Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Inicio de clases
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
Martes, 2 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Baja el aporte de la banca privada al seguro de depósitos

El aporte de la banca al seguro de depósitos de la Cosede bajó de 0,6% a 0,06% en septiembre de 2022. El fondo es poco usado por la solidez del sector.

Los socios de la cooperativa Mushuc Ñan son los que más han cobrado el seguro de Cosede en 2022.

Los socios de la cooperativa Mushuc Ñan son los que más han cobrado el seguro de Cosede en 2022.

Facebook Galápagos al Día.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

14 abr 2023 - 05:25

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

A marzo de 2023, la Corporación del Seguro de Depósitos (Cosede) acumulaba USD 3.440 millones para pagar a los depositantes de las entidades financieras y las empresas de seguros que entren en liquidación forzosa.

En entrevista con PRIMICIAS, la gerente de Cosede, Raquel Salazar, dice que el sistema financiero de Ecuador está sano.

Muestra de ello es que la Cosede solo pagó USD 2,5 millones a 20.342 beneficiarios en 2022, que es menos del 0,07% del total del fondo que administra.

Salazar añade que no se temen liquidaciones forzosas de cooperativas y de bancos privados más grandes y medianos de Ecuador.

thumb
Raquel Salazar, gerente de Cosede, 13 de abril de 2023.Cortesía Cosede.

Tras la pandemia del Covid-19, el número de entidades en liquidación aumentó, ¿cuánto creció el pago de seguros?

En 2019, antes de la pandemia, Cosede pagó el seguro de depósitos a 127.464 clientes. Para 2022, el número de beneficiarios bajó a 20.342. Esto no significa que hubo menos entidades que entraron en liquidación, sino que se explica por una campaña masiva de transferencias automáticas a los beneficiarios.

El problema era que muchas personas no acudían a solicitar su dinero. Entonces, pedimos las cuentas bancarias activas de esos clientes a las Superintendencias de Bancos, Compañías y de Economía Popular y Solidaria, y realizamos los pagos que estaban represados.

Hay unas 80 entidades financieras en liquidación. ¿Cuántos clientes no han acudido a cobrar su dinero?

Hemos cubierto al 66% de beneficiarios, que cobraron el 96% del dinero que teníamos que pagar.

El remanente de pago se debe a que en algunos casos no ha sido posible contactar al beneficiario, pero el dinero está disponible. Se trata de clientes con depósitos bajos.

En algunos casos no ha sido posible contactar al beneficiario, pero el dinero está disponible.

¿La Cosede soportaría un escenario de quiebra de alguna cooperativa o banc0 grande?

Cosede tiene recursos para cubrir al 98% de los clientes del sistema financiero. El fondo tiene USD 3.440 millones. El 76% de ese fondo corresponde a aportes del sector bancario; el 22%, de cooperativas; y el 2%, de seguros privados.

Los recursos son óptimos, según los estándares internacionales. Además, hay que tomar en cuenta que la mayoría de entidades en liquidación son cooperativas pequeñas, que son más propensas a tener problemas. En estos casos, la cobertura que se otorga también es pequeña, de USD 1.000 por persona.

La mayoría de entidades en liquidación son cooperativas pequeñas, que son más propensas a tener problemas.

Aunque ocho cooperativas con activos de más de USD 5 millones han cerrado en años anteriores, hemos podido pagar el seguro, que es de entre USD 5.000 y USD 11.290 por cliente, según el segmento de la cooperativa.

No hemos tenido casos recientes de bancos o cooperativas grandes en liquidación forzosa, eso sí podría perjudicar a todo el sistema financiero, pero no es el caso.

¿Los aportes actuales que hacen bancos y cooperativas son suficientes?

Hasta agosto de 2022, el aporte de los bancos al seguro era de 0,6% de los depósitos, más la prima variable atada al nivel de riesgo de la entidad. Pero, luego de un análisis técnico, en septiembre se redujo a 0,06% más la prima variable.

En cooperativas, en cambio, el porcentaje se mantuvo en 0,6% de los depósitos, más la prima variable.

Hay que entender que el seguro de depósitos de la banca tiene más tiempo de existencia que el de cooperativas y se ha usado menos. Este fondo no puede acumularse de manera infinita, su cobertura tiene que estar acorde a los estándares internacionales.

El seguro de depósitos no puede acumularse de manera infinita. El tamaño del fondo recomendado para la banca se alcanzó en 2022.

El tamaño del fondo recomendado para la banca se alcanzó en 2022. Y, por eso, el porcentaje de aporte de los bancos se modificó.

Si, por ejemplo, en caso hipotético de que dos bancos entren a liquidación forzosa en un mismo año, la contribución o aporte sin duda tendrá que aumentar. Pero ahora no existe ese escenario.

Todo cambio se hace en función de criterios técnicos, como la frecuencia del uso del fondo.

Si las cooperativas pequeñas están más expuestas al riesgo, ¿analizan aumentar el aporte que deben hacer a la Cosede?

El aporte de las cooperativas se ha mantenido en 0,6% de los depósitos porque los indicadores muestran que, por ahora, no es necesario aumentarlo, pese a que hay, en general, más liquidaciones forzosas en este sector.

Reducirles el porcentaje, sin duda, dado el escenario no es viable. Hay que monitorear los indicadores este año para analizar si se requiere algún cambio más adelante.

Hay cooperativas que han interpuesto recursos legales para que no las liquiden. ¿Esto ha impedido el pago del seguro?

Son casos puntuales, no es algo recurrente. Mientras el liquidador no nos pase el listado de beneficiarios, no podemos pagar. Si ya tenemos el listado, se hacen las transferencias.

Si el liquidador no pasa el listado de beneficiarios, Cosede no puede pagar el seguro.

Por ejemplo, en el caso de la Cooperativa Juan de Salinas, seguimos pagando el seguro, a pesar de la acción de protección, porque el liquidador ya nos dio el listado.

En el caso de la Cooperativa Armada Nacional, que también presentó recursos para no ir a liquidación, el liquidador no nos ha enviado la base de beneficiarios y, por eso, no hemos pagado.

Actualización: Esta entrevista fue actualizada a las 16:00, con una aclaración de la Cosede, que especifica que el cambio del porcentaje del aporte para la banca se dio en septiembre de 2022.

  • #seguros
  • #Banca
  • #cooperativa de ahorro y crédito
  • #depósitos
  • #Cosede
  • #liquidaciones

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Policía ingresará a escuelas por flagrancia, orden judicial o riesgo inminente, detalla el plan 'Nos Cuidamos'

  • 02

    "Él va a llorar y yo voy a llorar", así arrancan los más pequeños su vida escolar en el inicio de clases 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024