Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Martes, 28 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

El mantenimiento de 11 centrales termoeléctricas costará USD 80 millones

Las centrales termoeléctricas deberán estar listas en mayo de 2022, ante una eventual salida de operación de la hidroeléctrica Coca Codo Sinclair.

Funcionarios de Celec durante los trabajos de mantenimiento en la termoeléctrica Esmeraldas 1, en diciembre de 2021.

Funcionarios de Celec durante los trabajos de mantenimiento en la termoeléctrica Esmeraldas 1, en diciembre de 2021.

Celec.

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

23 feb 2022 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El holding estatal Corporación Eléctrica de Ecuador (Celec) está invirtiendo unos USD 80 millones en la compra de repuestos y el mantenimiento de 11 termoeléctricas.

Los trabajos en estas unidades permitirán la incorporación de 436 megavatios de potencia hasta mayo de 2022.

Con esa inversión, Celec busca garantizar la provisión de energía ante una eventual salida de operación de que la hidroeléctrica Coca Codo Sinclair, la más grande del país.

La hidroeléctrica, con 1.500 megavatios de potencia, enfrenta la amenaza del avance de la erosión regresiva del río Coca, entre las provincias amazónicas de Napo y Sucumbíos.

Amenaza de lluvias

Según un reporte de Celec del 22 de febrero de 2022, la erosión regresiva del río Coca está detenida desde hace 218 días a 7,9 kilómetros de la captación de agua de Coca Codo Sinclair.

Esa obra es una especie de represa que desvía el agua desde el túnel de conducción de la hidroeléctrica hasta las turbinas para generar la energía.

Con el inicio de la temporada invernal en mayo de 2022, existe el riesgo de que la erosión se reactive en esa zona.

Avance de obras

Frente al riesgo que supone la erosión regresiva del río Coca, Celec prevé cubrir la demanda de energía con termoelectricidad y energía renovable.

De las 11 termoeléctricas intervenidas, Celec terminó los trabajos en:

  • Esmeraldas I, de 125 megavatios.
  • Esmeraldas II, de 96 megavatios.

Además, están operativas al 100% las termoeléctricas:

  • Miraflores, de 20 megavatios.
  • Manta II, de 15,9 megavatios.
  • Jaramijó, de 128,8 megavatios.

Más trabajos

Ahora, Celec está ejecutando los trabajos de mantenimiento en las siguientes unidades:

  • Aníbal Santos, de 94 megavatios; Trinitaria, de 133 megavatios, Santa Elena II, de 59,4 megavatios y Santa Elena III, de 34,7 megavatios.
  • Y, Machala II, con una potencia instalada de 100 megavatios. Pertenece a la Unidad de Negocio Termogas Machala.
  • Álvaro Tinajero, de Electroguayas, que tiene una potencia instalada de 71 megavatios.

Capacidad termoeléctrica

Ecuador cuenta con una potencia instalada de 6.400 megavatios de energía. De esos, 1.864 megavatios corresponden a 37 termoeléctricas y el resto a energía renovable.

La demanda nacional es cercana a los 3.855 megavatios de potencia.

Estiaje se acerca

De las 37 centrales termoeléctricas conectadas al Sistema Nacional Interconectado (SNI), el 11,8% corresponde a generación a diésel.

Las termoeléctricas no solo servirían para compensar la producción de electricidad ante un escenario extremo en que Coca Codo Sinclair salga de operaciones.

Otro objetivo del mantenimiento es que no haya cortes de energía entre noviembre y marzo, que son meses de estiaje o de caudales bajos en los ríos de la cuenca amazónica.

También le puede interesar:

Sedimentos de los cuatro afluentes del río Coca, otro riesgo para Coca Codo

La erosión parece acelerarse a lo largo de la Cuenca del río Coca. Cuatro afluentes del río Coca también registran erosión regresiva.

  • #Sistema Nacional Interconectado
  • #electricidad
  • #CELEC
  • #termoeléctricas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Ecuador vs. Colombia por la Fecha 2 de la Liga de Naciones Femenina

  • 02

    Leones FC vs. Guayaquil City: ¿Dónde y a qué hora ver el partido por el título de la Serie B?

  • 03

    Decomisos de cocaína cerca de las costas ecuatorianas se multiplican con la presencia de agentes estadounidenses en altamar

  • 04

    Alcaldía de Guayaquil lanza un plan de 'turismo de farra' para atraer visitantes los fines de semana

  • 05

    Cámara de Comercio de Guayaquil logra récord Guinness por la clase de emprendimiento más grande del mundo

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024