Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Inicio de clases
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 29 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

SOTE suspende operaciones debido a nuevo socavón en sector San Rafael

Trabajadores de Petroecuador en la construcción de la variante del SOTE el pasado 19 de mayo de 2020.

Trabajadores de Petroecuador en la construcción de la variante del SOTE el pasado 19 de mayo de 2020.

Cortesía Petroecuador

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

03 jun 2020 - 09:59

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Petroecuador suspendió las operaciones del Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE) el 3 de junio de 2020.

La decisión se tomó debido a que la erosión en el río Quijos (Alto Coca) ocasionó un nuevo socavón.

Esa situación pone “en riesgo la integridad de la tubería cercana a la desembocadura del río Montana, en la provincia de Napo, sector San Rafael”, informó la estatal petrolera.

Pablo Flores, gerente General de EP Petroecuador, explicó que la suspensión de actividades “evitará cualquier afectación ambiental en caso de presentarse una nueva rotura”.

Tras la suspensión del bombeo las operaciones de bombeo, se drenó el crudo con el uso auto-tanques, para ser transferido a la estación de Baeza.

La suspensión de las operaciones del SOTE será hasta que concluyan los trabajos de construcción de la variante que tienen un avance del 62%. 

Flores aclaró que “con el actual stock de crudo en el Terminal Balao la programación de las exportaciones no se verá afectada por la suspensión”.

El 8 de mayo el SOTE reanudó sus operaciones tras la rotura que sufrió a inicios de abril.

La erosión del río Coca generó un socavón que afectó al SOTE y al Oleoductos de Crudos Pesados (OCP). 

La situación en el afluente también pone en peligro la vía Quito - Lago Agrio y a la hidroeléctrica Coca Codo Sinclair.

Para realizar un plan de reparación ambiental, Ecuador solicitó asistencia de Estados Unidos, así lo confirmó la Embajada de este país, en su cuenta de Twitter.

Unas 15 agencias ambientales, como la Agencia de Protección Ambiental (EPA) y el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) realizan un análisis de la erosión del río Coca y apoyan a Petroecuador en el proceso de armar un plan de reparación ambiental por el derrame de petróleo.

El OCP se prepara

La empresa OCP Ecuador tiene listos los drenajes instalados para vaciar la tubería para evitar un posible derrame ante el fenómeno de erosión regresiva del río Quijos.

Igualmente se encuentra realizando monitoreo permanente del avance de la erosión en términos de velocidad y distancia.

Hasta el 3 de junio, "la erosión regresiva se encuentra a la altura de la intersección entre el río Quijos y Montana, mientras que la erosión lateral está a 60 metros de distancia de del Oleoducto de Crudos Pesados (OCP)", sostiene un comunicado de la empresa.

En este contexto, OCP Ecuador avanza con la construcción de un bypass en este sector, para mantener el servicio de transporte de crudo de exportación.

thumb
Trabajos del OCP el 3 de junio de 2020.

También le puede interesar:

Coca Codo Sinclair, el principal sospechoso de la erosión en el río Coca

Los problemas geológicos en la cuenca del río Coca podrían ser causados, en parte, por la operación de la hidroeléctrica de 1.500 megavatios.

Infraestructura vial, petrolera y eléctrica, en riesgo por erosión del río Coca

¿Qué pasa en el río Coca? ¿Por qué se derrumban las márgenes? Dos equipos de investigadores intentan establecer qué está detrás de este fenómeno.

  • #petróleo
  • #Petroecuador
  • #crudo
  • #exportaciones
  • #SOTE
  • #OCP
  • #socavón
  • #río Coca
  • #San Rafael
  • #erosión regresiva

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    ¿Qué productos japoneses llegarían más barato a Ecuador si se firma un acuerdo comercial?

  • 02

    Centenario Chimichurri: en Barcelona SC todo sale rematadamente mal

  • 03

    Desde el 'phishing' hasta herramientas falsas, estas son las amenazas a las que se exponen los gamers

  • 04

    Juez dicta prisión preventiva para dos policías por cobrar dinero a un camión en Santo Domingo

  • 05

    ¿Qué dijo Roberto 'Tuka' Ordóñez, delantero de Cuenca Juniors, luego de eliminar a Barcelona SC en la Copa Ecuador?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024