Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Conflicto Israel Irán
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 23 de junio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Salarios bajos y rigidez de horarios impulsan las renuncias laborales

Ante el crecimiento de las renuncias, algunas empresas en Ecuador han optado por ofrecer horarios flexibles y seguros de salud y vida a sus empleados.

Imagen referencial de una inspección laboral en Ecuador, en febrero de 2022.

Imagen referencial de una inspección laboral en Ecuador, en febrero de 2022.

Ministerio de Trabajo/Facebook

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

13 ago 2022 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

A pesar del deterioro del mercado laboral ecuatoriano, hay muchos trabajadores que quieren renunciar a sus empleos.

Lo sostiene un estudio del portal Multitrabajos, hecho en Ecuador, Argentina, Chile, Perú y Panamá.

En Ecuador, el 54% de alrededor de 8.500 encuestados quiere renunciar a sus trabajos, según el informe publicado en julio de 2022.

Los trabajadores afirman que la principal razón para dejar sus trabajos es la falta de oportunidades de crecimiento laboral.

Uno de los factores que restringe el ascenso de los trabajadores es la estructura del tejido empresarial ecuatoriano.

El sector productivo está compuesto en 88% por micro y pequeñas empresas, donde hay escaso espacio para crecer debido a su tamaño, según la Superintendencia de Compañías.

La falta de oportunidades de crecimiento laboral se ha ahondado tras la pandemia de Covid-19.

"Para enfrentar las pérdidas por la actual crisis económica, las empresas redujeron sus estructuras al recortar personal", explica Gabriela Gangotena, especialista en Recursos Humanos en la multinacional de talento humano Adecco.

Salarios bajos

Otros motivos que llevan a los ecuatorianos a querer dejar sus trabajos son los malos salarios, el mal ambiente laboral y los jefes que no saben liderar.

Los salarios bajos se evidencian en el ingreso laboral promedio que tienen los trabajadores del país, que fue USD 293 en julio de 2022, en términos reales, según el Instituto de Estadística y Censos (INEC).

El ingreso laboral promedio está 31% por debajo del salario básico, que es de USD 425 al mes.

Uno de los sectores que experimenta fuga de talentos por los salarios es el de las 'startups'. Hay empresas de Estados Unidos o Europa que reclutan programadores ecuatorianos y les ofrecen mejores ingresos.

Teletrabajo anhelado

Los ecuatorianos también quieren renunciar al no tener beneficios, como bonos, alimentación, transporte, planes de telefonía.

Otras razones que generan descontento son la falta de flexibilidad de los horarios y no tener la opción de teletrabajo.

En el país, cerca de 162.000 contratos están registrados bajo la modalidad de teletrabajo. La cifra equivale al 6% de los 2,9 millones de empleos adecuado en el país, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC).

Para Gangotena, un factor que también influye en la decisión de los trabajadores de renunciar es el agotamiento laboral o síndrome de 'burnout', que genera depresión, ansiedad, problemas para dormir, incluso daños a nivel cerebral.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) explica que una persona desarrolla ese síndrome debido a estrés laboral crónico.

Después de la pandemia, los casos de agotamiento laboral aumentaron porque no se respetan los horarios laborales.

Nuevas prioridades

Más trabajadores están dispuestos a renunciar si sus trabajos no los satisfacen porque ajustaron sus prioridades por la pandemia, afirma un reporte global de la multinacional de tecnología Microsoft.

Ahora, el 53% de trabajadores en el mundo afirma que prioriza la salud y el bienestar sobre el trabajo.

Gangotena considera que las empresas pueden atender algunos de los pedidos de los trabajadores y así retener el talento.

Destaca buenas prácticas de empresas como el cuidado de la salud de sus trabajadores a través de un seguro médico y de vida.

Otras han optado por una modalidad híbrida de trabajo, que permite a sus empleados desarrollar sus actividades unos días en casa y otros en la oficina.

Gangotena reconoce que es difícil que, en este momento, las empresas creen nuevos puestos o amplíen sus estructuras para atender las aspiraciones de crecimiento de los trabajadores. La razón está en la incertidumbre que hay en el país por la actual crisis económica y política.

  • #empleo
  • #salarios
  • #trabajo
  • #INEC
  • #renuncia
  • #ambiente
  • #crecimiento
  • #Trabajadores
  • #Renuncias
  • #salario
  • #talento
  • #multitrabajos
  • #teletrabajo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    Gobierno aumenta a USD 100 millones el presupuesto para créditos dirigidos a beneficiarios de bonos del MIES

  • 02

    Guerra en Medio Oriente: 800 ecuatorianos hay en Israel y Cancillería gestiona vuelos de regreso

  • 03

    Guerra entre Irán-Israel llega al día 11: Trump sigue "interesado" en una solución diplomática tras los ataques en Fordo

  • 04

    Oasis, de las peleas al dinero: Cada hermano Gallagher ganaría USD 67 millones por sus conciertos en Reino Unido

  • 05

    ¿Qué opina Dixon Arroyo, volante de Barcelona SC, sobre la llegada del DT Ismael Rescalvo al 'Ídolo'?

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024