Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 18 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

SRI: 3.494 empresas cerraron en el país durante la pandemia

Uno de los sectores que sufrió un duro golpe en la pandemia es la construcción. Los ingresos de esta industria se contrajeron un 20% en 2020 en comparación a 2019.

Tres trabajadores de una construcción en Quito, el 12 de enero de 2021.

Tres trabajadores de una construcción en Quito, el 12 de enero de 2021.

API

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

26 jul 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En total 3.494 sociedades económicas se han cerrado en el país en medio de la pandemia, es decir entre 2020 y el primer semestre de 2021, según el Servicio de Rentas Internas (SRI).

El SRI considera que una sociedad suspende su actividad económica cuando cierra su Registro Único de Contribuyentes (RUC).

"La cancelación del RUC conlleva que la sociedad dejó de existir, para que no se generen obligaciones tributarias desde la fecha de cese de actividades en adelante".

SRI

El RUC es un registro, para fines tributario, que identifica a las empresas que existen dentro del país.

Del total de sociedades que ha cerrado, la mayor parte o el 13,9% pertenecía a la construcción.

Un duro golpe

Durante la pandemia, la construcción sufrió un duro golpe en liquidez y en los proyectos a futuro.

Es así que los ingresos de las empresas del sector en 2020 se contrajeron 20% en comparación con 2019, según la Superintendencia de Compañías.

A eso se suma que la construcción experimentó una baja de 11,1% de su valor agregado bruto (VAB), frente a 2019, según el Banco Central.

Y la previsión del Central para 2021 es que el VAB de la construcción disminuya 1,4%. Eso contrasta con la reactivación que se espera tengan otros 55 actividades económicas.

El VAB es el valor del conjunto de bienes y servicios que se producen en un país durante un periodo de tiempo, descontando los impuestos indirectos y los consumos intermedios.

La contracción económica de la construcción responde a la suspensión de la jornada laboral presencial y a la disminución del gasto de los hogares, por la pérdida de ingresos y el deterioro del mercado laboral.

Facilidades para crear negocios

El cierre de sociedades no significa, necesariamente, menos negocios en el país. Mientras hubo empresas que suspendieron su actividad, otras decidieron incursionar en el mercado.

Por eso la constitución de compañías creció 7,7% en 2020, según la Superintendencia de Compañías.

Dos factores contribuyeron a que más empresas se creen en la pandemia:

  • Formalización de negocios ya existentes, por la introducción de un nuevo tipo de sociedad mercantil: la sociedad por acciones simplificada (SAS).
  • Nuevas oportunidades en sectores, como tecnología, alimentos y salud.

La figura mercantil de SAS entró en vigencia en Ecuador el 18 de mayo de 2020, después de la publicación de la Ley Orgánica de Emprendimiento e Innovación en el Registro Oficial.

Desde entonces ese tipo de sociedad ha ganado popularidad en el país, llegando a representar casi la mitad de los negocios constituidos.

Eso se debe a una serie de causas, entre ellos:

  • Menos tiempo de constitución. En promedio, en Ecuador se necesitan casi dos meses para abrir una empresa, según el reporte ‘Doing Business’, del Banco Mundial. En cambio, la constitución de la SAS tarda entre dos y cinco días.
  • Las SAS no tienen un capital mínimo para constituirse, a diferencia de los otros tipos de compañías, como las anónimas, que necesitan un capital mínimo de USD 800.
  • No deben inscribirse en el Registro Mercantil, ni necesitan notario.

La sociedad por acciones simplificadas busca “la formalización de los emprendimientos, constituyéndolos en sujetos de crédito y, con ello, ampliar sus procesos productivos”, sostiene la Superintendencia de Compañías.

  • #Negocios
  • #industria
  • #empresas
  • #emprendimiento
  • #SRI
  • #Superintendencia de Compañías
  • #construcción
  • #pandemia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Bolivia: la segunda vuelta presidencial será entre Rodrigo Paz y Jorge Quiroga, la izquierda es derrotada

  • 02

    Judicatura investiga al Juez que ordenó la liberación de Lizandro Lozada, detenido en la 'narcovivienda'

  • 03

    Quién es Rodrigo Paz, el candidato que dio la gran sorpresa en las elecciones de Bolivia

  • 04

    Macará da el golpe en Guayaquil y suma tres puntos ante Barcelona SC

  • 05

    Así está la tabla de posiciones de la LigaPro, tras la derrota de Barcelona SC ante Macará en Guayaquil

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024