Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 10 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Cooperativas en liquidación recurren a jueces para volver a operar

Tres cooperativas, en liquidación porque su situación financiera era inviable, han presentado acciones legales para volver a estar activas.

Fachada de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Juan de Salinas, que entró en liquidación el 9 de agosto de 2022.

Fachada de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Juan de Salinas, que entró en liquidación el 9 de agosto de 2022.

Cooperativa Juan de Salinas

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

09 abr 2023 - 05:28

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Tres cooperativas de ahorro y crédito, que habían entrado en liquidación forzosa entre 2021 y 2022, han entrado en batallas legales con la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria (SEPS) para volver a estar activas.

De estas, a una le han dado la razón las cortes, por el momento, y por eso está activa. No obstante, la SEPS ha apelado.

En cambio, otras dos cooperativas volvieron a estar activas por unos meses, pero la SEPS apeló y las cortes le dieron la razón, por lo que entraron en liquidación.

La SEPS explicó que las tres entidades deben liquidarse porque su situación financiera las hace inviables.

No obstante, los directivos de estas entidades han interpuesto acciones constitucionales que la SEPS ha tenido que cumplir de manera obligatoria.

Estas acciones retrasan los procesos de devolución de depósitos a los afectados y de cobro de la cartera de crédito, dice el director de la Asociación de Organismos de Integración del Sistema Financiero Popular y Solidario (Asofipse), Javier Vaca.

Cooperativas en líos

Las entidades que han presentado acciones para volver a estar activas son:

  • Armada Nacional, con sede en Guayaquil. El nivel de solvencia estaba por debajo del 50% de lo requerido por la ley, según la SEPS.
  • Juan de Salinas, con su matriz en el cantón Rumiñahui, Pichincha. El indicador de solvencia estaba por debajo del 50% de lo requerido.
  • El Esfuerzo Limitada, de Ambato. La cooperativa tuvo pérdidas que derivaron en que el patrimonio cierre en USD -6.960 a junio de 2022.

De estas, solo El Esfuerzo se considera una entidad pequeña, pues pertenece al segmento 5, que agrupa a las cooperativas con activos menores a USD 1 millón.

En cambio, la Cooperativa Juan de Salinas está en el segmento 3, que agrupa a las entidades con activos de entre USD 5 millones y USD 20.000 millones.

Y la más grande es la Cooperativa Armada Nacional, que pertenece al segmento 2, en donde están las entidades con activos de entre USD 20 millones y USD 80 millones.

Las más grandes se resisten

Las cooperativas más grandes son las que más se resisten al cierre.

En cuatro ocasiones, entre 2021 y 2022, la Cooperativa Juan de Salinas ha presentado recursos como acciones de protección y medidas cautelares para volver a estar activa.

La última sentencia judicial a favor de que vuelva a estar activa se dio en noviembre de 2022.

No obstante, la Superintendencia apeló, y en enero de 2023, la Corte Provincial de Justicia de Pichincha aceptó el recurso. Por ahora, Juan de Salinas ha vuelto a entrar en proceso de liquidación.

Armada Nacional en líos desde 2021

En cambio, por una sentencia judicial, la Cooperativa Armada Nacional está activa, pese a que la Superintendencia la ha declarado en liquidación dos veces.

La primera vez que la Superintendencia envió a esta cooperativa a liquidación forzosa fue en septiembre de 2021, pero en octubre de ese año, una resolución judicial le permitió volver a estar activa.

Y, un año después, en octubre de 2022, la Superintendencia volvió a declarar a esta cooperativa en liquidación, pero la historia se repitió.

Para febrero de 2023 un juez dispuso, de nuevo, que la cooperativa Armada Nacional esté activa, informó la Superintendencia.

El Esfuerzo vuelve a liquidación

Finalmente, la Cooperativa El Esfuerzo, que había sido declarada en liquidación en octubre de 2022, volvió a operar.

Sin embargo, el 20 de marzo de 2023, tras una apelación de la Superintendencia, la entidad ha vuelto a liquidación, por ahora.

Las causas de la liquidación

Entre las causales de liquidación están:

  • No pagar los recursos a los que tienen derecho los depositantes.
  • Tener pérdidas del 50% o más del capital.
  • Reportar indicadores de solvencia inferiores en 50% al mínimo requerido.

Los procesos de liquidación pueden tomar entre dos y cinco años.

Según la SEPS, unas 12 cooperativas entraron a liquidación en 2022 y solo una en lo que va de 2023. Con estas, en total hay 65 entidades que están en proceso para liquidarse.

Vaca dice que la salud del sistema cooperativo es buena. Los casos de liquidación son pocos en un sector que agrupa a unas 450 cooperativas, añade.

Los casos son más frecuentes en las entidades más pequeñas.

Las 12 cooperativas que se liquidaron en 2022 tenían 13.795 socios; es decir, personas con certificados de depósitos.

De ese grupo, un 45,3% de socios ya ha recibido el pago de sus depósitos por parte del seguro de la Corporación del Seguro de Depósitos (Cosede).

El 54,7% restante de socios ha recibido pagos parciales.

  • #Superintendencia de Economía Popular y Solidaria
  • #cooperativa de ahorro y crédito
  • #acción de protección
  • #liquidaciones

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    CC ratifica que no se necesita informe de Contraloría para iniciar acciones penales por sobreprecios en contrataciones

  • 02

    Deportivo Quito vs. Da Encarnacao: ¿Dónde y a qué hora ver el partido del cuadrangular final de la Segunda Categoría?

  • 03

    Investigan las causas de la muerte de tres presos en la cárcel de Machala

  • 04

    Con la Empresa Minera, Daniel Noboa ya integra cuatro directorios estratégicos de Ecuador

  • 05

    PSG se convirtió en el mejor equipo del mundo sin Messi ni Mbappé, ¿las estrellas ahora salen sobrando?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024