Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Conozca las sanciones por no tener facturación electrónica

La facturación electrónica es obligatoria desde el 30 de noviembre. Quienes no emitan facturas válidas se arriesgan, incluso, a la clausura del negocio.

Una contribuyente recibiendo asesoría sobre la facturación electrónica en un local de la calle Juan Salinas, en Quito, el 1 de diciembre de 2022.

Una contribuyente recibiendo asesoría sobre la facturación electrónica en un local de la calle Juan Salinas, en Quito, el 1 de diciembre de 2022.

PRIMICIAS

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

01 dic 2022 - 13:58

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las consultas sobre cómo realizar la facturación electrónica aumentaron en los locales de servicios contables que están entre las calles Santiago y Juan Salinas, en el centro de Quito.

Los contribuyentes buscan el servicio para evitar sanciones por no emitir estos comprobantes.

Todos los contribuyentes están obligados a emitir facturas electrónicas en Ecuador a partir del miércoles 30 de noviembre de 2022.

Solo los negocios populares, que están en el Régimen Simplificado para Emprendedores y Negocios Populares (Rimpe), no están obligados a entrar a la facturación electrónica.

Para que un establecimiento sea considerado como popular debe tener ventas de hasta USD 20.000 al año. En este grupo están, por ejemplo, las tiendas de abarrotes, las peluquerías y las panaderías.

Los contribuyentes que aún tienen talonarios de facturas físicas vigentes podrán utilizarlos hasta que estos caduquen o se terminen, lo que ocurra primero.

Las sanciones

La abogada tributaria, Yael Fierro, explica que el Código Tributario dispone sanciones para los contribuyentes que no emitan facturas válidas.

Las únicas facturas válidas desde el 30 de noviembre son las electrónicas.

La sanción que reciben quienes no emitan facturas válidas va desde los USD 30 hasta los USD 1.500, por cada comprobante no válido y según el tipo de contribuyente, explicó Fierro.

El Servicio de Rentas Internas (SRI) aplica sanciones mayores a los contribuyentes especiales, que son más grandes, añade Fierro.

Las multas son menores para los contribuyentes más pequeños, por ejemplo, para las personas naturales con menos ventas y los emprendedores.

Quienes vendan servicios o productos sin emitir factura también se arriesgan a que el SRI clausure el negocio, explica el abogado tributario Javier Bustos. La clausura del negocio puede durar tres meses.

La asesoría

Alejandro Baño, que labora en la firma Gestión Consultores, en la calle Juan Salinas, dijo que recibía al día a unos cinco clientes que buscaban información sobre facturación electrónica.

Pero en la última semana de noviembre recibió a unos 15 clientes por día.

Los trabajadores de los locales de asesorías contables de la calle Juan Salinas explican a los clientes que tienen dos opciones para comenzar a emitir facturas electrónicas: la plataforma gratuita del SRI o plataformas pagadas de empresas privadas.

Paola Domínguez, que estuvo el 1 de diciembre en el sector, explicó que tuvo problemas para habilitar la facturación electrónica en la plataforma gratuita del Servicio de Rentas Internas (SRI), porque tenía intermitencias.

Por eso prefirió pagar USD 38 anuales para usar el servicio de facturación de una plataforma privada.

Gabriela Céspedes, quien también brinda asesoría contable en el sector, explica que el proceso para obtener facturación electrónica se puede hacer en Internet, pero quienes más buscan sus servicios son personas que no están familiarizadas con las herramientas tecnológicas.

En estos locales cobran desde USD 10 por la asesoría para aprender a usar las plataformas de facturación electrónica.

Más demanda de firmas

También hay mayor demanda de firmas electrónicas. Por eso, las entidades que venden el servicio ahora tardan más tiempo en emitir estas firmas.

El proceso para sacar firma electrónica en línea en la empresa Security Data tomaba máximo 24 horas hasta octubre.

Pero desde noviembre el proceso toma 48 horas, explica el gerente comercial, Andrés Santana.

Lo anterior se explica por el incremento de solicitudes, pues a la empresa le toma más tiempo hacer la verificación de los pagos mediante transferencia bancaria, añade.

Los clientes también pueden acudir de manera presencial a Security Data para obtener la firma en máximo 20 minutos.

  • #SRI
  • #sanciones económicas
  • #facturación electrónica

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Guayaquil | 100 bomberos combaten un gran incendio en una fábrica en la vía a la Costa

  • 02

    ¿En qué puesto se encuentra la selección de Ecuador en el Ranking FIFA de septiembre?

  • 03

    Qué pasa hoy

  • 04

    Noboa, Manzano, Dundee: olvídense de Quimsacocha; el proyecto es imposible

  • 05

    ¿Es posible que Moisés Caicedo juegue el primer partido del Mundial 2026?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024