Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 5 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Nueva reforma tributaria reducirá beneficios tributarios y se enviará a la Asamblea a finales de 2024

La nueva reforma tributaria reducirá beneficios tributarios antiguos, dijo el director del SRI, Damián Larco. El borrador estará listo en noviembre.

Damián Larco, director del SRI, 14 de junio de 2024.

Damián Larco, director del SRI, 14 de junio de 2024.

Cortesía SRI.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

15 jun 2024 - 05:45

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En entrevista con PRIMICIAS, Damián Larco, director del Servicio de Rentas Internas (SRI), dice que el Gobierno de Daniel Noboa está preparando mesas de trabajo para presentar una nueva reforma tributaria.

La intención es conseguir más ingresos para el Estado a través la focalización y la reducción de ciertas exenciones tributarias, que se conocen como gasto tributario.

Se trata de beneficios como rebajas de impuestos para ciertos sectores o devoluciones, que el Estado otorga a contribuyentes, por los cuales deja de percibir ingresos.

En 2022, el Estado dejó de percibir USD 5.151 millones, por este gasto tributario.

No es el único desafío para el Estado. El Gobierno debe buscar mecanismos para subir la recaudación también porque en 2025 ya no estarán vigentes contribuciones especiales que se pagaron durante este año.

  • Contribuciones de entidades financieras y empresas alcanzaron los USD 514 millones

Entre los impuestos temporales vigentes en 2024 están la Contribución Temporal de Seguridad (CTS) para las empresas y el impuesto temporal para los bancos privados y las cooperativas. Ambos impuestos se tenían que pagar por única vez este año y dejaron ingresos por USD 512 millones.

Larco explica que está previsto que se conformen mesas técnicas con el Ministerio de Finanzas y de Producción, para la elaboración de esta nueva reforma, y añade que el Gobierno espera que en noviembre de 2024 ya esté listo el borrador.

Así, la nueva reforma podría aprobarse antes de que termine el año y los cambios podrían entrar en vigencia en 2025, añade.

Esta sería la tercera reforma tributaria del Gobierno de Noboa, la primera se aprobó en diciembre de 2023 y la segunda, en febrero de 2024.

En el acuerdo con el FMI, el Gobierno se compromete a presentar una reforma para reducir exenciones tributarias y reemplazar los impuestos temporales, ¿Qué avances hay?

La reforma tributaria no es un requerimiento por parte del FMI, no es que es una obligación, es una recomendación.

El crecimiento de la recaudación no debería depender de contribuciones temporales que vienen creándose desde la pandemia de Covid-19, debería ser permanente el crecimiento de la recaudación.

El crecimiento de la recaudación no debería depender de contribuciones temporales que vienen creándose desde la pandemia.

Entonces hay que revisar eso. Pero, además, se deben focalizar más los beneficios de incentivos tributarios, lo que se conoce como gasto tributario.

Queremos revisar algunos de esos beneficios, los más antiguos, focalizarlos mejor y también ver beneficios que representen una contribución permanente. Ese será uno de los principales ejes de la reforma tributaria.

¿A cuánto asciende el monto de beneficios tributarios que se reducirían y cuáles se revisarán?

Se requieren mesas de trabajo, en las que participarán también el Ministerio de Finanzas y de Producción, vamos a trabajar en eso para llegar a consensos. Recién estamos armando mesas de trabajo.

La reforma tendría que aprobarse este año para que los cambios entren en vigencia el próximo año. Por eso, en noviembre deberíamos ya tener un borrador.

¿Cómo evalúa la recaudación y el dinamismo de la economía en estos cinco meses del año?

Cuando comenzamos la gestión, la proyección era que la recaudación de impuestos en 2024 sería USD 1.600 millones menos que en 2023.

Era un escenario complejo, ya no tendríamos ciertas contribuciones temporales, el Gobierno anterior hizo una reversión en torno a las deducciones de gastos personales para las personas naturales y, además, se preveía que el ISD baje a 2%.

Por eso eran tan importantes las dos leyes tributarias del presidente Noboa, que se aprobaron, porque nos permitieron tomar medidas como la remisión, la autorretención a los Grandes Contribuyentes, el aumento del IVA, los nuevos impuestos temporales.

Con estas decisiones, no solo que no se dio esa caída, sino que la recaudación bruta creció de enero a mayo. Hemos recaudado USD 8.745 millones, esto es un 5,6% de crecimiento.

La recaudación bruta creció de enero a mayo. Hemos recaudado USD 8.745 millones, esto es un 5,6% de crecimiento.

Solo en mayo, que es el primer mes en el que ya se refleja la recaudación del IVA con tarifa 15%, la recaudación fue de USD 1.760 millones, esto es un incremento anual de 29,3%. Una buena parte de ese crecimiento está apalancado en el aumento de la tarifa del IVA.

La recaudación crece por el aumento de la tarifa, pero el Banco Mundial redujo la proyección de crecimiento para Ecuador. ¿Se está enfriando la economía?

Los datos muestran que las ventas aumentaron en abril, entonces, contrario a lo que decían quienes se oponían al alza, no se ha contraído el consumo. En abril, las ventas crecieron 4,4% frente a igual mes de 2023.

Ya lo dijimos, el efecto del alza del IVA en la población de menos recursos sería mínimo, porque la mayoría de los bienes de la canasta básica tienen 0% de IVA.

Claro, la recaudación crece principalmente porque hay un aumento de la tarifa, pero no se ha contraído el consumo, se ha mantenido.

La recaudación crece principalmente porque hay un aumento de la tarifa, pero no se ha contraído el consumo

También decían que la inflación iba a aumentar mucho por el alza del IVA, pero creció levemente y sigue siendo de las más bajas de la región.

¿Se mantiene entonces la perspectiva de crecimiento en la recaudación para 2024?

Sí, nosotros prevemos recaudar este año USD 19.217 millones y las metas las estamos cumpliendo. Ya hemos cumplido en un 102% las metas de recaudación que teníamos hasta mayo.

La economía es circular, ese dinero que recibe el Estado por la mayor recaudación se inyecta nuevamente y da vueltas en la economía.

Si el Estado entra en crisis eso se generaliza para toda la economía también, por eso es importante tomar medidas para aumentar la recaudación, porque eso nos permite cumplir con los pagos atrasados a los proveedores, a los Gobiernos locales.

¿Cómo avanzan los pagos atrasados a los adultos mayores y personas con discapacidad por devolución del IVA?

Recibimos millonarios atrasos de la administración anterior y hemos hecho grandes esfuerzos para ponernos al día.

Ya estamos al día hasta enero de 2024 con la devolución del IVA a los adultos mayores y hasta febrero con las personas con discapacidad.

Estamos al día hasta enero de 2024 con la devolución del IVA a los adultos mayores y hasta febrero con las personas con discapacidad.

Esto, igual es una bola de nieve, se siguen sumando nuevos montos de los meses que siguen transcurriendo, pero estamos tratando de ponernos al día.

¿Qué resultados deja su plan de incrementar los controles a los 'freelancers' y los negocios de venta en línea?

Hemos llevado a cabo constantes procesos de control para que todos paguen sus impuestos. Esos esfuerzos dejan unos USD 240 millones de recaudación hasta ahora, tomando en cuenta acciones con los 'freelancers', con negocios que venden en plataformas digitales y otros contribuyentes.

  • #reforma tributaria
  • #SRI
  • #impuesto
  • #Impuesto al Valor Agregado
  • #Daniel Noboa
  • #Damián Larco

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    AMT atenderá todos los sábados de noviembre, ¿qué servicios estarán disponibles?

  • 02

    Millicom y Claro pagarán USD 880 millones para quedarse otros 15 años en Ecuador dando el servicio de celular

  • 03

    EN VIVO: Militares apresaron ilegalmente, torturaron y administraron 'suero de la verdad' a miembros Alfaro Vive Carajo, según la Fiscalía

  • 04

    Putin considera que Rusia reanude sus ensayos nucleares, después que Trump ordenó hacer lo mismo

  • 05

    EN VIVO | Qarabag vs. Chelsea por la Fecha 4 de la fase de liga de la Champions League

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025