Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro de la Conaie
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Martes, 21 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Sonnenholzner: “Tenemos que ver cómo salvar industrias”

El vicepresidente Otto Sonnenholzner está a cargo de la conducción del Comité de Operaciones de Emergencia (COE).

El vicepresidente Otto Sonnenholzner está a cargo de la conducción del Comité de Operaciones de Emergencia (COE).

Cortesía

Autor:

Xavier Letamendi

Actualizada:

23 mar 2020 - 00:11

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El vicepresidente Otto Sonnenholzner hizo un balance de la guerra que libra Ecuador contra la pandemia del coronavirus. Durante una entrevista con el programa Hora 25 de Teleamazonas, el Segundo Mandatario reconoció que vienen días difíciles.

“La emergencia sanitaria la vamos a superar, pero la situación económica va a ser muy complicada”, advirtió. El funcionario señaló que hay industrias al borde de la quiebra como el turismo, las floricultoras y el sector del transporte.

Por eso adelantó que las decisiones económicas tomadas por el gobierno antes de la emergencia sanitaria “posiblemente tendrán que ser revisadas”. “Todos los actores políticos deben entender que vamos a tener que tomar decisiones”, añadió. 

Sonnenholzner explicó que el gobierno tiene dinero “en función de un presupuesto que fue aprobado”. “Hoy tenemos que seguir tocando puertas”, afirmó en referencia a buscar financiamiento externo. 

Mencionó a China porque a ese país se solicitará ayuda humanitaria, asesoría técnica y “la parte financiera”. "Ecuador tiene que presentarse y decir este es el camino”, respondió cuando se le preguntó sobre un refinanciamiento.

Lamentó la falta de fondos de ahorro en el país que fueron eliminados en la administración de Rafael Correa. Si existieran recursos de la bonanza económica se podría ser más agresivo en el plan de reactivación, comentó.

Zona de seguridad en Guayas

En cuanto a la evolución de la pandemia en Ecuador explicó que vienen días difíciles. Se espera que aumenten los números de contagiados y fallecidos.

Indicó que en Guayas se creará una zona de seguridad. Su diseño estará a cargo de Fuerzas Armadas y su ejecución es responsabilidad del gobernador Pedro Pablo Duart. El objetivo es que el control de la movilización esté en manos de los militares.

“Habrá mayor rigurosidad del aislamiento, mayor control de los salvoconductos y por zonas por nivel de contagio”, aseveró el Vicepresidente.

Guayas sigue siendo la provincia con más contagios. Hasta el último reporte del 22 de marzo, los casos positivos ascendían a 607.

El Gobierno espera que para finales de la semana, los hospitales de Los Ceibos y del Guasmo, en Guayaquil se queden sin camas. Ambas casas de salud fueron dispuestas para acoger a los pacientes de coronavirus.

Por eso se apuran gestiones con clínicas privadas y para habilitar nuevos espacios para albergar más pacientes.

Sobre las pruebas a quienes se sospecha que tienen Covid-19, dijo que “son las que necesitamos para tomar decisiones. Se toman pruebas a quienes tuvieron contacto con un contagiado y presenten todos los síntomas”.

Se interna a quienes pasen de cierta edad, con condiciones preexistentes (hipertensión, diabetes sobrepeso). Estos pacientes deben ir a un hospital, así no estén en cuidados intensivos. Pero la mayoría de enfermos hace el aislamiento en casa.

A ellos se les da parámetros para no contagiar a otros miembros de su familia. Aunque Sonnenholzner reconoció que el contagio con quienes se vive es normal.

El Vicepresidente insistió en los factores que convirtieron a Guayaquil en el mayor cantón con casos son: las vacaciones y el incumplimiento del cerco epidemiológico de quienes regresaron del exterior. Citó un matrimonio que funcionó como foco de contagio.

A eso se suma la epidemia de dengue y la temporada lluviosa. Por ello, el sistema de salud ya estaba al tope antes de que estalle la emergencia sanitaria.

"Sí hay recursos"

Sonnenholzner también se refirió a la salida de la ministra de Salud, Catalina Andramuño. Dijo que hubo falta de ejecutividad para que los hospitales estén abastecidos.

“Recursos hay, se pidió que se use el presupuesto actual mientras ingresan los créditos, no se va a esperar hasta que entre esa plata”, señaló el Segundo Mandatario.

En su carta de renuncia Andramuño dijo que no contó con dinero extra para hacer frente a la crisis. El Vicepresidente dijo que a diario revisa cómo están los niveles de suministro en cada hospital.

Pidió a la población no compartir noticias falsas y que si se va a ser denuncias se identifique el lugar donde ocurre el problema.

También le puede interesar: 

Romo anuncia que las Fuerzas Armadas manejarán la provincia de Guayas

El Comité de Operaciones Especiales (COE) aceptó la propuesta del ministro de Defensa, Oswaldo Jarrín, de convertir a Guayas en una zona de seguridad.

  • #Guayaquil
  • #Guayas
  • #Fuerzas Armadas
  • #Otto Sonnenholzner
  • #Medidas económicas
  • #coronavirus
  • #Covid-19

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    Paro | Se reinstala en Quito la audiencia de apelación para los detenidos en Otavalo por quema de cuartel policial

  • 02

    'Guía antiespías': El MI5 enseña a los diputados británicos a detectar agentes extranjeros

  • 03

    Así queda la tabla de posiciones de la UEFA Champions League 2025-2026

  • 04

    El presentador Luis Antonio Ruiz vuelve al hospital de España donde se trató el cáncer

  • 05

    Ejército de Ecuador captura a alias 'Cali', otro presunto miembro del Frente Oliver Sinisterra, en Imbabura

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024