Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 5 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Hasta el 31 de marzo las empresas pueden pagar impuesto para seguridad

Las empresas con utilidades en 2022 tienen que pagar un impuesto temporal para cubrir gasto en seguridad. La fecha tope para pagar es el 31 de marzo.

Imagen referencial de una cadena de supermercados, en Quito. Foto de marzo de 2024.

Imagen referencial de una cadena de supermercados, en Quito. Foto de marzo de 2024.

PRIMICIAS

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

25 mar 2024 - 13:07

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las empresas grandes y medianas que reportaron utilidades en 2022 deben pagar un nuevo impuesto para financiar el gasto en seguridad del Gobierno de Daniel Noboa. La fecha máxima de pago de la contribución es el 31 de marzo de 2024.

Se trata de la Contribución Temporal de Seguridad (CTS) que las empresas deberán pagar en marzo de 2024 y de 2025, según la Ley para enfrentar el conflicto armado interno, que entró en vigencia el 12 de marzo.

En estos dos años, el Gobierno de Noboa prevé USD 652 millones por este nuevo impuesto, que según la ley, solo puede ser utilizado para gastos relacionados con el conflicto armado interno o para necesidades de seguridad.

  • De "raspar la olla" al alza del IVA, las medidas de Noboa para financiar 2024

Con la nueva ley, las mayores empresas del país, que son las que generan más utilidades, volverán a pagar una contribución especial para financiar gasto público.

Ya en la Ley de Desarrollo Económico y Sostenibilidad Fiscal, de 2021, el Gobierno de Guillermo Lasso creó la Contribución Especial Post Covid, que las empresas con patrimonios de más de USD 5 millones debieron pagar en 2022 y 2023.

El Gobierno de Lasso recaudó USD 741 millones por esta contribución en los dos años. En esa ocasión, la tarifa fue de 0,8% de la declaración patrimonial de 2020.

De hecho, las empresas deberán usar el mismo formulario que utilizaron para la declaración Contribución Especial Post Covid, denominado 'Declaración y pago para las contribuciones temporales'.

El formulario está disponible en la página web del Servicio de Rentas Internas (SRI).

¿Qué empresas pagarán más impuesto?

Ahora, la nueva ley dispone que todas las empresas paguen un impuesto de 3,25% sobre el valor de las utilidades reportadas en 2022.

A diferencia de la reforma tributaria de 2021, este año las empresas ya no podrán acogerse a facilidades de pago por hasta seis meses, sino que tendrán que hacer un solo desembolso en marzo.

Los bancos y las cooperativas no están obligadas a pagar esta contribución, pero sí otro impuesto más alto, también sobre las utilidades, que se deberán pagar una sola vez, pero en mayo de 2024.

  • Estos son los nuevos impuestos para financiar el conflicto interno y la crisis

También se excluye de la nueva contribución a las micro y pequeñas empresas, según lo dispuesto por la Superintendencia de Compañías, explica el abogado tributario Javier Bustos.

Las microempresas son las que tienen hasta nueve empleados, activos por hasta USD 100.000 y ventas anuales menores a USD 100.000.

Y las empresas pequeñas tienen activos de hasta USD 750.000 y ventas anuales de hasta USD 1 millón.

Aunque el 91% de las empresas es del segmento de micro y pequeñas, en monto, la mayor parte de las utilidades proviene de las compañías medianas y grandes.

En 2022, todas las empresas del país tuvieron USD 6.355,95 millones en utilidades, sin contar a las entidades del sector financiero y de seguros.

De ese monto, 20 empresas grandes generaron USD 2.315 millones en utilidades; esto es el 36% del total.

Los cuatro primeros lugares en el top de empresas con más utilidades ese año son compañías del sector minero y petrolero.

La empresa con mayores utilidades en ese año fue la minera Ecuacorriente, que explota la primera mina de cobre a gran escala en el país, Mirador, en la provincia amazónica de Zamora Chinchipe. Se trata de una compañía subsidiaria ecuatoriana del consorcio chino CRCC-Tongguan.

Le sigue Shaya Ecuador S.A., que tiene un contrato por servicios con financiamiento en el campo petrolero Auca, de la estatal Petroecuador. La principal accionista de Shaya Ecuador es la francesa Schlumberger.

En la lista también están grandes empresas del retail, como Corporación Favorita, con sus supermercados Megamaxi y Supermaxi.

Alrededor de 3.000 empresas del sector comercial pagarían la tasa relacionada a la seguridad, por unos USD 54 millones, explica Juan Carlos Díaz Granados, director ejecutivo de la Cámara de Comercio de Guayaquil.

Hay, además, compañías de telecomunicaciones, como Conecel (Claro) y Telconet, así como cerveceras, exportadoras y aerolíneas.

¿Y si las empresas no pagan?

Las empresas que no paguen el impuesto serán sancionadas con una multa equivalente al 3% de la obligación generada, por cada mes o fracción de mes de retraso.

Los gremios dicen que las empresas harán un esfuerzo para cumplir con la obligación.

Para Andrés Robalino, director ejecutivo de la Cámara de Industrias, Producción y Empleo de Cuenca (Cipem), el pago de la contribución provocará una reducción en el crecimiento económico de Ecuador en 2024.

Lo anterior, debido a que las utilidades de 2022 ya fueron utilizadas por las empresas y ahora, para pagar la contribución, tendrán que destinar la liquidez que tenían previsto usar para inversiones, compras o para contratación de personal, añade Robalino.

"El dinero que se iba a usar para la producción irá a la caja fiscal", menciona el vocero de Cipem.

Díaz Granados añade que al sector le preocupa que el dinero de las contribuciones en la práctica no se use para la crisis de seguridad.

"Esta preocupación aumenta al revisar la Proforma presupuestaria, ya que la misma no refleja un incremento del gasto en las instituciones relevantes en seguridad", añade.

  • #empresas
  • #Inseguridad
  • #impuesto
  • #conflicto armado interno

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    Estos son los equipos clasificados a las semifinales del Mundial de Clubes 2025

  • 02

    EN VIVO | Mushuc Runa vs. Universidad Católica por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 03

    ¿Cuántos partidos se perderá Willian Pacho por su expulsión en el Mundial de Clubes?

  • 04

    ¡Con Pacho expulsado! El PSG venció al Bayern Múnich y se clasificó a las semifinales del Mundial de Clubes

  • 05

    Así quedan los cruces de semifinales del Mundial de Clubes 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024