Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 20 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Empresas que produzcan su propia electricidad tendrán tarifa más baja

Las empresas tendrán una tarifa más baja si aumentan su autogeneración de electricidad. Es una medida para afrontar los cortes de luz.

Ministra de Energía, Andrea Arrobo, se reunió con miembros de la Cámara de Industrias de Guayaquil.

Ministra de Energía, Andrea Arrobo, se reunió con miembros de la Cámara de Industrias de Guayaquil.

Cuenta X Cámara de Industrias de Guayaquil.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

05 dic 2023 - 05:45

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las empresas privadas tendrán un incentivo de reducción de 0,024 centavos en la tarifa nocturna si demuestran que en diciembre de 2023 se han autoabastecido de electricidad, como una medida para hacer frente a los cortes de luz.

Lo dijo la ministra de Energía, Andrea Arrobo, durante una comparecencia a la Comisión de Fiscalización de la Asamblea este 4 de diciembre de 2023.

El incentivo está incluido en el Pliego Tarifario.

Este incentivo implica que durante el día las industrias usen sus propias plantas de generación a diésel y así no consuman la electricidad del sistema nacional.

Con esto, en la noche las industrias podrían utilizar electricidad del sistema nacional, pero pagarían una tarifa más baja, por la reducción de 0,024 centavos.

"Hemos tenido acercamientos con el sector industrial que se ha visto altamente afectado, pero también tiene capacidad de autoabastecerse", dijo Arrobo.

  • Cortes de luz se suspenderán a mediados de diciembre, momentáneamente

Y añadió que "los industriales de Guayaquil se mostraron abiertos a operar bajo su esquema de autoabastecimiento. Esto tendrá un incentivo para que con esto disminuya la demanda".

Otra acción en la que trabaja el Ministerio de Energía para hacer frente a la falta de electricidad es la demanda a través de programas de eficiencia energética.

De manera específica, Arrobo mencionó que Ecuador cuenta con un fondo de eficiencia para el recambio de aparatos que no sean eficientes en población vulnerable. El fondo cuenta con cooperación internacional.

Otras medidas

La ministra de Energía, Andrea Arrobo, cuestionó la poca planificación con la que las anteriores autoridades actuaron frente al actual período de estiaje, que ha llevado a Ecuador a enfrentar cortes programados de luz.

Un ejemplo de ello fue el contrato suscrito el 10 de noviembre entre el entonces ministro de Energía, Fernando Santos, y la empresa Energyquil.

El contrato, que fue adjudicado de forma directa y sin concurso, prevé la instalación de cuatro unidades con un total de 192 megavatios de potencia.

Aunque Santos anunció que las dos primeras unidades entrarían en operación en diciembre de 2023, en realidad el contrato prevé que entrarán en operación recién en abril de 2024. Es decir, cuando ya habrá terminado el periodo de estiaje o sequía y empiezan las lluvias.

Mientras tanto, las dos unidades restantes en octubre de 2024.

Revés tras revés

La otra solución propuesta por el Gobierno anterior para afrontar el actual período de sequía era la contratación de 465 megavatios de potencia, pero el concurso se cayó el 11 de noviembre de 2023 porque la electricidad habría llegado en marzo de 2023, es decir, cuando ya se terminará el estiaje.

Para complicar el escenario, la petrolera estatal Petroecuador declaró desierto el concurso para importar gas natural y abastecer a la Termogas Machala, la planta termoeléctrica más grande de Ecuador, que hoy está subutilizada.

  • Apagones: Concurso para importación de gas se declarará desierto en Ecuador

Era la primera vez que el Estado ecuatoriano buscaba importar este combustible. Ya durante el llamado del concurso, surgió la preocupación de que no habría tiempo para traer el gas natural en los plazos previstos.

Y es que era necesario conseguir permisos al ser la primera vez que se iba a traer este combustible.

  • #Gas natural
  • #electricidad
  • #Termogas Machala
  • #termoeléctricas
  • #Cortes de luz
  • #Apagones

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Posible alineación de Liga de Quito para enfrentar a Botafogo en el partido de vuelta de los octavos de final de la Copa Libertadores

  • 02

    Tras dos años, el tradicional concurso para elegir a la Reina de Durán vuelve al cantón

  • 03

    En Santa Elena caen seis integrantes de Los Choneros que se dedicaban a robos y extorsión

  • 04

    Paúl Vélez, técnico de Mushuc Runa: "No es que esté en contra de las mujeres, pero para torneos internacionales no estoy de acuerdo"

  • 05

    Rock e intensidad, la banda argentina Airbag está lista para su concierto en Quito

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024