Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 2 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Streaming, impuestos y piratería ponen contra las cuerdas a la TV pagada

La penetración de la televisión pagada en Ecuador se ha reducido de 30% a 11,5% en los últimos cinco años. El principal factor es el crecimiento del streaming.

Imagen referencial de un usuario de televisión

Imagen referencial de un usuario de televisión

Pixabay

Autor:

Patricia González

Actualizada:

09 feb 2023 - 05:27

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El streaming le quita cada vez más mercado a la televisión pagada en Ecuador, que cerró el año pasado con 544.505 suscriptores, lo que equivale a 2 millones de usuarios frente a los 5 millones de 2017.

Mientras que un plan básico de televisión pagada cuesta desde USD 20 al mes, uno de servicio de streaming se puede conseguir por USD 8, en el caso de Netflix.

La penetración de este servicio cayó de 30% a 11,5%, según las estadísticas de la Agencia de Regulación y Control de las Telecomunicaciones (Arcotel).

Esta caída fue más pronunciada con la pandemia de la Covid-19, tomando en cuenta que las personas pasaron más tiempo en casa, lo que impulsó el crecimiento del streaming.

Solo entre 2020 y 2021, la industria de televisión por suscripción perdió casi 10 puntos porcentuales en penetración del servicio o unos 438.000 usuarios.

¿Qué pasa?

La disminución del mercado de TV pagada se debe a tres factores:

  1. 1

    Crecimiento del streaming

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El consumo de contenido bajo demanda, en el que los usuarios pueden escoger qué ver en cualquier momento, agarró impulso con la pandemia, explica Hugo Carrión, director del centro de investigación Imaginar. Un estudio de Digital TV Research estima que América Latina tendrá 139 millones de suscriptores en servicios de video bajo demanda (streaming) para 2027. En 2021, la región contaba con 75 millones de suscriptores. La diferencia de costos entre un servicio de TV pagada y uno de streaming es otra variable importante en la decisión del usuario, tomando en cuenta que el pago mensual de un servicio de streaming puede ser hasta tres veces más barato que un plan de TV por suscripción.

  2. 2

    Piratería

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Una de las grandes preocupaciones de la Asociación de Empresas de Telecomunicaciones (Asetel) es el avance de la piratería digital en Ecuador. Es decir, empresas ilegales de televisión por cable o de aplicaciones que ofrecen el contenido de las plataformas de streaming más conocidas, en un solo lugar, a un precio bajo. "Son servicios ilegales que no pagan impuestos ni tampoco por la distribución de ese contenido. No hay control frente a la prestación de estos servicios ilegales", explica Patricia Falconi, directora ejecutiva de la Asetel.

  3. 3

    Impuestos

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Los usuarios de servicios de televisión por suscripción pagan 15% adicional a la tarifa en sí del servicio, por el Impuesto a los Consumos Especiales (ICE). Además, pagan 12% por el Impuesto al Valor Agregado (IVA). En total, la carga tributaria es de 27%, lo que incide en el costo final del servicio. Para Falconi, la TV pagada dejó de ser un gasto suntuario hace mucho tiempo. Por ello, el gremio ha solicitado al Gobierno que exima de ICE al sector.

Participación por operador

La compañía DirecTV se mantiene como la operadora con la mayor participación en el mercado de televisión pagada, con 41,5%.

Este porcentaje representaba cerca de 226.000 suscriptores a diciembre de 2022.

Detrás se ubican los sistemas locales que, en conjunto, tienen 26% de participación. Y, en tercer lugar, CNT TV con un 17,60% del mercado.

  • #Ecuador
  • #streaming
  • #televisión
  • #suscriptores
  • #usuarios

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Lo último

  • 01

    Tom Holland revela el nuevo traje de ‘Spider-Man: Brand New Day’ y las redes sociales estallan

  • 02

    El extraño rostro de Jenna Ortega en la premier de 'Merlina 2', ¿qué le pasó?

  • 03

    Estas serían las alineaciones de Colombia y Brasil para la final de la Copa América Femenina 2025

  • 04

    ¿Qué se conmemora el 2 de agosto? Esta es la historia de la masacre de los patriotas de la Primera Junta de Gobierno

  • 05

    Nadie responde por el 'cementerio' de carros en Carcelén, convertido en un epicentro de inseguridad en Quito

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024