Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 10 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Minera SolGold en Ecuador se ve envuelta en escándalo de desfalco

Una investigación forense reveló que entre 2017 y 2021 hubo un desfalco de USD 4,6 millones en la filial de la minera de cobre SolGold en Ecuador.

Uno de los campamentos de la empresa SolGold, en el proyecto minero Cascabel, en 2020.

Uno de los campamentos de la empresa SolGold, en el proyecto minero Cascabel, en 2020.

SolGold.

Autor:

María Teresa Escobar, Mónica Orozco

Actualizada:

16 may 2022 - 12:45

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Noticia actualizada el 18 de mayo a las 10:55 con el comunicado del Ministerio de Energía y comunicado de SolGold.

Una investigación interna del Directorio de SolGold ha puesto al descubierto el desfalco de fondos por USD 4,6 millones en la filial de la minera de cobre en Ecuador.

La minera, con sede en Brisbane (Australia), se considera la "niña mimada" de la industria del cobre y tiene el apoyo de gigantes de la minería mundial, como BHP y Newcrest, de acuerdo con el diario especializado The Australian.

SolGold comenzó en 2021 una investigación interna, realizada por la firma de auditoría internacional KPMG.

Fue esta investigación la que encendió las primeras alertas de que algo andaba mal en Ecuador.

Tras lo anterior, el Directorio de la empresa contrató a la firma auditora EY para que condujera una investigación forense en las oficinas de Quito.

EY encontró que, entre 2017 y 2021, al menos USD 4,6 millones fueron desfalcados a través del registro y la capitalización de gastos falsos.

El resultado de las investigaciones fue declarado por SolGold ante la Bolsa de Valores de Londres, donde cotizan las acciones de la minera.

El desfalco de fondos "resultó de la sobreestimación de nuestros activos exploratorios (en Ecuador, ndr) y sus falsos gastos asociados", dice el documento.

SolGold anuncia que ha sacado de su balance el valor de los activos sobreestimados y que ha corregido sus cuentas.

La consecuencia es una pérdida de beneficios de USD 228.000 en el periodo comprendido entre el primero de julio de 2021 y el 31 de marzo de 2022.

El 13 de mayo de 2022, SolGold informó que se halla en las etapas finales para contratar a un nuevo director en Ecuador.

Y anunció que Jason Ward había renunciado a su cargo de director ejecutivo en el Directorio de la empresa.

Ward asumirá como director de exploración y representante de la empresa minera ante las comunidades en Ecuador.

El Directorio también informó que continuará trabajando en el desarrollo y la exploración de su proyecto de cobre Cascabel en el país.

thumb
El proyecto Cascabel está ubicado en la provincia de Imbabura, al norte de Ecuador.Primicias.

Cómo comenzó la investigación

Todo empezó a inicios de 2021, según el relato del Directorio de SolGold, cuando la empresa contrató a KPMG para que realizara una auditoría especial.

El objetivo era identificar las debilidades de la minera en materia de control y fortalecer sus prácticas de gobernanza.

La primera recomendación fue la contratación de un contralor financiero interno en la oficina de Brisbane (Australia) y de un consejero general, en Londres.

"Ambos funcionarios fueron contratados en febrero y marzo de 2021, respectivamente", dice el Directorio en su informe.

La empresa también formó un grupo de Auditoría Interna que reporta al Comité de Auditoría y Riesgos, que estableció un plan anual de auditoría.

Con mayores controles, la matriz de SolGold encontró, a finales de 2021, que había inconsistencias por varios millones de dólares en la filial de Ecuador.

En diciembre de 2021, la matriz de SolGold contrató a EY para que condujera una investigación forense en Ecuador.

La meta era verificar si hubo un desfalco y cómo se hizo.

Estafa bien disfrazada

Los movimientos fueron hechos de tal manera que no era fácil descubrirlos: "la sobrevaloración de los activos exploratorios (de SolGold en Ecuador, ndr) es acumulativa y está compuesta por pequeñas inexactitudes (en los balances) cada año", dice el informe del Directorio.

Estas "inconsistencias" fueron incluidas en los balances por partes, de tal manera que no era fácil ver su impacto acumulado.

SolGold reconoció que todavía tiene "mucho por hacer y que continuará dando los pasos necesarios para mejorar sus procesos de control, gobernanza y manejo de riesgos".

Lo que sucedió en Ecuador "es un comportamiento que consideramos extremadamente serio y que no tiene lugar dentro de SolGold", agrega el informe del Directorio.

La investigación interna en la minera continúa, ahora la atención está enfocada en encontrar si lo ocurrido en la filial de Ecuador fue facilitado por:

  • Fallas adicionales en el marco del control de riesgos.
  • Una debilidad material en los controles de la compañía sobre los reportes financieros.

Por lo pronto, SolGold ha anunciado que hará una reestructuración financiera de la filial en Ecuador.

El Directorio dijo que contratará a un abogado y a un procurador permanentes en sus oficinas en Quito.

También comisionará a una firma independiente para que realice un diagnóstico anti-sobornos y anti-corrupción, en las operaciones de Ecuador. 

Lo que estará acompañado de un mayor control sobre los pagos que realice la filial de la firma australiana.

El destino de los pagos

En un comunicado de prensa enviado a PRIMICIAS, el 18 de mayo de 2022, SolGold enfatiza que "ninguno de estos pagos, según los hallazgos de la auditoría, ha tenido como destino a empresas, instituciones o funcionarios públicos".

Y agrega que SolGold "financia sus operaciones con fondos provenientes de sus propios accionistas, y en esencia la auditoría ha revelado que se trata de una defraudación interna".

En la nota de prensa, Andy Taunton, vicepresidente y representante legal de las subsidiarias de SolGold en Ecuador, dijo que la empresa "continuará implementado todas las medidas necesarias para que SolGold siga siendo una empresa de referencia en la industria minera responsable".

Las operaciones en Ecuador

El escándalo ocurre en momentos en que la empresa anunció que a finales de 2024 empezará la construcción de la mina de su proyecto Cascabel.

Cascabel es un proyecto de cobre localizado en la provincia de Imbabura.

thumb
Estos son los bloques mineros ubicados en Imbabura y CarchiOrfaith Rivera

SolGold planea terminar los estudios de prefactibilidad en 2022 y entregar los estudios de factibilidad en 2023.

En abril, SolGold presentó el estudio de prefactibilidad del yacimiento Alpala, el más prometedor de Cascabel.

El yacimiento puede contener recursos por 9,9 millones de toneladas de cobre, además de 21,7 millones de onzas de oro y 92,2 millones de onzas de plata.

Cascabel podría ubicarse entre las 20 mayores minas subterráneas de cobre de Suramérica y tendría una vida útil de 24 años y demandará una inversión de USD 2.700 millones, de acuerdo con SolGold.

La empresa minera inició actividades en Ecuador en 2012.

El Ministerio de Energía y Minas informó que prevé reunirse con los directivos de SolGold en Ecuador "para conocer mayores detalles de los eventos difundidos por medios de comunicación".

La nota de prensa del ministerio agrega que el gobierno "reitera su compromiso con la transparencia y la cero tolerancia a la corrupción".

Nota de la Redacción: en la noticia originalmente publicada el 16 de mayo de 2022, usamos el término 'malversación' en la traducción del informe del Directorio, que califica el hallazgo como 'misappropriation', el término exacto en español es 'desfalco' al tratarse de fondos privados.

  • #Ecuador
  • #Minería
  • #corrupción
  • #cobre
  • #Imbabura
  • #SolGold
  • #escándalo
  • #desfalco

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Un ecuatoriano integra por primera vez el Comité de la Copa Mundial Fotográfica

  • 02

    Chayanne en Quito: El 'papá de Latinoamérica' pone a bailar y cantar a miles de fans

  • 03

    De Isa TKM a Superman, conozca quién es la venezolana que triunfa en el cine mundial

  • 04

    Falsificaban matrículas y revisiones vehiculares de Quito y otros municipios en una casa de Guayaquil

  • 05

    ‘Carga Segura’ en tres puertos de Ecuador, nuevo plan para enfrentar a las mafias que contaminan los contenedores

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024