Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
Martes, 2 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Centeniales prefieren el trabajo híbrido y la flexibilidad horaria

Luego del salario, el trabajo híbrido (casa y oficina) y la flexibilidad de horarios son los factores más importantes para los centeniales.

Imagen referencial de una persona en teletrabajo.

Imagen referencial de una persona en teletrabajo.

Pixabay.com

Autor:

Patricia González

Actualizada:

14 mar 2023 - 05:28

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Después del salario, factores como la posibilidad de tener un trabajo híbrido (parte en casa y parte en la oficina) y la flexibilidad de los horarios atraen a los centeniales ecuatorianos o 'centennials' a la hora de buscar trabajo.

Los centeniales son aquellas personas que nacieron a partir de 1996 y que, actualmente, no superan los 27 años de edad. Algunos de ellos incursionaron en el campo laboral durante la pandemia de Covid-19.

Según la encuesta ¿Qué atrae a los talentos hoy?, de Multitrabajos, un 25% de los especialistas en Recursos Humanos en Ecuador considera que las nuevas generaciones no valoran solo el salario al momento de evaluar una oferta laboral.

Entre sus preocupaciones está encontrar también un empleo híbrido (teletrabajo y oficina), con una votación de 21% de los profesionales consultados. Y, finalmente, la flexibilidad en los horarios, con 19%.

Para la especialista en talento humano, Anna María Carrozzini, Ecuador todavía es un país conservador en cuanto a las modalidades de trabajo, por lo que considera que la posibilidad de trabajar de manera remota dependerá del giro del negocio de cada empresa.

En Ecuador hay 13.644 empresas con contratos de teletrabajo y 164.346 contratos registrados bajo esta modalidad en el Sistema Único de Trabajo, del Ministerio de Trabajo, con corte al 28 de febrero de 2023.

Lo anterior representa apenas el 2% de las personas con empleo en el país, que suman ocho millones.

Medición por resultados

Sobre la flexibilidad de horarios, Carrozzini explica que las nuevas generaciones se orientan más hacia la tendencia del trabajo medido por resultados, más que a cumplir una jornada de ocho horas.

Pero, esto también implica que la empresa trabaje la confianza hacia el empleado, sobre todo si está en teletrabajo, añade Carrozzini. "Es una adaptación de dos vías", subraya.

"A los centeniales no les importa tanto trabajar horas adicionales a cambio de poder tener más horas o días libres en otro momento", señala la experta.

Otras variables que también son tomadas en cuenta por los más jóvenes al momento de evaluar una oferta laboral son las posibilidades de crecimiento profesional dentro la organización, el buen clima laboral y las reducciones en la jornada de trabajo.

¿Qué valoran otras generaciones?

Para las generaciones que nacieron antes de 1996, es primordial el salario, según 44% de los entrevistados. En segundo lugar, está la posibilidad de crecimiento profesional en la organización.

La modalidad híbrida, en cambio, es menos determinante para las personas de más de 27 años. Solo 1% de los consultados cree que este factor es muy importante.

Carrozzini explica que estas personas ya venían acostumbradas a un trabajo presencial. Además, cuando estos empleados tienen hijos, les resulta difícil teletrabajar desde la casa.

La encuesta de Multitrabajos también consultó a los profesionales de talento humano por los factores que importan a todos a la hora de buscar trabajo, independientemente de la edad.

El resultado es que el salario, un buen clima laboral y el equilibrio entre trabajo y vida personal son las variables más relevantes.

Carrozzini señala que a veces las personas incluso sacrifican un mejor salario por un buen lugar para trabajar.

Esto se debe a que prefieren la tranquilidad para desarrollarse de mejor manera en sus trabajos, más aún después de la pandemia de Covid-19, que elevó los niveles de estrés, explica la especialista en talento humano.

  • #recursos humanos
  • #economía Ecuador
  • #salario
  • #horario
  • #centennials
  • #teletrabajo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Policía ingresará a escuelas por flagrancia, orden judicial o riesgo inminente, detalla el plan 'Nos Cuidamos'

  • 02

    "Él va a llorar y yo voy a llorar", así arrancan los más pequeños su vida escolar en el inicio de clases 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024