Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 12 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Noboa presentará nueva reforma tributaria en noviembre, como parte del acuerdo con el FMI

En el acuerdo con el FMI, el Gobierno de Noboa se compromete a presentar una reforma tributaria con medidas para reemplazar los impuestos temporales.

Imagen referencial del presidente Daniel Noboa, 24 de mayo de 2024.

Imagen referencial del presidente Daniel Noboa, 24 de mayo de 2024.

Cuenta X de Daniel Noboa.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

02 jun 2024 - 17:20

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Una de las metas que el Gobierno de Daniel Noboa se comprometió a cumplir dentro del nuevo acuerdo de crédito con el Fondo Monetario Internacional (FMI) es una nueva reforma tributaria.

Sería la tercera reforma en materia de impuestos en el Gobierno de Noboa desde que asumió el poder, el 23 de noviembre de 2023:

  • La primera fue la Ley de Eficiencia Económica, presentada el 27 de noviembre de 2023, que incluyó medidas como una remisión o condonación tributaria a los contribuyentes en mora con el Servicio de Rentas Internas (SRI).
  • Y la segunda, la Ley para Enfrentar el Conflicto Armado, planteada el 12 de enero de 2024, cuya reforma principal fue aumentar la tarifa del Impuesto al Valor Agregado (IVA) de 12% a 15%.

¿Cuál será el objetivo de la reforma tributaria?

Según el acuerdo aprobado el 31 de mayo de 2024, el Gobierno de Noboa tendrá hasta mediados de noviembre de 2024 para presentar al FMI un plan para incrementar los ingresos tributarios.

El plan contendrá medidas para racionalizar los gastos tributarios ineficientes y ampliar la base de contribuyentes, dice el acuerdo.

Según el SRI, el gasto tributario está constituido por los recursos que el Estado deja de percibir debido a deducciones, exenciones, beneficios e incentivos tributarios.

En 2022, el gasto tributario fue de USD 5.151 millones, según el último reporte del SRI. El 92% de ese monto corresponde a beneficios anclados al IVA y al Impuesto a la Renta.

  • De "raspar la olla" al alza del IVA, estas son las ocho medidas económicas de Noboa

El economista Andrés Albuja considera que hay poco espacio de maniobra en el gasto tributario porque la mayor parte corresponde a beneficios para poblaciones vulnerables, como la devolución del IVA para la tercera edad y personas con discapacidad.

De ahí que Albuja considera que la nueva reforma tributaria debería tener también medidas para reducir la evasión de impuestos.

Acuerdo con el FMI prevé medidas permanentes

Con los cambios que ha implementado el Gobierno de Noboa en las dos reformas tributarias, el FMI prevé que el Presupuesto del Estado tenga un aumento en los ingresos por un valor equivalente al 1,8% del Producto Interno Bruto (PIB) en 2024; esto es, USD 2.139 millones.

Pero para 2025, el aumento de ingresos sería menor y alcanzaría el 1,6% del PIB, según las proyecciones del FMI.

Lo anterior, porque desde 2025 habrá medidas tributarias que ya no se aplicarán debido a que son temporales.

De ahí que la nueva reforma tributaria deberá contener medidas tributarias "permanentes y de alta calidad", que reemplacen a las transitorias aprobadas por el Gobierno.

Entre las medidas transitorias implementadas en el Gobierno de Noboa están, por ejemplo, la amnistía o condonación de intereses y multas para los deudores del SRI.

Además de dos nuevos impuestos creados en la Ley para Enfrentar el Conflicto Armado:

  • Los impuestos a utilidades de la banca y las cooperativas, que estas entidades debían pagar en mayo de 2024.
  • Y la Contribución Temporal de Seguridad (CTS) sobre las utilidades que debieron pagar en marzo de 2024 las empresas que no son del sector financiero. En marzo de 2025 estas empresas tendrán que pagar ese impuesto por última vez.

Con la Contribución Temporal de Seguridad, el Gobierno recaudó USD 326 millones en marzo de 2024 y se espera el mismo valor de recaudación en marzo de 2025.

En cambio, con el impuesto a la banca y cooperativas, el Gobierno preveía ingresos por USD 184 millones en mayo de 2024.

  • Noboa ha conseguido hasta ahora USD 790 millones con sus reformas tributarias

Y con la amnistía tributaria, la meta era alcanzar USD 500 millones en ingresos hasta julio de 2024, que es cuando vence el plazo para acogerse a este beneficio. No obstante, el FMI prevé que la amnistía deje solo unos USD 240 millones.

Así, la nueva reforma tributaria debería incluir medidas que dejen al Estado al menos USD 750 millones.

Albuja explica que la carga impositiva en Ecuador para las empresas ya es alta, por lo que cree que será un desafío para el Gobierno buscar medidas que reemplacen a las transitorias.

El ISD volverá a bajar

Otra medida tributaria que el Gobierno se comprometió a implementar, como parte del acuerdo con el FMI es volver a reducir la tarifa del Impuesto a la Salida de Divisas (ISD).

La tarifa del ISD aumentó de 3,5% a 5% por disposición de la Ley para Enfrentar el Conflicto Armado, pero esa no fue una iniciativa del Ejecutivo.

Durante el debate del entonces proyecto de Ley, la Asamblea Nacional introdujo el cambio, que al final se aprobó. Con este aumento se prevé que el Estado reciba USD 242 millones adicionales en 2024.

Pero el FMI considera que impuestos como el ISD producen una restricción cambiaria y que afectan los flujos de capital.

Por eso, en la carta de intención al FMI, el Gobierno dice: "Nos comprometemos a eliminar gradualmente este impuesto, a medida que se restablezca la estabilidad macroeconómica y de la balanza de pagos y se fortalezca la posición de las reservas de divisas".

  • #Ecuador
  • #FMI
  • #reforma tributaria
  • #impuesto
  • #Daniel Noboa

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Candidatas a Miss Universo Ecuador 2025: edad, profesión, hijos, proyectos y más

  • 02

    Comisión suspende trámite de juicio político contra Solanda Goyes, vocal de la Judicatura

  • 03

    Ecuador saca adelante un partido complicado y empata ante Uruguay en la Copa América Femenina

  • 04

    Crisis de agua en el sur de Quito provoca arremetida del Ministerio de Ambiente contra el Municipio

  • 05

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro, tras la victoria de Independiente del Valle ante Macará

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024