Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 15 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

El mantenimiento de 11 centrales termoeléctricas costará USD 80 millones

Las centrales termoeléctricas deberán estar listas en mayo de 2022, ante una eventual salida de operación de la hidroeléctrica Coca Codo Sinclair.

Funcionarios de Celec durante los trabajos de mantenimiento en la termoeléctrica Esmeraldas 1, en diciembre de 2021.

Funcionarios de Celec durante los trabajos de mantenimiento en la termoeléctrica Esmeraldas 1, en diciembre de 2021.

Celec.

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

23 feb 2022 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El holding estatal Corporación Eléctrica de Ecuador (Celec) está invirtiendo unos USD 80 millones en la compra de repuestos y el mantenimiento de 11 termoeléctricas.

Los trabajos en estas unidades permitirán la incorporación de 436 megavatios de potencia hasta mayo de 2022.

Con esa inversión, Celec busca garantizar la provisión de energía ante una eventual salida de operación de que la hidroeléctrica Coca Codo Sinclair, la más grande del país.

La hidroeléctrica, con 1.500 megavatios de potencia, enfrenta la amenaza del avance de la erosión regresiva del río Coca, entre las provincias amazónicas de Napo y Sucumbíos.

Amenaza de lluvias

Según un reporte de Celec del 22 de febrero de 2022, la erosión regresiva del río Coca está detenida desde hace 218 días a 7,9 kilómetros de la captación de agua de Coca Codo Sinclair.

Esa obra es una especie de represa que desvía el agua desde el túnel de conducción de la hidroeléctrica hasta las turbinas para generar la energía.

Con el inicio de la temporada invernal en mayo de 2022, existe el riesgo de que la erosión se reactive en esa zona.

Avance de obras

Frente al riesgo que supone la erosión regresiva del río Coca, Celec prevé cubrir la demanda de energía con termoelectricidad y energía renovable.

De las 11 termoeléctricas intervenidas, Celec terminó los trabajos en:

  • Esmeraldas I, de 125 megavatios.
  • Esmeraldas II, de 96 megavatios.

Además, están operativas al 100% las termoeléctricas:

  • Miraflores, de 20 megavatios.
  • Manta II, de 15,9 megavatios.
  • Jaramijó, de 128,8 megavatios.

Más trabajos

Ahora, Celec está ejecutando los trabajos de mantenimiento en las siguientes unidades:

  • Aníbal Santos, de 94 megavatios; Trinitaria, de 133 megavatios, Santa Elena II, de 59,4 megavatios y Santa Elena III, de 34,7 megavatios.
  • Y, Machala II, con una potencia instalada de 100 megavatios. Pertenece a la Unidad de Negocio Termogas Machala.
  • Álvaro Tinajero, de Electroguayas, que tiene una potencia instalada de 71 megavatios.

Capacidad termoeléctrica

Ecuador cuenta con una potencia instalada de 6.400 megavatios de energía. De esos, 1.864 megavatios corresponden a 37 termoeléctricas y el resto a energía renovable.

La demanda nacional es cercana a los 3.855 megavatios de potencia.

Estiaje se acerca

De las 37 centrales termoeléctricas conectadas al Sistema Nacional Interconectado (SNI), el 11,8% corresponde a generación a diésel.

Las termoeléctricas no solo servirían para compensar la producción de electricidad ante un escenario extremo en que Coca Codo Sinclair salga de operaciones.

Otro objetivo del mantenimiento es que no haya cortes de energía entre noviembre y marzo, que son meses de estiaje o de caudales bajos en los ríos de la cuenca amazónica.

También le puede interesar:

Sedimentos de los cuatro afluentes del río Coca, otro riesgo para Coca Codo

La erosión parece acelerarse a lo largo de la Cuenca del río Coca. Cuatro afluentes del río Coca también registran erosión regresiva.

  • #Sistema Nacional Interconectado
  • #electricidad
  • #CELEC
  • #termoeléctricas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Quiénes son los tres marinos que tomarán el control de los hospitales Universitario, Monte Sinaí y del Guasmo Sur en Guayaquil

  • 02

    EN VIVO | Reunión Trump-Putin: presidente de Estados Unidos llega a Alaska

  • 03

    Miller Bolaños es sentenciado a ocho meses de prisión por intimidación

  • 04

    Ecuador compró a las 03:00 de este 15 de agosto el máximo posible de electricidad de Colombia, ¿a qué se debe?

  • 05

    Una maleta con USD 50.000 hallada en una urbanización de La Aurora durante operativo en Daule

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024