Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Martes, 26 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Suspendida la operación del principal oleoducto del país

El Sistema Oleoducto Transecuatoriano (SOTE) detuvo el bombeo el 9 de octubre. La empresa estatal Petroecuador declaró 'Fuerza Mayor' sobre las exportaciones de crudo ecuatoriano.

Foto Archivo. El 26 de junio de 1972 iniciaron las operaciones del Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE)

Foto Archivo. El 26 de junio de 1972 iniciaron las operaciones del Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE)

Petroecuador

Autor:

María Teresa Escobar

Actualizada:

10 oct 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El SOTE detuvo el bombeo por falta de crudo, debido a la suspensión de la producción en varios campos petroleros en la Amazonía, que fueron invadidos por manifestantes que se oponen a las medidas económicas anunciadas por el gobierno el 1 de octubre.

La invasión a los campos petroleros, mayormente operados por la petrolera estatal Petroamazonas, comenzó el 7 de octubre.

Esto hizo que se dejaran de producir 231.800 barriles acumulados, de los 555.776 barriles diarios que estaba produciendo Ecuador, según cifras de la Agencia de Regulación y Control Hidrocarburífero (ARCH) actualizadas a septiembre.

Ataque a oleoductos secundarios

Los invasores obligaron a los trabajadores de los campos a apagar los pozos y también detuvieron las operaciones en la Red Secundaria de Oleoductos (RODA) en el distrito petrolero amazónico de Ecuador, el 8 de octubre.

El sistema RODA lleva el petróleo desde los campos petroleros hacia los dos oleoductos que operan en Ecuador.

Fuerza Mayor

La toma de campos petroleros hizo que el 8 de octubre la operación del oleoducto SOTE se redujera a 30% de su capacidad, debido a la caída en el volumen de entregas de crudo.

Las pérdidas por la paralización del SOTE ascendían hasta el 9 de octubre a USD 12,8 millones, según Petroecuador.

El SOTE, que es propiedad de Petroecuador, tiene capacidad para transportar 360.000 barriles diarios.

El SOTE recorre 497 kilómetros desde su estación de bombeo en Lago Agrio en la provincia amazónica de Sucumbíos y desemboca en el terminal marítimo de Balao, en la provincia de Esmeraldas, desde donde se exporta el petróleo.

La petrolera estatal Petroecuador ha declarado, además, 'Fuerza Mayor' sobre los contratos de exportación de petróleo de Ecuador.

'Fuerza Mayor' es una cláusula legal que le permite suspender las exportaciones de crudo sin que los compradores del petróleo demanden a la empresa por incumplimiento de contratos o el retraso en la entrega de los embarques de crudo.

La empresa dijo que ha notificado a todas las compañías con las que tiene "contratos vigentes para la comercialización internacional de hidrocarburos la declaratoria de Fuerza Mayor, durante el tiempo en que el país permanezca bajo estas circunstancias.

Entre enero y agosto, según cifras del Banco Central, Ecuador exportó unos 386.046 barriles diarios de crudo.

También le puede interesar:

Militares retoman el control del campo petrolero Sacha

En la madrugada del 9 de octubre, un grupo de militares recuperó el control sobre las instalaciones de Sacha Central, que habían sido tomadas violentamente por manifestantes el 7 de octubre. La petrolera estatal Petroamazonas reporta una pérdida acumulada de 231.800 barriles.

Escasez de combustibles en nueve provincias deja pérdidas para Petroecuador

La petrolera estatal reporta pérdidas por USD 3,4 millones diarios por el bloqueo de vías, que impide la entrega de combustibles. Hay desabastecimiento en nueve provincias, según la Agencia de Regulación y Control Hidrocarburífero (ARCH).

  • #Ecuador
  • #petróleo
  • #Petroecuador
  • #protestas
  • #exportaciones
  • #vandalismo
  • #SOTE
  • #oleoducto
  • #OCP
  • #Fuerza Mayor

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Pasajes de avión más baratos: quedan cuatro fechas para comprar boletos con los mejores precios en 2025

  • 02

    Judicatura destituye a un agente fiscal en Pichincha y sanciona a dos jueces por faltas disciplinarias

  • 03

    Asesinan a propietario de presunta clínica clandestina en La Libertad, Santa Elena

  • 04

    Joel Ordóñez no sería tomando en cuenta por el Club Brujas hasta que se defina su situación en el mercado de pases

  • 05

    Migrante ecuatoriana muere tras ser atropellada mientras huía de patrulla fronteriza en Estados Unidos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024