Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 19 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Superintendencia de Compañías reacciona a sentencia millonaria por inmueble comprado hace 35 años

Conozca los detalles del caso por el que la Superintendencia de Compañías debe pagar más de USD 60 millones.

Fachada de la Superintendencia de Compañías, el 10 de enero de 2024.

Fachada de la Superintendencia de Compañías, el 10 de enero de 2024.

API

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

19 feb 2024 - 18:24

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Superintendencia de Compañías emitió un comunicado, el 19 de febrero de 2024, sobre una sentencia que establece el pago de más de USD 60 millones por la compra del edificio matriz del Banco de Descuento en 1989, es decir, hace 35 años.

De ese valor, USD 53 millones corresponden a intereses, sostiene la Superintendencia, que agrega que en 1989 se pagó 630 millones de sucres. Ecuador se dolarizó en el año 2000.

La sentencia fue emitida por el IV Tribunal de la Sala Especializada de lo Civil y Mercantil de la Corte Provincial de Justicia del Guayas.

"En los próximos días, la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros sería obligada judicialmente a pagar más de 60 millones de dólares por un bien inmueble, por el cual ya se pagó 630 millones de sucres en 1989", escribió la Superintendencia en un comunicado.

  • Corte Constitucional dispone pago de utilidades a exempleados de Cervecería

? 60.8 millones de dólares es lo que está en juego, para premiar al cesionario de los derechos litigiosos de un banco que fue liquidado. Conoce más aquí ? https://t.co/dXPAF64Vg5 pic.twitter.com/txI0muWCtU

— Supercias Ecuador (@SuperciasEC) February 19, 2024

¿Qué pasó?

La Superintendencia de Compañías detalló a PRIMICIAS qué es lo que pasó en este caso que acabó con una sentencia millonaria.

El 25 de agosto de 1989, mediante escritura pública de compraventa, la Superintendencia de Compañías adquirió el edificio matriz del Banco de Descuento, en ese entonces en liquidación.

La compra se hizo por 630 millones de sucres, un valor determinado en el avalúo efectuado por la Dirección Nacional de Avalúos y Catastros.

Luego de 15 años, en 2005, la Superintendencia de Compañías presentó una demanda para que se fije el justo precio por la compraventa del edificio.

En respuesta a esa acción, Banco de Descuento presentó una contrademanda en la que solicitó la nulidad del contrato de compraventa. Además, como consecuencia de eso pidió:

  • Indemnización de daños y perjuicios por USD 7,3 millones
  • USD 10,3 millones en intereses

En la sentencia de primera instancia, emitida en 2007, se rechazó lo solicitado por ambas partes.

Un año después, en 2008, Ricardo Calderón Pasquel se convierte en el cesionario de los derechos litigiosos del Banco de Descuento, cedidos por Leonidas Drouet Mármol, en calidad de representante legal del banco.

El caso revive en noviembre de 2022, cuando la sentencia de segunda instancia -del IV Tribunal de la Sala Especializada de lo Civil y Mercantil de la Corte Provincial de Justicia del Guayas- resuelve negar la nulidad del contrato demandada por el Banco de Descuento.

Pero, la sentencia admite el pago de la indemnización, "cambiando arbitrariamente el objeto de la demanda, en un claro irrespeto al debido proceso y a la seguridad jurídica, enfocándose únicamente en un supuesto resarcimiento económico, sin determinar el daño que lo estaría originando", afirma la Superintendencia de Compañías.

Ante esa decisión, el 9 de marzo de 2023, la Superintendencia de Compañías presentó ante la Corte Nacional de Justicia un recurso de casación sobre la sentencia de segunda instancia.

El 31 de julio de 2023, un conjuez de la Sala Especializada de lo Civil y Mercantil de la Corte Nacional de Justicia resolvió inadmitir el recurso de casación, por no haber cumplido con la justificación de las causales invocadas de la Ley.

  • #Superintendencia de Compañías
  • #edificio
  • #sentencia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Diego Boneta posa en el estudio fotográfico de Getty Images.

Diners Club

Diego Boneta inicia una nueva etapa creativa y vuelve a conectar con el público latino

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Lo último

  • 01

    Negocio que se respeta utiliza las herramientas que ofrece la banca electrónica

  • 02

    ¿Genera empleo la rebaja de impuestos para contratar jóvenes y gente que salió de la cárcel?

  • 03

    Ministra Inés Manzano reconoce que Ecuador no renunciará a sus reservas y que el país depende al 100% de los combustibles fósiles

  • 04

    Estos son los productos de Ecuador que aún pagan la sobretasa arancelaria de 15% en Estados Unidos

  • 05

    Edgar Lama deja el IESS entre cuestionamientos, crisis hospitalaria y una app millonaria con la startup HealthBird

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025