Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 5 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Seguridad

Ecuador gasta USD 137 por persona en equipamiento militar

Pese a la crisis de seguridad y los anuncios de compras del gobierno, el gasto militar ecuatoriano se ha reducido desde 2014 hasta 2022.

20 vehículos blindados llegaron al país para uso de las Fuerzas Armadas. Quito, 6 de agosto de 2023

20 vehículos blindados llegaron al país para uso de las Fuerzas Armadas. Quito, 6 de agosto de 2023

Twitter: @LassoGuillermo

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

28 ago 2023 - 05:59

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Ecuador es el cuarto país de la región que más gasto militar registra. En 2022, el país invirtió USD 137,40 per cápita en equipamiento de este tipo.

El Instituto Internacional de Estocolmo para la Investigación de la Paz (Sipri, por sus siglas en inglés) documenta, año a año, el gasto militar de la mayoría de países en el mundo. El objetivo es conocer cuanto invierte cada Estado en armas y otros equipos.

En Latinoamérica, según los datos de 2022, el país que más gasto de este tipo hace es Uruguay, con USD 393,50 por persona. Lo siguen Chile (USD 289,20), Colombia (USD 192,90) y Ecuador (USD 137,40).

Si bien Ecuador está entre los países de la región que más gastos militares realiza, su tendencia es a la baja. El año en el que más dinero puso para este campo fue en 2014, cuando el país gastó USD 174,70 por persona en armas y otros insumos de seguridad.

Es decir, entre 2014 y 2022, el gasto militar ecuatoriano se redujo en 21,35%. En este período ha habido tres gobiernos, los de Rafael Correa, Lenín Moreno y Guillermo Lasso.

La reducción se ha dado pese a los reiterados ofrecimientos, sobre todo de Moreno y Lasso, de fortalecer a la fuerza pública en medio de la peor crisis de seguridad de la historia de Ecuador, que ha sido golpeado por el narcotráfico.

  • Ecuador: Fuerzas Armadas reciben 20 vehículos blindados Cobra II

Compras a cuenta gotas

Pese a la crisis de seguridad, el actual gobierno de Ecuador no ha logrado ejecutar todos sus proyectos de inversión de armas, chalecos, cascos, vehículos de combate y otros insumos militares.

Recién entre julio y agosto de 2023, luego de dos años en el poder y a tres meses de dejarlo, el Ejecutivo -a través de las Carteras de Defensa e Interior- logró hacer sus primeras compras.

El 6 de agosto de 2023, las Fuerzas Armadas recibieron 20 vehículos tácticos. Se trata de los Cobra II, de fabricación turca. Según el presidente Guillermo Laso, estos blindados son parte de un lote más grande de 179 blindados comprados y que llegarán en los próximos meses.

Sin embargo, la compra -por motivos de seguridad nacional- ha sido secreta. No se conoce el costo ni los detalles del proceso de licitación internacional.

Del lado de la Policía Nacional, a inicios de agosto, la Comandancia General adjudicó dos contratos para la compra de 10.878 armas de fuego, entre largas y cortas. Sin embargo, todavía no hay una fecha específica para que estas lleguen al país.

Luego de fallidos procesos de contratación local y una rápida licitación en el extranjero, la entidad uniformada eligió a empresas de Israel, Suiza y Austria para proveer a sus agentes de fusiles, subfusiles y pistolas.

El costo es de USD 14,5 millones. Las armas todavía no tienen fecha de llegada al país, ya que todavía está en trámite el pago del anticipo.

  • Estas son las nuevas armas que recibirá la Policía desde Israel, Suiza y Austria

Un mercado de armas cambiante

Además de registrar el gasto militar por país. El Sipri también evalúa año a año los países que más armas venden en el mundo. El último dato disponible es de 2021.

Para obtener este dato, el Instituto enlista las 100 empresas que más armas vendieron en cada año e identifica su nacionalidad. en 2021, 40 de las 100 compañías fueron de Estados Unidos. Al igual que hace 10 años en 2012.

En esta década el mercado de armas ha cambiado. Si bien Estados Unidos sigue a la cabeza, en 2012 el segundo país que más armas vendía era Reino Unido. Ahora es China. Además, de la lista de los 10 más vendedores salió India e ingresó Corea del Sur.

Israel, que es uno de los países a los que Ecuador está comprando armas, está en el puesto 10 en 2021, con tres empresas entre las más vendedoras. Mientras que Turquía está en el puesto 12, con dos empresas.

El sitio especializado en Defensa, Time Aerospace, reportó que Turquía ha avanzado mucho en el mercado militar en los últimos años. Por ejemplo, ha tenido una gran incursión en los países africanos.

El país otomano ha avanzado significativamente en la fabricación de armas en los últimos años y sus productos han demostrado sus capacidades en varios conflictos. Además, sus equipos "suelen ser menos costosos y más fáciles de operar que los de Israel o Estados Unidos".

  • #Ecuador
  • #Fuerzas Armadas
  • #narcotráfico
  • #Seguridad
  • #gasto público

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Independiente del Valle vs. Barcelona SC por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 02

    Quién es Sebastián Moncayo, el ecuatoriano que interpreta al poderoso 'Tigre' Azcárraga en la serie 'Chespirito: Sin querer queriendo'

  • 03

    ¡Triunfo importante! Emelec venció a Vinotinto por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 04

    Así está la tabla de posiciones de la LigaPro 2025, tras la victoria de Emelec sobre Vinotinto

  • 05

    Estos son los equipos clasificados a las semifinales del Mundial de Clubes 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024