Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Inicio de clases
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 1 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Seguridad: gasto estatal no alcanza para enfrentar la peor crisis de Ecuador

A cuatro meses de que termine el año, el Estado ha gastado USD 2.140 millones en seguridad, pero no es suficiente.

Coche bomba en la avenida 12 de octubre, en el norte de Quito, 30 de agosto de 2023.

Coche bomba en la avenida 12 de octubre, en el norte de Quito, 30 de agosto de 2023.

API.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

04 sep 2023 - 05:45

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El gasto público en seguridad creció apenas 5% en lo que va 2023, pese a que este ha sido el año de la peor crisis por la inseguridad y la violencia ligada al narcotráfico en Ecuador.

El Estado destinó USD 2.140,7 millones a seguridad entre enero y agosto de 2023. Ese gasto que incluye el pago de salarios de policías, militares y equipamiento como armas, fusiles o chalecos.

  • Lea también: Ecuador gasta USD 137 por persona en equipamiento militar

Para Andrés Albuja, profesor de economía de la Universidad SEK, esa cifra no es suficiente en medio del escenario de violencia que vive Ecuador.

La última semana de agosto de 2023 marcó un nuevo hito en la crisis, pues se reportaron explosiones de coches bombas en Quito y Cuenca, así como secuestros de uniformados e incendios en centros de privación de libertad.

Además, Albuja menciona que la velocidad con la que el Gobierno de Guillermo Lasso ha usado el presupuesto para la seguridad ha sido lenta y poco eficiente.

El gasto en seguridad avanza lento

Así, cuando faltan cuatro meses para que termine el Gobierno de Lasso, se ha ejecutado el 54,8% de lo presupuestado para seguridad en todo 2023.

Es una cifra similar a la del mismo período de 2022, cuando se había gastado el 56,4% del presupuesto.

El ministro del Interior, Juan Zapata, ha justificado que las compras de implementos para los policías tardan porque estos no se fabrican en Ecuador y se requiere hacer pedidos al exterior, lo que toma tiempo.

  • Lea también: Plan de seguridad de Lasso se desinfla cerca del fin del período

Policías necesitan implementos

La mayor parte del presupuesto estatal para hacer frente a la inseguridad se destina a tres entidades: la Policía Nacional y a los Ministerios de Gobierno y del Interior.

Las entidades conforman el grupo de "seguridad para asuntos internos" dentro del Presupuesto del Estado.

Así, el gasto de seguridad en asuntos internos fue de USD 1.175 millones hasta agosto de 2023.

De ese dinero, la mayor parte la utilizó la Policía Nacional. La entidad ha gastado USD 881,7 millones hasta agosto de 2023, esto es un incremento anual de 4%. Sin embargo, el 96% de esos recursos ha ido al pago de sueldos.

  • Lea también: Policías recién graduados aún no tienen pistolas ni chalecos nuevos

En 2022, Lasso prometió destinar más recursos a la seguridad y ofreció incrementar el número de agentes policiales. En junio de 2023, 8.500 nuevos policías se incorporaron a la institución.

Pero aunque hay más policías, graduados en tiempo récord, los implementos como balas, chalecos, armas, cascos, vehículos, que requieren los agentes, no son suficientes, dice Albuja.

De hecho, el Ministerio de Interior, que tiene a su cargo adquirir estos implementos, solo ha gastado USD 12 millones de los USD 96 millones de su presupuesto.

¿Y el plan de seguridad?

Para el analista económico Oswaldo Landázuri, los recursos asignados no han dado resultados porque el Gobierno no tiene una estrategia bien planificada de combate a la delincuencia y al narcotráfico.

A esto se suma que, debido a que el mandato de Lasso está por terminar, en las instituciones públicas no hay interés por acelerar compras, añade Landázuri.

  • Lea también: Una ‘guerra’ contra Los Lobos reaviva la crisis carcelaria en Ecuador

Además, dentro del sector de asuntos internos de seguridad, uno de los presupuestos más bajos es el destinado al Servicio Nacional de Atención Integral para Personas Privadas de la Libertad (SNAI).

El SNAI atiende a unas 31.319 personas privadas de la libertad en 36 centros de privación de libertad, pero tiene un presupuesto de USD 139 millones para 2023. Y hasta agosto se ha usado la mitad de ese rubro.

Más recursos a inteligencia

En menor medida ha crecido el gasto de seguridad para defensa nacional. Este agrupa a entidades de las Fuerzas Armadas, los puertos marítimos e incluso al Centro de Inteligencia Estrategica (CIES), que es parte de la Presidencia.

El gasto en Defensa Nacional llegó a USD 965,5 millones hasta agosto de 2023; esto es 4% más que en igual período de 2022.

Uno de los factores que ha impulsado ese aumento es el presupuesto para el Centro de Inteligencia Estrategica (CIES), que pasó de USD 27 millones en 2022 a USD 64 millones para 2023.

Hasta agosto de 2023, el CIES había gastado USD 52,1 millones, esto es, casi el triple que en igual período de 2022, cuando el gasto fue de USD 19,8 millones.

Los primeros días de agosto el Gobierno también adquirió 40 vehículos, chalecos, cascos, escudos y material antimotines para la inteligencia militar.

  • #Seguridad
  • #Guillermo Lasso
  • #crisis de seguridad

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Policía ingresará a escuelas por flagrancia, orden judicial o riesgo inminente, detalla el plan 'Nos Cuidamos'

  • 02

    "Él va a llorar y yo voy a llorar", así arrancan los más pequeños su vida escolar en el inicio de clases 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024