro histórico de Cuenca atrae a los proyectos inmobiliarios
Los constructores encontraron un nuevo nicho en los ecuatorianos y extranjeros que buscan vivienda en el centro de Cuenca.
Economía
Marco, un apostador: “Para jugar hasta le robé plata a mi hija”
Los casinos desaparecieron en Ecuador en 2011, pero los ludópatas o adictos a las apuestas siguen teniendo espacios físicos y virtuales.
Regístrese