Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 3 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

318 grandes empresas y una con más de 200 socios optaron por ser SAS

Del total de Sociedades por Acciones Simplificadas (SAS), 318 son grandes. Expertos societarios analizan por qué una firma grande decide ser SAS.

Edificio de la Superintendencia de Compañías, en Quito.

Edificio de la Superintendencia de Compañías, en Quito.

Cortesía Superintendencia de Compañías.

Autor:

Patricia González

Actualizada:

12 oct 2023 - 05:58

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las Sociedades por Acciones Simplificadas (SAS), empresas que se crean hasta con USD 1, fueron diseñadas para impulsar la formalización de los emprendedores, pero en Ecuador hay empresas grandes con cientos de accionistas que también utilizan esta figura.

En Ecuador existen 44.488 SAS, según datos de la Superintendencia de Compañías, con corte al 21 de septiembre de 2023.

La gran mayoría de las SAS son microempresas o pequeñas empresas. Pero también, hay 318 empresas grandes y 660 medianas que son SAS. Una compañía grande en Ecuador factura más de USD 5 millones al año y tiene más de 200 empleados.

De hecho, existen 530 SAS con más de cinco accionistas, de las cuales hay dos SAS con más de 50 accionistas y una que supera los 200 socios.

  • Lea también: El auge de las SAS, las empresas que se crean con USD 1

Esto responde a que empresas de gran tamaño, que estaban constituidas mediante otra figura, se están transforman en una o varias SAS por diferentes razones.

Para el superintendente de Compañías, Marco López, una de las motivaciones es "eludir controles", como el pago de tributos.

"Traje a la medida"

No obstante, para el abogado corporativo, Esteban Ortiz, no hay una relación directa entre el tamaño de una empresa y el uso de esta u otra figura corporativa, que están a disposición de empresarios o inversionista para diversos fines.

"Las SAS no son solo para emprendedores, sirve para todos", recalca Ortiz, socio del estudio jurídico Pérez Bustamante & Ponce.

Una de las ventajas de las SAS, para Ortiz, es que permiten "hacer un traje a la medida" con relación a las necesidades que tenga una empresa, facilitando el diseño de un gobierno corporativo.

Por ejemplo, añade Ortiz, una compañía familiar puede reestructurarse utilizando esta herramienta para proteger la inversión en procesos de sucesión.

También, se podrían establecer mecanismos propios para la toma de decisiones, distribución de utilidades o creación de directorios. "Las compañías anónimas y limitadas carecen de esta moldeabilidad en los estatutos que permiten proteger las inversiones", dice Ortiz.

Según Ortiz, grandes compañías están usando esta herramienta para ser más eficientes en el manejo interno, pensando en la sostenibilidad de la empresa en el largo plazo.

¿Evasión de pagos a acreedores?

El profesor en Derecho de la Competencia y Negocios Fiduciarios de la Universidad Andina Simón Bolívar, Patricio Pozo, coincide en que las SAS son un mecanismo innovador que ofrece facilidades para la toma de decisiones y permite mejorar los procesos de gestión.

De cara a los inversionistas, las SAS ofrecen otra ventaja, comenta Pozo. Los dividendos que se perciben de parte de otras compañías están exentos del pago del Impuesto a la Renta. Esto ocurre, por ejemplo, en un grupo societario con varias empresas.

Sin embargo, advierte que algunas compañías grandes (sociedades anónimas o compañías limitadas) también están recurriendo a esta herramienta con otras finalidades.

Estas empresas, por ejemplo, se pueden dividir en varias SAS, que pueden ser cinco o más, y traspasar ciertos activos productivos, como una fábrica, a una SAS.

Mientras que en otros activos menos productivos y pasivos considerados problemáticos, incluso de carácter laboral, se dejan en otra SAS.

"Si la SAS problemática quiebra, dejas a salvo la SAS que sí es productiva. Esto podría darse para no cumplir o complicar el pago de obligaciones con ciertos acreedores"

De hecho, considera que por la flexibilidad de las SAS, sí existe un riesgo latente de que se utilice esta figure para eludir controles, incluso para el lavado de activos.

Para el profesor universitario, una solución para evitar estos temas podría ser una reforma legal para que compañías que superen cierto número de socios o volumen de operaciones no puedan transformarse en SAS.

  • #empresas
  • #Sector Privado
  • #Superintendencia de Compañías
  • #Compañías

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Estos son los horarios y TV de la Fecha 4 de la fase de liga de la UEFA Champions League

  • 02

    Terremoto de 6,3 en Afganistán deja más de 20 muertos y 500 heridos

  • 03

    Temblor se registró la madrugada del 3 de noviembre en Ecuador

  • 04

    Consulta | El Gobierno llega a la campaña con el impulso de las medidas y prebendas previas

  • 05

    Cinco aspectos que muestran el encanto de Cuenca y explican por qué es la "ciudad de moda"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025