Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 29 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Los supermercados lideran el gasto con tarjeta de crédito

Sube el pago a plazos de las compras con tarjeta de crédito en los supermercados. Una razón es la pérdida del poder adquisitivo del consumidor.

Personas compran en un supermercado en el centro norte de Quito, en 2022.

Personas compran en un supermercado en el centro norte de Quito, en 2022.

Gabriela Coba/PRIMICIAS

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

07 ene 2023 - 05:29

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La mayor parte del gasto que hacen los ecuatorianos con tarjeta de crédito se concentra en las cadenas de supermercados, según la Superintendencia de Bancos.

En total, los ciudadanos consumieron USD 5.544 millones con tarjeta de crédito entre enero y noviembre de 2022.

De esa facturación, USD 798 millones correspondió a compras en supermercados. Es decir, el 14% del total.

"En momentos de necesidad, como los últimos años, las personas optan por usar la tarjeta de crédito, como si fuera dinero adicional, para compras cotidianas. El objetivo es que el pago se convierta en un problema futuro", explica el director de Investigaciones de la consultora Inteligencia Empresarial, Juan Javier Jarrín.

Otros gastos que la población prefiere pagar con tarjeta de crédito son salud, educación y vehículos y repuestos.

Consumo diferido

El comportamiento de los ecuatorianos al usar la tarjeta de crédito en los supermercados experimentó cambios en 2022.

Uno de ellos fue una baja en el pago corriente y una mayor preferencia por el consumo diferido, sostiene la consultora económica Oikonomics.

El pago corriente significa que la persona se compromete a cancelar el valor total de la compra en un solo desembolso al final de mes.

En cambio, el consumo diferido implica pagar a plazos algo que se está comprando hoy.

Entre enero y noviembre, el 49,8% del monto facturado en supermercados con tarjeta de crédito fue pagado a plazo, según la Superintendencia de Bancos.

Es un incremento de 3 puntos porcentuales frente al mismo período de 2021.

"No es recomendable diferir el pago de productos de consumo inmediato, como los de los supermercados", afirma Jarrín.

La razón es que "la deuda puede escalar y convertirse en algo insostenible que perjudica la calificación crediticia de la persona", explica el director de Investigaciones de Inteligencia Empresarial.

El pago a plazos debe priorizarse cuando sean gastos que a futuro generen un rendimiento, como educación o negocios, entre los que figuran computadoras o maquinaria.

El plazo de la deuda dependerá de la vida útil del producto o servicio.

Menor poder adquisitivo

El pago a plazos de las compras en supermercados ha subido, en parte, por la pérdida de poder adquisitivo entre los ecuatorianos en 2022, debido al aumento de los precios.

De hecho, la canasta básica de Ecuador cerró en USD 763,44 en diciembre de 2022, la más cara de su historia.

La categoría que registra el mayor incremento de precios es la de alimentos, con 7,60% en diciembre de 2022, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC).

"El aumento del salario básico en Ecuador no alcanza para compensar el incremento de la inflación en los alimentos", afirma Juan Pablo Ronderos, fundador de la consultora económica MAP.

El Gobierno ha elevado el salario básico en 6,25%, en 2022 y en 5,88% en 2023, hasta llegar a USD 450 al mes.

A pesar del alza del salario básico, la población aún percibe una remuneración promedio inferior a la de niveles de 2019, antes de la pandemia. Eso por el estancamiento de la generación de empleo adecuado.

  • #tarjeta de crédito
  • #pagos
  • #supermercados

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Lo último

  • 01

    Asesinan a Fernando Álvarez, administrador un portal digital en Salitre, Guayas

  • 02

    Aquiles Alvarez pide "no satanizar” a la ATM de Guayaquil tras los allanamientos del Gobierno

  • 03

    Shakira en Ecuador | Paso a paso para participar en el concurso 'Camina con la Loba' en los conciertos de Quito

  • 04

    Rusia anuncia la prueba exitosa de Poseidón, un dron submarino con capacidad nuclear

  • 05

    "Se cometieron errores infantiles", el reclamo de Claudio Spinelli tras la eliminación de IDV en la Copa Sudamericana

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024